Greg Abbott firmó una nueva ley que afecta el uso de los baños en Texas: “Es una cuestión de seguridad”

admin

El gobernador Greg Abbott celebró en sus redes sociales la firma de una legislación que cambia el uso de los baños en Texas. El proyecto SB 8 de 2025, popularmente conocido como Bathroom bill (Ley de los Baños, en español) restringe los mismos en escuelas y edificios públicos a los sexos asignados al nacer.

Greg Abbott firma la polémica Bathroom Bill en Texas

Abbott hizo efectiva la medida este lunes y anunció que habrá sanciones penales y civiles contra las instituciones que no cumplan con lo dispuesto. La normativa prohíbe expresamente que las personas transgénero utilicen baños que no correspondan a su sexo biológico en escuelas y edificios públicos.

El gobernador firmó la legislación y compartió la noticia en sus redes

El gobernador compartió un video en su cuenta de X en el que se lo veía firmar el proyecto aprobado en el Senado. Acompañó la publicación con un mensaje contundente: “Firmé una ley que prohíbe a los hombres utilizar los sanitarios de mujeres. Es una cuestión de seguridad pública de sentido común”.

Tras una década de intentos fallidos por aprobar una “Ley de Baños” en Texas, el gobernador firmó la norma tras una abultada victoria en la Cámara de Representantes: una votación de 86 legisladores a favor y 45 en contra.

Ley de Baños de Texas: fecha de entrada en vigor y sanciones

El proyecto SB 8, también llamado “Ley de Privacidad de las Mujeres de Texas”, entrará en vigor el 4 de diciembre. La iniciativa fue impulsada por la parlamentaria republicana Angelia Orr, quien argumentó que la ley responde a la necesidad de proteger la seguridad y la privacidad de las mujeres.

Además de exigir que el uso de los baños en edificios gubernamentales, escuelas públicas y universidades se base en el sexo asignado al nacer del individuo, establece cuantiosas multas:

  • La multa por una violación inicial es de US$25.000.
  • La multa por cualquier violación subsiguiente es de 125 mil dólares.

Las restricciones no solo abarcan a escuelas, universidades y edificios gubernamentales. También se extienden a cárceles y prisiones, donde se obliga a que el alojamiento se realice de acuerdo con el sexo asignado al nacer.

Una nueva ley obliga a usar el que corresponda con el sexo biológico

Además, la normativa prohíbe el acceso de personas trans a refugios de violencia doméstica destinados a mujeres. Este punto generó una fuerte discusión en el Senado por el impacto que podría tener en víctimas que necesitan protección urgente.

La polémica sobre esta nueva legislación en Texas

El alcance de la ley provocó un amplio debate en la Legislatura de Texas. La demócrata Jessica González consideró que la medida es innecesaria y advirtió que incitará al acoso contra personas transgénero y cisgénero, según lo recopilado por The Texas Tribune.

Los senadores republicanos contaron con el apoyo del gobernador

Por otro lado, la demócrata Erin Zwiener, de Driftwood, expresó durante el interrogatorio a Orr: “¿Quién cree que se siente más incómoda en el baño hoy? ¿Una mujer cisgénero o una mujer trans que se pregunta si está a punto de ser acosada?”.

Por su parte, la impulsora de la iniciativa explicó que las agencias son las que tomarán las medidas razonables para garantizar su cumplimiento. Orr también agregó que el proyecto de ley no afecta a “empresas privadas ni a aquellas financiadas por ellas”.

Deja un comentario

Next Post

Milei habla ante la ONU, se reúne con Georgieva y recibirá un premio de manos de Bessent tras el respaldo de Trump

NUEVA YORK.- Luego del fuerte respaldo político que le dio ayer Donald Trump y mientras se esperan por definiciones del Departamento del Tesoro sobre los alcances de la ayuda financiera a la Argentina, el presidente Javier Milei protagoniza este miércoles en Nueva York otro día de alto voltaje: primero dará […]
Milei habla ante la ONU, se reúne con Georgieva y recibirá un premio de manos de Bessent tras el respaldo de Trump

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!