Gobierno Petro autorizó la extradición de alias Larry Changa: este es el historial del sanguinario fundador del Tren de Aragua

admin

Fotografía cedida por la Policía Nacional de Colombia donde se observan a integrantes de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN), mientras custodian al ciudadano venezolano Larry Amaury Álvarez Núñez, alias 'Larry Changa' el lunes luego de ser capturado y trasladado a Bogotá (Colombia). EFE/ Policía Nacional de Colombia

Larry Amaury Álvarez Núñez, conocido como alias Larry Changa, señalado como uno de los fundadores de la organización criminal trasnacional Tren de Aragua, será extraditado a Chile.

Según lo estipulado en la resolución 293 del 2025, revelado por El Tiempo, el Gobierno colombiano, por medio del Ministerio de Justicia y Derecho, responde a una solicitud expresa de la Corte de Apelaciones de Iquique (Chile) por delitos de asociación criminal y tráfico ilícito de drogas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El proceso de extradición se activó tras el concepto favorable emitido por la Corte Suprema de Justicia de Colombia a finales de julio de 2025, que allanó el camino para el envío de Álvarez Núñez a territorio chileno.

Imagen de referencia - El alto tribunal había emitido concepto favorable para su extradición - crédito Corte Suprema de Justicia

De acuerdo con lo mencionado en el documento revelado por el medio citado, el hoy detenido no cuenta con procesos judiciales abiertos en Colombia, por lo que da vía libre a su traslado al país sudamericano.

“El Gobierno Nacional, en atención a lo dispuesto en el artículo VII del “Tratado de Extradición” suscrito el 16 de noviembre de 1914 entre la República de Colombia y la República de Chile, advertirá al Estado requirente que el ciudadano venezolano, chileno, colombiano Larry Amaury Álvarez Núñez y/o Víctor Miguel Moreno Álvarez no puede ser juzgado “por delito distinto del que sirvió de fundamento a la demanda respectiva ni la entrega a otra nación que lo reclame” con las salvedades que allí mismo se establecen”, señala el documento citado por el diario bogotano.

En el documento oficial, también se tiene fijado que la defensa de alias Larry Changa podría interponer recurso de reposición, elemento que sería utilizado por el equipo jurídico del líder del Tren de Aragua, al considerar que actualmente existe en la Corte Suprema de Justicia otra solicitud de extradición presentada por un tribunal de Caracas, Venezuela.

Resolución Gobierno Petro Extradición de alias Larry Changa - crédito Captura de Pantalla El Tiempo

Frente a esta solicitud del tribunal venezolano, aún se encuentra en trámite en el despacho del magistrado José Joaquín Urbano Martínez de la Sala Penal, que involucra cargos de terrorismo, financiamiento al terrorismo, tráfico de armas y municiones, extorsión agravada, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

La coexistencia de solicitudes de extradición desde Chile y Venezuela añade complejidad al proceso y podría influir en el desenlace judicial.

Prontuario criminal de alias Larry Changa

Según reportes divulgados por el portal Insigne Crime, Larry Amaury Álvarez Núñez, alias Larry Changa, nacido en mayo de 1977 en Maracay, estado de Aragua (Venezuela), inició su trayectoria delictiva a finales de los años noventa, dedicándose al robo de vehículos y repuestos en los estados de Aragua y Carabobo.

Larry Changa fue capturado en Colombia - crédito redes sociales

Su primera detención se produjo en 2002 por el robo de un automóvil en Carabobo, lo que le valió una condena de cuatro años y ocho meses de prisión. Tras recuperar la libertad, reincidió en actividades criminales y, en 2006, fue sentenciado a 17 años de cárcel por el homicidio de un comerciante de repuestos en Aragua.

El ingreso de Larry Changa al Centro Penitenciario de Aragua (Tocorón) en 2007 marcó un punto de inflexión en su carrera criminal. Allí, junto a Yohan José Guerrero (‘Johan Petrica’) y Héctor Guerrero (‘Niño Guerrero’), fundó una banda carcelaria que posteriormente se consolidó como el Tren de Aragua. Durante ocho años, estos tres líderes dirigieron la organización desde la prisión, hasta que en 2015 Larry Changa logró escapar de Tocorón (Venezuela).

Según fuentes policiales citadas por InSight Crime, tras su fuga, extendió las operaciones del grupo a los estados de Carabobo y Guárico, antes de perderse su rastro hasta su llegada a Chile en 2018.

En territorio chileno, alias Larry Changa implementó una estrategia de diversificación criminal. Presuntamente, adquirió una panadería, un local de comida, un centro hípico y una discoteca, negocios que utilizó como fachada para lavar dinero proveniente de Venezuela. Además, estableció una facción local que controló pasos clandestinos entre ciudades fronterizas de Chile y Bolivia, obteniendo importantes ganancias por el flujo de migrantes venezolanos.

Este sujeto fue capturado en Colombia y su caída se anunció el 1 de julio de 2024 - crédito Policía Nacional de Colombia

Alias Larry Changa en Colombia

La llegada de alias Larry Changa a Colombia se produjo en 2022, según información obtenida por la Interpol. Las autoridades de Chile ya habían detectado su presencia y lo seguían desde entonces, advirtiendo sobre sus movimientos en la región.

Para ocultar su identidad y antecedentes, alias Larry Changa recurrió a una nueva identidad en Colombia. Gracias a supuestos contactos en la Registraduría Nacional, obtuvo documentación a nombre de Víctor Miguel Moreno Álvarez, lo que le permitió establecerse como un aparente empresario del sector de comidas rápidas.

En Colombia, este hombre se asentó en el municipio de Circasia, en el departamento de Quindío. Allí fue visto desplazándose en una camioneta de alta gama y una motocicleta modificada, vehículos que llamaron la atención de la comunidad y generaron reportes que facilitaron su localización.

Durante la vigilancia, las autoridades identificaron que la esposa de Álvarez Núñez evitaba el uso de efectivo y tarjetas bancarias para no dejar rastros. Sin embargo, utilizaban a una tercera persona para realizar las compras diarias, un detalle que resultó fundamental para el avance de la operación.

Sin embargo, en julio de 2024, alias Larry Changa fue capturado en una finca en el municipio de Circasia (Quindío). Posteriormente, fue trasladado a la cárcel La Picota, ubicada en el sur de Bogotá, donde esperaba la resolución de su proceso judicial.

Deja un comentario

Next Post

Detenidos dos bielorrusos tras la intercepción de un dron que sobrevolaba edificios gubernamentales en Polonia

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha anunciado este lunes la detención de dos ciudadanos bielorrusos tras la interceptación de un dron que estaba sobrevolando edificios gubernamentales en la capital polaca, Varsovia. «El Servicio de Protección Estatal ha neutralizado recientemente un dron que operaba sobre edificios gubernamentales (calle Parkova) […]
Detenidos dos bielorrusos tras la intercepción de un dron que sobrevolaba edificios gubernamentales en Polonia

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!