
Google ha presentado Gemini 3, su inteligencia artificial más avanzada hasta la fecha. Por primera vez, este nuevo modelo se integra directamente en la Búsqueda de Google desde el primer día, comenzando con el Modo IA.
Google explica que Gemini 3 caracteriza por su capacidad de razonamiento y está diseñado para comprender preguntas complejas con mayor profundidad y detalle. Además, incorpora nuevas experiencias, que permiten a los usuarios interactuar con diseños visuales dinámicos, herramientas y simulaciones creadas especialmente para cada consulta.
Por ejemplo, si estudias la física del problema de los tres cuerpos, ahora puedes acceder a simulaciones interactivas y manipular variables en tiempo real para observar cómo cambian las interacciones gravitacionales.

Para temas financieros, como la comparación de préstamos hipotecarios, Gemini 3 en Modo IA te muestra una calculadora personalizada que compara diferentes opciones, ayudando a identificar la más conveniente a largo plazo.
Actualmente, los suscriptores de Google AI Pro y Ultra en Estados Unidos pueden usar Gemini 3 Pro seleccionando la opción ‘Thinking’ en el menú de modelos del Modo IA.
Pronto, Gemini 3 en Búsqueda estará disponible para todos los usuarios en EE. UU., y los planes Google AI Pro y Ultra tendrán límites más elevados para aprovechar todas sus funciones.

Qué otras novedades trae Gemini 3
Además de integrarse en el Modo IA, Gemini 3 se caracteriza por ofrecer respuestas claras y objetivas: prioriza lo que necesitas saber, en lugar de limitarse a decir lo que deseas escuchar, según explica Google.
Este modelo actúa como un compañero de pensamiento, brindando nuevas formas de entender información y de expresarse. Puede traducir conceptos científicos complejos, generar código para crear visualizaciones detalladas o ayudarte a desarrollar ideas creativas.
Gemini 3 amplía las capacidades del razonamiento multimodal y permite un aprendizaje personalizado. Gracias a su comprensión, visión espacial, rendimiento multilingüe y una ventana de contexto de hasta un millón de tokens, puede ayudar en tareas variadas.
Por ejemplo, al digitalizar recetas familiares escritas a mano en diferentes idiomas para crear un recetario, o al transformar artículos académicos y video-lecciones en tarjetas didácticas y visualizaciones interactivas. Incluso es capaz de analizar videos de partidos deportivos y generar planes de entrenamiento personalizados.
Para desarrolladores, Gemini 3 puede suponer un avance: genera código desde cero, gestiona solicitudes complejas y permite crear interfaces web más completas. El modelo lidera rankings como WebDev Arena y Terminal-Bench 2.0, superando ampliamente a su predecesor 2.5 Pro.
Actualmente, cualquiera puede crear aplicaciones con Gemini 3 desde herramientas como Google AI Studio, Vertex AI, Gemini CLI, Google Antigravity y otras plataformas de desarrollo, así como integrarla en servicios como Cursor, GitHub, JetBrains, Manus y Replit.
Qué es Google Antigravity
Google lanzó Google Antigravity, una plataforma de desarrollo que utiliza inteligencia artificial avanzada para ayudar a los desarrolladores a trabajar de manera más sencilla y rápida.
A diferencia de otras herramientas, aquí la IA no solo asiste, sino que promete actuar como un verdadero socio en el desarrollo de software.

Con Google Antigravity, los desarrolladores cuentan con agentes autónomos que pueden planificar y ejecutar tareas de programación completas, desde el inicio hasta el final, de forma simultánea y validando su propio código.
Estos agentes tienen acceso directo al editor, la terminal y el navegador, lo que facilita que trabajen sobre proyectos complejos sin intervención constante del usuario.
La plataforma funciona con Gemini 3 Pro para el razonamiento y la generación de código, con Gemini 2.5 para controlar el navegador y con Nano Banana para edición de imágenes.
Por ejemplo, es posible pedirle a un agente que desarrolle una aplicación de seguimiento de vuelos: el agente organiza las tareas, programa la aplicación y revisa que todo funcione correctamente, todo de manera automática.
