Golpe a la extorsión en Bogotá: Los Satanás exigían hasta $15 millones y amenazaban a sus víctimas con un fusil

admin

La Policía Nacional, a través del Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal (Gaula), capturó en flagrancia a dos hombres de nacionalidad extranjera señalados de cometer extorsiones en la localidad de Kennedy, Bogotá.

Según la investigación, los detenidos pertenecen al grupo delincuencial denominada Los Satanás, y estarían implicados en varios cobros ilegales de dinero y delitos relacionados con armas de fuego.

Las capturas se llevaron a cabo tras 15 días de trabajo investigativo y la recepción de seis denuncias por parte de comerciantes de los barrios Patio Bonito y Santa Fe, en Kennedy y Bosa, que denunciaron ser víctimas de este grupo criminal.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con los detalles que brindó el comandante del Gaula de la Policía Metropolitana de Bogotá, teniente coronel Carlos Cárdenas, los delincuentes utilizaban panfletos para exigir sumas de dinero que alcanzaban hasta los 15 millones de pesos. Las amenazas incluían retaliaciones contra la vida de las víctimas y sus familias en caso de no realizar los pagos.

Los detenidos se movían en las localidades de Bosa y Kennedy, puntos donde el Tren de Aragua (liderados por alias Niño Guerrero) y Los Satanás (alias Satanás) centraron su operación tras su llegada a Colombia. Desde entonces muchas redes criminales operan haciéndose pasar por ellos - crédito Mebog y Pexels

El ‘modus operandi’ de Los Satanás en Kennedy y Bosa

En el operativo, las autoridades incautaron tres panfletos extorsivos, dos radios de comunicación, un arma de fuego, un teléfono móvil y un vehículo tipo Chana, utilizado presuntamente en las operaciones delictivas.

Uno de los capturados, identificado con el alias de el Gordo, era quien grababa los audios y videos utilizados para intimidar a las víctimas.

El otro detenido conocido como el Chofer actuaba como conductor de transporte informal, y adicional a esto grababa videos de los establecimientos comerciales para enviarlos al resto del grupo.

Las investigaciones también revelaron que otro integrante de la banda, alias Roniel, asumió la coordinación de las actividades extorsivas tras la captura de José Manuel Vera, alias Satanás, líder de la estructura criminal.

La operación fue producto de 15 días de seguimiento por parte de las autoridades - crédito Mebog y Pexels

Alias Roniel tomó el mando de la operación tras la caída de alias Satanás

Según lo que explicó el coronel Cárdenas, Roniel realizaba llamadas extorsivas desde un centro carcelario, donde está detenido desde el 5 de diciembre de 2023.

Se estima que Los Satanás obtenían rentas mensuales de aproximadamente 80 millones de pesos a través de sus actividades delictivas. Además, se les atribuyen al menos diez casos de extorsión contra comerciantes de la zona.

Los dos capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y enfrentan cargos por extorsión, así como por tráfico, fabricación y porte de armas de fuego.

Un juez les dictó medida de aseguramiento en un centro penitenciario.

En lo que va del año 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá ha realizado la captura de 99 personas involucradas en casos de extorsión, logrando una reducción del 27% en este delito en comparación con el año anterior, con un total de 226 casos menos.

Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar trabajando en la prevención de este tipo de crímenes e invitaron a la ciudadanía a denunciar a través de la línea 165 cualquier acto que atente contra su seguridad o patrimonio económico.

Extorsión en Bogotá se disparó en 2024, reveló un informe

Un informe de la Fundación ProBogotá que se conoció el 10 de abril de 2025 ha puesto en evidencia un preocupante aumento en los índices de extorsión en la capital colombiana, con un incremento del 63,52% durante 2024, alcanzando cifras históricas.

Según el documento este delito afecta principalmente a los comerciantes y está relacionado con el accionar de grupos criminales que lo utilizan como una de sus principales fuentes de financiación.

Este panorama forma parte del Informe Anual de Seguridad, publicado por quinto año consecutivo, que busca analizar los retos de seguridad en Bogotá y proponer soluciones. Además de la extorsión, otros delitos como los homicidios, la violencia intrafamiliar y los delitos sexuales también registraron un aumento significativo.

Extorsiones en Bogotá suben un 63,52%, afectando principalmente a comerciantes - crédito Colprensa

En el caso de los homicidios, el incremento fue del 11,07%, un fenómeno que la fundación atribuye a disputas entre estructuras delictivas por el control de economías ilegales, como el narcotráfico y el contrabando, así como a conflictos de convivencia relacionados con el consumo de alcohol.

En contraste, los delitos contra la propiedad como el hurto a personas, vehículos, comercios y residencias, mostraron una disminución, y sugiere una dinámica compleja en el comportamiento delictivo en la ciudad.

El informe también destacó que las localidades más afectadas por la actividad delictiva son La Candelaria, Usaquén, Los Mártires y Santa Fe. Estas zonas comparten características como la alta afluencia en áreas comerciales, la presencia de espacios abandonados, y una marcada vulnerabilidad social y económica.

Deja un comentario

Next Post

Guyana refuerza vigilancia militar en su frontera con Venezuela tras ataque a soldados

San Juan, 17 may (EFE).- El jefe de la Fuerzas de Defensa de Guyana (GDF, en inglés), Omar Khan, dijo este sábado que ha reforzado la vigilancia de militares en el río Cuyuni, en la frontera con Venezuela, donde el pasado jueves un presunto grupo de civiles atacó a tiros […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!