Google TV prueba una función que detecta cuándo los usuarios se quedan dormidos

admin

Google TV ya piensa en una función que detecta cuando el usuario ya no está viendo el televisor. (Foto: Google)

Google está trabajando en una nueva herramienta que podría cambiar la forma en que usamos el televisor. Según un análisis reciente de la aplicación Google TV Home, la compañía prepara una función que detectará cuando el usuario se queda dormido o deja de interactuar con el control remoto. La idea es optimizar la reproducción de contenido y reducir el consumo de energía innecesario, algo que ya aplican otras plataformas de streaming.

Aunque aún no hay una fecha oficial para su lanzamiento, las cadenas de texto encontradas dentro de la aplicación sugieren que el sistema ya está en fase avanzada de desarrollo. De confirmarse, la función se sumaría a las recientes mejoras que Google ha incorporado en sus servicios de entretenimiento con inteligencia artificial y controles de consumo más inteligentes.

De esta manera, Google TV busca ofrecer una experiencia más personalizada y sostenible, evitando que las películas o series sigan reproduciéndose por horas cuando el espectador ya no está frente a la pantalla.

Google TV. (Foto: Google)

Una función que sabrá cuándo dejas de mirar

La nueva herramienta funcionará de manera similar al recordatorio “¿Sigues viendo?” de Netflix, pero con un enfoque diferente: se basará en la inactividad del control remoto. Si el usuario no pulsa ningún botón durante un tiempo determinado, el sistema asumirá que ya no está prestando atención y detendrá la reproducción.

En los archivos de la aplicación se encontraron mensajes como “Solo verificando. Este canal dejará de reproducirse porque no has usado el control remoto en un rato”, junto con la opción “Continuar viendo”. Esto confirma que el sistema no pausará automáticamente sin previo aviso, sino que mostrará primero una alerta para que el usuario decida si desea seguir.

Aunque parece una función menor, podría marcar un cambio importante en el comportamiento de los televisores inteligentes. Además de evitar el gasto de energía, también ayudaría a quienes suelen quedarse dormidos con la televisión encendida, uno de los hábitos más comunes entre los usuarios.

Dispositivos de Google TV (GOOGLE.COM)

Dudas sobre su funcionamiento

Por el momento, se desconoce cuánto tiempo debe pasar antes de que Google TV active la alerta de inactividad. Esa incertidumbre ha generado debate entre los usuarios, ya que la función podría interrumpir películas de larga duración o maratones de series.

Google aún no ha detallado si el sistema podrá personalizarse, es decir, si el usuario podrá ajustar el tiempo de espera o desactivar la función completamente. Sin embargo, se espera que la compañía ofrezca opciones configurables, especialmente considerando que este tipo de avisos podrían resultar molestos en determinados contextos.

La función se encontraría actualmente en desarrollo dentro de la versión beta de la aplicación Google TV Home, que sirve como interfaz principal para televisores y dispositivos con el sistema Android TV. Esto significa que, de momento, solo algunos usuarios o desarrolladores podrían tener acceso anticipado a la característica.

Google TV sigue implementando más características inteligentes.

Un paso más hacia una experiencia inteligente

La posible incorporación de esta función encaja con la estrategia general de Google: hacer que sus productos sean más inteligentes, energéticamente eficientes y adaptables a los hábitos del usuario. En los últimos meses, la compañía ha estado integrando su inteligencia artificial Gemini en distintos servicios, desde Gmail hasta YouTube, con el fin de ofrecer experiencias más dinámicas.

En el caso de Google TV, este tipo de funciones podrían trabajar en conjunto con los sensores de movimiento o con la cámara de algunos televisores inteligentes para detectar presencia, aunque por ahora no hay indicios de que esta versión incluya ese tipo de reconocimiento.

Además de optimizar la reproducción, el sistema también podría contribuir a extender la vida útil de los dispositivos, reduciendo el desgaste del panel y el consumo eléctrico en sesiones prolongadas sin supervisión.

Google TV. (Foto: Google)

En línea con la competencia

Si bien Google no es la primera empresa en implementar una función de este tipo, su integración en Google TV sería una forma de estandarizar el control de inactividad en televisores inteligentes. Netflix, por ejemplo, ya utiliza recordatorios tras un número determinado de episodios reproducidos sin interacción, y Amazon Prime Video también muestra alertas similares.

La diferencia radica en que Google TV no se limita a una sola aplicación, sino que sirve como centro de control para múltiples plataformas, lo que haría que esta función se aplique de forma generalizada, independientemente del servicio de streaming que el usuario esté utilizando.

Aunque todavía no hay fecha de lanzamiento ni confirmación oficial, todo apunta a que la nueva función llegará en una futura actualización del sistema. Con este paso, Google busca seguir consolidando su posición en el mercado de televisores inteligentes, combinando tecnología, comodidad y eficiencia.

Deja un comentario

Next Post

En qué canal de EE.UU. pasan el partido de México vs. Argentina: hora y cómo mirar en vivo el Mundial Sub 20

La selección argentina Sub 20 se medirá este sábado ante México en los cuartos de final del Mundial de Chile. Los sudamericanos buscan su séptimo título mundial, no llegan a semifinales desde su último campeonato en 2007. México, por su parte, aspira a su primer trofeo de la categoría, en […]
En qué canal de EE.UU. pasan el partido de México vs. Argentina: hora y cómo mirar en vivo el Mundial Sub 20

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!