El dirigente social y candidato de Fuerza Patria Juan Grabois criticó este martes que el presidente Javier Milei comparta abogado con Fred Machado, preso en Viedma por narcotráfico y con un pedido de extradición de Estados Unidos, quien saltó a la escena pública por sus vínculos con el ahora expostulante libertario, el diputado nacional José Luis Espert.
Las declaraciones de Grabois, que denunció los nexos entre Machado y Espert en la Justicia argentina, llegaron después de que el acusado por narcotráfico rompiera el silencio en Radio Rivadavia.
Convencido de que fue “lo más razonable” que Espert bajara su candidatura para las legislativas nacionales del 26 de octubre, Grabois sostuvo que habilitarlo como cabeza de lista de La Libertad Avanza (LLA) hubiese sido avalar la
En eso, apuntó contra el Presidente por tener la representación legal de Francisco Oneto, el mismo abogado que lleva la defensa de Machado por narcotráfico en la Argentina.
“Nosotros vamos a seguir con la causa hasta el último minuto porque es la punta del iceberg, porque creemos que hay un entramado comprobado, que Fred Machado está muy bien asesorado por un abogado que se llama Francisco Oneto, que es abogado también de Milei”, enfatizó Grabois en Radio Urbana Play.
Oneto no solo es el letrado que acompaña al Presidente, sino que también fue colocado como candidato a vicegobernador de Carolina Píparo en 2019, cuando los libertarios ganaron a nivel nacional pero fueron derrotados por Axel Kicillof en terreno bonaerense.
Grabois también puntualizó en eso. “Fue candidato a vicegobernador por LLA, no es solamente un vínculo profesional [el que tiene con el Presidente]. Hay un problema de líneas que se van cruzando. No es normal que el presidente de la República Argentina, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, nuestro representante ante el mundo, tenga como abogado al mismo que un narco con pedido de extradición de los Estados Unidos, detenido por Interpol. Eso solo refleja que Milei no puede estar ajeno a la trama. Aunque sea por decoro debería tener otro abogado, ¿o no existe otro abogado en la Argentina que no sea Spagnuolo u Oneto, que están más sucios que una papa?“, se preguntó el candidato opositor, en relación también con el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, que ocasionó otra polémica al Gobierno cuando trascendieron audios suyos grabados de manera clandestina en los que contaba que tanto la secretaria general, Karina Milei, como su principal ladero, Eduardo “Lule” Menem, cobraban coimas en las compras de medicamentos.Seguro de que “es malo para el país” que Milei comparta a Oneto con Machado, Grabois consideró que estas cosas reflejan una falta del “mínimo sentido de la responsabilidad institucional” y acotó: “Lo bajaron a Espert [de la candidatura] porque vieron los números de las encuestas y la crisis interna dentro del Gobierno. Y, como el Presidente lo dijo, no fue por convicción de que es un hombre que recibió dinero, con estos mecanismos ilícitos, de plata vinculada al Cartel de Sinaloa. La causa en Estados Unidos no es una causa de nenes de pecho que se compraron dos avionetas. Hay narcotráfico a gran escala y de los carteles más pesados de Latinoamérica y del mundo”.
Además, planteó que Espert podría estar involucrado en distintos delitos: penal-tributarios, encubrimiento del narcotráfico, probablemente lavado de activos, complicidad con el narcotráfico, ser parte de una organización criminal y delitos electorales.
“Lo que tenemos probado es la cuestión de lo penal-tributario, la evasión, probablemente el de lavado… Si recibís dinero procedente de una organización criminal trasnacional y lo aplicás a la compra de determinados bienes (su BMW, su Lexus, su casa en Martínez de 470 metros cuadrados), todas compras posteriores al giro, y los declarás en esos términos, vos estás ocultando la procedencia del dinero”, sostuvo Grabois y refirió que tampoco están detallados en la declaración jurada de Espert los US$200.000 que admitió recibir de parte de Machado para, supuestamente, hacer una asesoría.
Asimismo, descreyó la versión de Espert sobre que parte de su patrimonio proviene de una herencia por la muerte de su padre. “Es mentira. Porque la declaración jurada de él dice que la casa, como los dos autos de lujo que compró después de la transferencia que recibió [de Machado], son comprados con bienes propios. Entonces, o mintió en la declaración jurada o está mintiendo en lo que dice públicamente. Lo único producto de una herencia es una casa en Pergamino. Después se le escuchó decir que tiene campos, esos campos no están declarados, razón por la cual o hay otro delito de evasión, o hay otra mentira, porque no figuran en sus declaraciones juradas. Para mí, la tipificación de lavado de activos es muy clara. Después hay otras cosas que analizar”, comentó.
Por otra parte, se mostró en contra de que el Estado pague $15.000 millones para reimprimir las boletas en la provincia de Buenos Aires, luego del pedido que LLA hizo en ese sentido para que quede la cara y el nombre de Diego Santilli en vez del de Espert.
Tampoco consideró viable que ese dinero lo ponga el partido, como deslizó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. “¿De dónde van a sacar US$10 millones? ¿Se los va a pagar Machado de nueevo?“, ironizó y siguió: ”Yo quiero saber qué empresario los puso porque es mucha plata. Sería interesante ver el origen de esos fondos. No le alcanza a ninguno, según las declaraciones juradas que tienen. Si tienen esa plata para reimprimir boletas y no la tienen para hacer el bien…“.
Dijo también Grabois que en el Gobierno existe una “jauría lumpen” conformada por los “advenedizos que llegaron al Gobierno en un momento muy particular de la historia argentina”, que utilizan este momento para “poder disfrutar de sus deseos personales”. Esto después del show que dio el Presidente en el Movistar Arena.
“No lo vi entero porque no quiero emocionalizar, quiero racionalizar. Pero evidentemente entre viajes, premios, política internacional que desarrolla Milei, no está cuidando los intereses de los argentinos, sino que está pidiendo desplegar una cantidad de deseos frustrados que tuvo. Y, en medio de eso, hay gente que se queda con mucha plata, hace cosas roñosas y la Argentina sufre un mal gobierno. Porque si fuera solamente que canta como el orto, pero no que gobierna como el orto, yo no tendría ningún problema, que se divierta. Pero mientras pasan las cosas que están sucediendo, mientras tenemos a la narcopolítica en las puertas del Gobierno, mientras el país está sufriendo una crisis que no sabemos dónde vamos a terminar, ya no me divierte tanto que el señor vaya a hacer esa ridiculez estúpida que hizo», sentenció.