Gran cambio escolar en Texas: aprueban un plan de clases virtuales que transformará este distrito en 2026

admin

El Distrito Escolar Independiente de Cypress-Fairbanks (Cy-Fair o CFISD) anunció el lanzamiento de tres modalidades de enseñanza en línea con clases virutales que comenzarán a operar durante el ciclo académico 2026-2027. La decisión responde a una legislación reciente en Texas que permite a la administración educativa recibir financiamiento por estudiantes inscritos en formatos no presenciales.

Programa Virtual Pathways: a qué alumnos alcanzan las clases virtuales en Cypress-Fairbanks

Durante una reunión celebrada el 6 de noviembre, la junta directiva presentó el programa denominado Virtual Pathways.

La iniciativa contempla el acceso a educación remota para alumnos de cuarto y quinto grado de primaria, así como para estudiantes de noveno a decimosegundo grado de preparatoria.

El Distrito Escolar Independiente Cypress-Fairbanks​ se encuentra en el condado de Harris, Texas

La implementación surge tras la aprobación del Proyecto de Ley 569 del Senado. Esta normativa establece un marco regulatorio nuevo para la educación en línea del estado y deroga disposiciones anteriores relacionadas con la Red de Escuelas Virtuales de Texas.

Según datos oficiales del distrito, 1112 alumnos residentes de Cy-Fair asistieron a instituciones en línea durante el periodo escolar 2024-2025. La administración escolar busca retenerlos mediante opciones locales que se adapten a diferentes necesidades familiares.

A partir del ciclo escolar 2026-27, las familias del Cy-Fair tendrán acceso a un modelo educativo completamente renovado.

Los detalles de las clases virtuales en Cy-Fair para el ciclo 2026-27

El distrito iniciará el programa Virtual Pathways con alumnos de cuarto y quinto grado, así como con aquellos de preparatoria, con la intención de extender las modalidades a grados intermedios en años posteriores. Las tres rutas educativas son:

  1. Academia Virtual de CFISD: funcionará como un programa dentro de los planteles del distrito. Aunque las clases serán mayormente asincrónicas, se incluirán sesiones sincrónicas semanales con instrucción en vivo y apoyo en grupos reducidos. Los alumnos permanecerán inscritos en su escuela de origen, podrán participar en actividades extracurriculares y contarán con el mismo currículo que en la modalidad presencial.
  2. Aprendizaje Flexible de CFISD: los participantes podrán tomar una o dos materias de manera asincrónica, ya sea desde casa o desde una sala de estudio supervisada dentro del plantel. Esta estructura está pensada para quienes combinan actividades extracurriculares, empleos o un plan académico que exige reorganizar tiempos.
  3. Cursos Complementarios de CFISD: permitirán a los estudiantes de preparatoria inscribirse en clases en línea fuera del horario regular. Estas asignaturas tienen un costo similar a la de opciones de verano y están orientadas a acelerar la ruta hacia la graduación, recuperar créditos o liberar espacio para asignaturas optativas durante el ciclo.

La Academia Virtual estará disponible inicialmente para alumnos de cuarto, quinto y noveno a duodécimo grado; el distrito proyecta expandir el programa a la escuela intermedia durante el ciclo 2027-2028

La dirección de Modalidades Virtuales, encabezada por la Dra. Meredith Akers, destacó que la diversificación permitirá cubrir distintos perfiles.

Según explicó, las rutas incluyen desde una opción completamente en línea, hasta esquemas híbridos que combinan clases virtuales con asistencia presencial en campus tradicionales, además de cursos adicionales con costo fuera del horario escolar.

Estas opciones ofrecen muchas razones para que las familias elijan nuestro distrito”, aseguró Akers en el comunicado oficial.

Cómo inscribirse para las clases virtuales: fecha límite

Las familias interesadas deberán completar un formulario inicial disponible en el portal del programa. La administración estableció dos plazos:

  • 18 de diciembre de 2025: fecha en la que concluirá la inscripción prioritaria para alumnos actualmente matriculados en CFISD.
  • 16 de febrero de 2026: fecha límite general.

Rediseño de la educación virtual en Texas

La implementación del programa en el Cy-Fair ocurre en paralelo a una transformación normativa en Texas. Con la aprobación del Proyecto de Ley del Senado 569, la Legislatura estatal eliminó la anterior Red de Escuelas Virtuales (Capítulo 30A del Código de Educación) y creó el Capítulo 30B, que establece nuevas reglas para cursos, programas y campus en línea o híbridos.

El programa utilizará el mismo currículo y nivel de exigencia académica que los cursos presenciales, adaptado al entorno digital

El nuevo marco amplía la capacidad de los distritos para definir modelos y proporciona financiamiento por asistencia diaria promedio (ADA) tanto para clases individuales como para programas y campus de tiempo completo. Además, el comisionado de educación podrá otorgar fondos proporcionales para estudiantes que combinen participación entre un plantel tradicional y un campus virtual o híbrido en un mismo ciclo escolar.

El Capítulo 30B define con claridad quién puede acceder a instrucción en línea. Para los campus de tiempo completo, se requiere que el interesado haya asistido al menos seis semanas a una escuela pública de Texas en el ciclo actual o anterior, salvo excepciones para grados iniciales, dependientes militares, estudiantes en cuidado sustituto o familias recién llegadas al estado.

Para cursos en línea, los distritos no pueden rechazar una solicitud, salvo en casos específicos:

  • Incompatibilidad con el plan de graduación
  • Inscripción fuera de los periodos permitidos
  • Costos excesivos del curso

También se limita a tres clases virtuales pagadas por el distrito por año, sin impedir que las familias adquieran cursos adicionales con recursos propios.

Los alumnos en cualquiera de las modalidades podrán participar en actividades extracurriculares y deberán recibir adaptaciones correspondientes si tienen necesidades educativas especiales.

Asimismo, no podrán ser obligados a inscribirse en un campus virtual o híbrido de tiempo completo, salvo en escuelas charter que cuenten con esa estructura.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

¿Ola de frío y más nieve en EE.UU.?: lugares más afectados por el clima invernal el Día de Acción de Gracias 2025

El Día de Acción de Gracias 2025 se celebrará el jueves 27 de noviembre y millones de personas se prepararán para las celebraciones e incluso para viajar. Para esta fecha, las condiciones climáticas no serán iguales en todo Estados Unidos. Según el pronóstico estacional publicado por The Old Farmer’s Almanac, […]
¿Ola de frío y más nieve en EE.UU.?: lugares más afectados por el clima invernal el Día de Acción de Gracias 2025
error: Content is protected !!