Alianza Lima se medía en condición de local contra Talleres de Córdoba en un duelo correspondiente a la jornada 3 del grupo D de la Copa Libertadores 2025. Desde el principio, fue el elenco argentino el que tomó la iniciativa del juego a través de la posesión de la pelota y las transiciones rápidas para tratar de generar peligro, aunque los dueños de casa supieron resistir en el fondo. De pronto, apareció Paolo Guerrero para anotar su gol con una definición poco ortodoxa.
Esta acción se llevó a cabo a los 11 minutos de la primera mitad. Luego de que Federico Girotti recibiera asistencia médica, Renzo Garcés descargó con Erick Noriega, quien se metió en el centro para empezar la jugada.
El futbolista nacido en Japón se apoyó en Carlos Zambrano y este le devolvió el balón. En eso, avanzó unos metros y metió un cambio de orientación rasante para Pablo Lavandeira, que se encontraba escorado a la banda izquierda.
El exjugador de Deportivo Municipal se perfiló hacia el medio y lanzó un centro que fue capturado por el ‘Depredador’, que se elevó para luchar la pelota con Miguel Navarro, para luego ganarla y, con un remate inusual, sacó un derechazo al palo contrario del portero Guido Herrera, que nada pudo hacer para evitar la anotación.
Revisión en VAR
Cuando parecía que todo quedaba claro sobre el gol, el árbitro Andrés Rojas se detuvo y escuchó por sus auriculares que lo llamaban desde la cabina del VAR ante una posible infracción o intervención con la mano de Paolo Guerrero al momento del salto.
Todos los jugadores estuvieron expectantes, mientras que el delanteo peruano se mostró desconcertado porque no consideró que hubo falta. Hasta que el juez principal validó la diana a favor de Alianza Lima.
NOTICIA EN DESARROLLO…