Google anunció la mayor inversión de su historia en la India, al destinar 15.000 millones de dólares a la construcción de un centro de datos dedicado a la inteligencia artificial en el estado de Andhra Pradesh.
Este proyecto de alta envergadura refuerza el papel estratégico de India en la expansión global de infraestructura tecnológica para servicios de IA, y marca una nueva escala en la presencia del gigante estadounidense en el país asiático.
Inversión histórica de Google en India para centro de datos de IA
El nuevo centro de datos, que se construirá a lo largo de cinco años entre 2026 y 2030, representa el compromiso más ambicioso de Google con el mercado indio. En palabras de la propia compañía, “esta inversión de aproximadamente 15.000 millones de dólares a lo largo de cinco años (2026-2030) es la mayor inversión de Google en la India hasta la fecha y se alinea con la visión Viksit Bharat 2047 del Gobierno indio para acelerar la expansión de los servicios basados en IA”.
El anuncio oficial llega después de que autoridades regionales informaran de una cifra menor, pues el ministro de Andhra Pradesh, Lokesh Nara, mencionó inicialmente una inversión de 10.000 millones de dólares para este proyecto.
El objetivo principal de este ambicioso desarrollo es servir como motor de innovación y crecimiento para los servicios digitales basados en IA, tanto en la India como a nivel global. El centro estará diseñado específicamente para responder a las crecientes demandas tecnológicas vinculadas al procesamiento y almacenamiento de datos de inteligencia artificial, consolidando a India como un nodo clave en la infraestructura digital mundial.
Adani, socio estratégico en la infraestructura de inteligencia artificial
Para materializar el proyecto, Google contará con el conglomerado indio Adani, propiedad de Gautam Adani, como socio local estratégico. Ambas empresas afirmaron que esta será la infraestructura más grande de la India y una de las mayores de Google en toda Asia.
El propio Gautam Adani declaró a través de X que el centro estará “diseñado específicamente para las demandas de la inteligencia artificial”, subrayando el estándar avanzado del desarrollo.
El respaldo institucional al anuncio fue inmediato. Nirmala Sitharaman, ministra de Finanzas de la India, destacó que la inversión “refleja la armonía entre la formulación de políticas progresistas y el dinamismo en la toma de decisiones de gobernanza” del país, valorando tanto la magnitud de la apuesta privada como la alineación con la estrategia nacional Viksit Bharat 2047, encaminada a acelerar la modernización y digitalización de la economía india.
Google consolida su liderazgo digital en la India
El establecimiento de este centro global de datos de IA se suma a la consolidación de la presencia estratégica de Google en el territorio indio en los últimos años. La compañía identifica a la India como uno de sus mercados más relevantes, no solo por el volumen de usuarios, sino también por el potencial de su pujante industria tecnológica.
Ciudades como Bangalore, Hyderabad y Pune concentran algunos de los polos digitales más importantes del país y son clave en la estrategia de expansión regional de grandes corporaciones del sector IT.
Desde 2024, Google también produce sus teléfonos inteligentes Pixel en India, lo que demuestra una integración progresiva de la empresa en toda la cadena de valor tecnológica local. Este nuevo paso con el centro de datos de inteligencia artificial refuerza el papel de la India como epicentro para el desarrollo, la conectividad y la innovación tecnológica respaldada por las grandes corporaciones estadounidenses.
Qué es un centro de datos de inteligencia artificial
Un centro de datos de inteligencia artificial es una instalación equipada con servidores y sistemas de almacenamiento diseñados para procesar grandes volúmenes de información utilizando tecnologías de IA. Estos centros permiten ejecutar modelos avanzados, entrenar algoritmos y gestionar tareas intensivas en cómputo.
Además, ofrecen la infraestructura necesaria para que empresas y organizaciones puedan analizar datos, desarrollar aplicaciones inteligentes y mantener servicios basados en inteligencia artificial de forma segura y eficiente.