Grammofonías, la nueva apuesta en podcast de la Academia Latina

admin

La Academia Latina de la Grabación ha presentado el podcast Grammofonías, un nuevo proyecto que busca conectar a los amantes de la música con los artistas que están moldeando los sonidos de la actualidad. Según informó la organización, el podcast debutó con seis episodios que reúnen a 12 destacados músicos en conversaciones íntimas sobre creatividad, identidad, mentorías e inspiración musical, entre otros temas. Este proyecto celebra el legado de la música latina y da cuenta de los 25 años de evolución de la Academia.

Gilberto Gil y João Gomes abren una conversación sobre creatividad e identidad musical

De acuerdo con el anuncio oficial, cada episodio de Grammofonías presenta un diálogo entre un artista consagrado y un músico emergente, creando un espacio para el intercambio de experiencias y perspectivas. Entre los participantes se encuentran figuras como Gilberto Gil, ganador del Latin GRAMMY y Persona del Año 2003, quien comparte escenario con João Gomes, nominado al mismo premio. También se destacan las conversaciones entre Jorge Drexler, múltiple ganador del Latin GRAMMY y GRAMMY, y C. Tangana, ganador del Latin GRAMMY, así como entre Juanes, Persona del Año 2019, y GALE, nominada al Latin GRAMMY.

C. Tangana y Jorge Drexler exploran los desafíos actuales de los músicos latinos

Otros episodios incluyen a Carlos Vives, Persona del Año 2024, junto a Goyo, homenajeada como Leading Lady of Entertainment en 2023; Chucho Valdés, reconocido con el Premio a la Excelencia Musical en 2018, junto a Cimafunk, nominado al Latin GRAMMY; y Mon Laferte, ganadora del Latin GRAMMY y homenajeada como Leading Lady of Entertainment en 2023, junto a Bruses, también nominada al premio.

Estas colaboraciones reflejan la diversidad y riqueza de la música latina, así como el compromiso de la Academia con el desarrollo de nuevas generaciones de artistas. El CEO de la Academia Latina de la Grabación, Manuel Abud, expresó su entusiasmo por el lanzamiento de esta iniciativa, y destacó que Grammofonías no solo honra el legado musical de la organización, sino que también permite compartir momentos únicos vividos en los escenarios del Latin GRAMMY. Según Abud, el podcast busca ampliar los horizontes de la música latina y fortalecer el vínculo entre los creadores y su audiencia.

Carlos Vives y Goyo reflejan el impacto del mentorazgo en la evolución musical

El podcast ya está disponible en diversas plataformas de audio, par que los oyentes puedan acceder a estas conversaciones desde cualquier lugar.

Grammofonías refuerza el legado de la música latina en su 25 aniversario

La Academia Latina de la Grabación, fundada como una organización sin fines de lucro, tiene como misión principal celebrar y promover la música latina y a sus creadores. Además de producir la Entrega Anual del Latin GRAMMY, conocida como La Noche Más Importante de la Música Latina, la organización desarrolla programas educativos y de asistencia a la comunidad musical a través de su Fundación Cultural Latin GRAMMY.

Manuel Abud resalta el papel del podcast en fortalecer los lazos entre creadores y audiencia

Este nuevo proyecto, Grammofonías, se suma a sus esfuerzos por engrandecer y preservar el legado de la música latina en el ámbito internacional.

Fotos: Cortesía de La Academia Latina de la Grabación.

Deja un comentario

Next Post

Cerro Largo y Vitória juegan una final anticipada

Montevideo, 13 may (EFE).- El Cerro Largo uruguayo y el Vitória brasileño jugarán este miércoles una final anticipada en la quinta jornada del Grupo B de la Copa Sudamericana, en la que ambos sueñan con avanzar a la próxima ronda. Tras cuatro partidos disputados, el Universidad Católica ecuatoriano acumula diez […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!