
La llegada de WeatherNext 2, el nuevo modelo de inteligencia artificial desarrollado por Google DeepMind y Google Research, marca un salto cualitativo en la predicción meteorológica global. Esta tecnología, que ya impulsa los pronósticos en aplicaciones como Pixel Weather y la Búsqueda de Google, introduce una capacidad inédita para anticipar el clima con mayor precisión y rapidez, beneficiando tanto a empresas con operaciones internacionales como a usuarios individuales que buscan planificar su día con información confiable.
El avance central de WeatherNext 2 reside en su habilidad para generar, a partir de un único estado inicial, cientos de posibles escenarios meteorológicos en menos de un minuto utilizando una sola unidad de procesamiento tensorial (TPU). Este rendimiento representa una mejora de ocho veces en la velocidad respecto a sistemas anteriores, que requerían horas de cálculo en supercomputadoras basadas en modelos físicos tradicionales. Además, el modelo ofrece una resolución temporal de hasta una hora, lo que permite pronósticos más detallados y útiles para la toma de decisiones inmediatas.
La arquitectura de WeatherNext 2 se apoya en un enfoque innovador denominado Red Generativa Funcional (FGN). Este método introduce variabilidad coherente en las predicciones mediante la inyección de ruido en el espacio funcional de la red neuronal, lo que garantiza que los resultados mantengan la consistencia física y la interconexión entre variables. Según Google DeepMind y Google Research, este diseño permite que el modelo, entrenado únicamente en variables individuales —como temperatura, velocidad del viento o humedad—, aprenda a prever sistemas complejos e interdependientes, conocidos como “joints”, que son esenciales para anticipar fenómenos de gran escala como olas de calor o la producción energética de parques eólicos.
El modelo procesa el estado meteorológico global más reciente y, a partir de ese punto, genera cuatro pronósticos de seis horas cada uno al día. Cada predicción, aunque parte de la misma información inicial, incorpora ligeras variaciones gracias a la FGN, lo que amplía el espectro de escenarios posibles, incluyendo aquellos de baja probabilidad pero alto impacto, como eventos climáticos extremos. Este enfoque resulta especialmente valioso para agencias meteorológicas y científicos que requieren evaluar riesgos y planificar respuestas ante situaciones adversas.
En términos de desempeño, WeatherNext 2 supera al modelo anterior de Google en el 99,9 % de las variables meteorológicas y en todos los plazos de predicción de cero a quince días, según datos proporcionados por Google DeepMind y Google Research. Esta superioridad se refleja en variables clave como temperatura, viento y humedad, así como en la capacidad de anticipar condiciones atmosféricas en distintos niveles de presión.
La integración de WeatherNext 2 en el ecosistema de Google ya es una realidad. Los pronósticos mejorados están disponibles en la Búsqueda, Gemini, Pixel Weather y la API meteorológica de Google Maps Platform.
En las próximas semanas, la tecnología también potenciará la información climática en Google Maps. Además, empresas, científicos y desarrolladores pueden acceder a WeatherNext 2 a través de Google Cloud Vertex AI, BigQuery y Google Earth Engine, lo que facilita la personalización de modelos y el entrenamiento de nuevas aplicaciones basadas en datos meteorológicos de alta resolución.

La estrategia de Google DeepMind y Google Research apunta a expandir aún más las capacidades de WeatherNext 2, integrando nuevas fuentes de datos y ampliando el acceso a la comunidad global. La compañía destaca su compromiso con la transferencia de avances científicos a aplicaciones de alto impacto, proporcionando herramientas y datos abiertos que permitan acelerar el descubrimiento científico y fortalecer la toma de decisiones frente a los desafíos climáticos actuales.
La influencia de la inteligencia artificial en la meteorología se traduce así en una mejora tangible de la precisión y utilidad de los pronósticos, con aplicaciones que van desde la optimización de cadenas de suministro globales hasta la gestión de emergencias y la planificación cotidiana. Con WeatherNext 2, Google DeepMind y Google Research consolidan una plataforma que no solo redefine los estándares de la predicción meteorológica, sino que también habilita a investigadores, empresas y usuarios a anticipar y responder mejor a la complejidad del clima global.
