Madrid, 23 ene (EFE).- Gerardo González Movilla, presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) entre 1988 y 2010, aseguró que este es un sindicato «de referencia» que llevó a los jugadores «a una situación de privilegio en el mundo del deporte hasta hoy en día», al cumplirse este jueves el 47 aniversario de su fundación.
«Conozco a muchas personas de la AFE actual y tengo buenos recuerdos. Personas que han demostrado tener principios. El colectivo de futbolistas, a través de AFE, ha tenido trascendencia a nivel mundial. Somos una asociación de referencia y lo hemos sido desde el principio», dijo.
Exfutbolista y expresidente del colectivo, González Movilla fue protagonista de la creación de AFE, que nació el 23 de enero de 1978, aprobó sus estatutos en una asamblea a la que asistieron 700 futbolistas y tuvo a Joquín Sierra Vallejo ‘Quino’ como su primer presidente.
«Había gente con sensibilidad de justicia, y no sólo de renombre, que apoyaron a AFE desde el principio. Grandes y pequeños se unieron en un objetivo común, defender los derechos y reivindicaciones que ya tenían publicadas UGT y CCOO en nuestro país. Jugadores que se enfrentaron a sus clubes y que apoyaron la huelga cuando llegó el momento», recalcó en declaraciones a AFE.
Representante de los futbolistas de Canarias en aquella época, González Movilla repasó que en los primeros momentos «hubo problemas» y «las amenazas eran fuertes para que el futbolista no se inmiscuyera en el ámbito laboral, a pesar de que la gente quería jugar al fútbol con unas garantías que no existían».
«Fue un viento imparable la creación de AFE», agregó tras indicar que entonces «en Primera división, cada 15 de mayo el contrato quedaba renovado automáticamente con un 10% de aumento de la ficha firmada. No podía haber traspaso… Una de las gestas de AFE fue conseguir que pudieran negociar futbolistas y clubes en libertad de condiciones Fuimos honestos con nuestros principios y sensibles con la clase trabajadora, cuyos interlocutores sociales eran UGT y CCOO», apuntó.
La memoria de González Movilla se detuvo también despues de 47 años en la primera huelga que los futbolistas españoles hicieron el 3 y 4 de marzo de 1979, un año después de nacer el sindicato, que «fue un éxito» y contó con el apoyo de UGT y CCOO, a los que AFE respaldó después cuando convocaron una huelga genral de trabajadores.
«Se obligó a viajar a los equipos, con la presión que ello conllevaba sobre los futbolistas. Pero el colectivo pensó que era ahora o nunca. Y fue ahora», rememoró, junto al apoyo que AFE prestó a la reclamación judicial del jugador belga Jean-Marc Bosman, artífice del cambio de la normativa que acabó con la tarifa de traspaso al acabar un contrato y la labor del sindicato por el diálogo social.
Aquella posición hizo que AFE se ganara «el respeto de todos los sindicatos del mundo, porque se cambiaron las normativas en todos ellos». «El diálogo social es importante y eso lo ha impulsado AFE. Con respeto, empatía y sin quebrar una relación de confianza entre las partes», agregó. EFE