Gran incendio en SJL: Constantes explosiones impiden que bomberos controlen el fuego

admin

Incendio de gran magnitud en zona industrial.

Un gran incendio de código 3 se reportó la tarde de este domingo 9 de noviembre en San Juan de Lurigancho (SJL). Según información del portal de emergencia del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), el siniestro se reportó al promediar las 5 p.m..

Hasta el momento, diecisiete unidades de bomberos trabajan en la zona para contener y sofocar las llamas dentro de una fábrica ubicada en la avenida Los Mangos, junto al colegio Innova y cerca de la Estación San Carlos.

De acuerdo con vecinos del sector, el fuego ya alcanzó las viviendas cercanas. También se escuchan reiteradas explosiones y la humareda negra continúa expandiéndose. Se estima que en el interior del predio hay una gran cantidad de material plástico y que el lugar tendría almacenados balones de pintura y thiner.

Ubicación de la emergencia, según el portal del CGBVP.

“Esta es la primera vez que ocurre algo así acá. Ya van horas de fuego. Se han escuchado explosiones, como si fueran de balones de gas”, declaró un vecino a Exitosa Noticias.

En tanto, otro ciudadano exigió a la Municipalidad de San Juan de Lurigancho a endurecer el trabajo de fiscalización en las fábricas que se encuentran cerca a las viviendas.

“Señor alcalde (Jesús Maldona), venga a ver todo lo que ha pasado con estas fábricas que son clandestinas. Las cierran, las clausuran, pero luego las abren. No sé cómo, seguro les dan sus coimas, pero estamos cansados de que no nos hagan caso”, dijo una mujer al mismo medio.

Calidad del aire

La estación de monitoreo de calidad del aire ubicada en el colegio Ricardo Palma de San Juan de Lurigancho reportó un nivel elevado de contaminación, con un registro de 161 microgramos por metro cúbico (PM2.5). Este incremento está vinculado al incendio de gran magnitud que se desarrolla a unos dos kilómetros de distancia.

Las partículas PM2.5, presentes en el humo generado por siniestros de este tipo, presentan un riesgo para la salud ya que, por su tamaño microscópico, logran penetrar las vías respiratorias profundas y alcanzar el torrente sanguíneo.

Según organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud, la exposición a estos contaminantes puede favorecer el desarrollo de padecimientos como bronquitis, asma, enfermedades cardiovasculares y agudizar cuadros respiratorios en niños, adultos mayores y personas con condiciones crónicas.

Entre los síntomas más habituales, se reportan molestias como irritación en los ojos y garganta, tos, dificultad para respirar e inflamación de las vías respiratorias. Ante niveles como el registrado en San Juan de Lurigancho, se recomienda a la población limitar las actividades al aire libre y, de ser posible, permanecer en ambientes cerrados.

Calidad del aire en SJL producto del incendio.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Hijo de Julio César Chávez sufre recaída y es internado en una clínica contra adicciones, así lo confirmó el exboxeador

Julio César Chávez ha expresado abiertamente los problemas que enfrentan sus hijos, el gran campeón mexicano ha tenido que lidiar con las constantes recaídas de sus hijos Julio César Jr. y Omar por su situación de adicciones. En días recientes, el boxeador retirado confirmó que uno de sus hijos tuvo […]
Hijo de Julio César Chávez sufre recaída y es internado en una clínica contra adicciones, así lo confirmó el exboxeador
error: Content is protected !!