Guardiola en ‘modo’ Mourinho: defensa feroz y contraataque, el colmo del gol final y el beso al cuarto árbitro

admin

Pocas veces se vio un equipo de Guardiola como sucedió este domingo en el cruce entre Manchester City y el Arsenal de su amigo Mikel Arteta que finalizó 1-1, por la 5° fecha de la Premier League. El conjunto visitante tuvo un planteo mucho más parecido al que solía tener José Mourinho (“el puto amo”, uno de sus DT archirrivales en su destacadísima carrera como entrenador por conductas y estilos de juego) en los cruces por ejemplo entre Real Madrid y el Barcelona de Pep) y terminó sufriendo la igualdad en el tercer minuto de descuento, casi un castigo para su propia filosofía.

Es cierto que Arsenal no merecía irse con las manos vacías pero casi todo el partido, más allá de que el City tuvo chances para llegar al 2-0, lo tuvo a Manchester en una posición de espera, por momentos defendiendo con nueve jugadores dentro de su área y apostando al contraataque como única forma de salida.

Pep Guardiola y un momento de desesperación en el empate de Manchester City con Arsenal 1-1 por la Premier League

Guardiola no es sólo eso, pero suele ser sinónimo del culto de la posesión y el juego de posición, de las estructuras elaboradas con progresión de sumatoria de pases escalonados. Pero este domingo su equipo apenas pudo tener una tenencia del 33% contra el 67% de su adversario, que incluso estando en desventaja había arrancado mejor desde el dominio de las acciones.

Muchas veces se dan este tipo de imágenes o posturas porque el rival suele dominar de tal manera que lo somete y a un equipo no le queda alternativa: debe posicionarse para resistir, al menos durante unos minutos. Pero no pareció el caso del City, que de entrada intentó mantener sus líneas juntas en el bloque bajo y una vez que allí recuperaba el balón, salir con un estilo veloz y vertical contra el arco defendido por David Raya.

“Una vez en diez años… no está mal”, bromeó Guardiola sobre el esquema ultradefensivo de su equipo, cuando un periodista le preguntó si el City había colocado un colectivo delante del arco.

Remate de Zubimendi con 9 jugadores de Manchester City defendiendo dentro de su área; fue el comienzo del segundo tiempo

Manchester City salió a jugar con el esquema 4-1-4-1 con Donnarumma; Khusanov, Rubén Dias, Gvardiol y Nico O’Reilly; Rodri; Phil Foden, Bernardo Silva, Reijnders y Doku; Haaland. Y encontró el gol a los 8 minutos con un contraataque letal: presionó Foden en la posición de número 5 (otro nacimiento en el bloque bajo), Haaland clarificó con un toque y empezó una carrera de 50 metros y tras recibir una asistencia de Reijnders puso el 1-0 con un derechazo cruzado. Fue el sexto gol en cinco partidos de la Premier League para el rubio N° 9, y su cuarto gol en una semana después de su doblete ante Manchester United (3-0) y su anotación ante el Napoli en la Champions League (2-0).

El equipo de Arteta acusó el golpe y trataba de reaccionar recuperando la posesión y con laterales-centro desde las manos de Jurriën Timber y Riccardo Calafiori. Tan arriagado tenía la faceta defensiva el City que en esas acciones el propio Haaland corría dentro de su área para hacerle marca personal a Gabriel Magalhaes. Otro detalle invisible que potencia todo lo que genera de por sí Haaland como delantero.

Pep Guardiola, preocupado

El Manchester City no estaba cómodo, pero los defensores le pegaban de punta y para arriba y encontraban a Haaland y Doku para atacar 2 vs. 2 contra la defensa de Arsenal. Si Doku hubiera estado un poco más fino, el visitante habría tenido más claridad para aproximarse al segundo tanto, pero se enredó más de la cuenta.

Arsenal parecía ofuscado porque la primera situación de riesgo concreta la tuvo recién a los tres minutos adicionados del primer tiempo con un remate de Noni Madueke que le quemó las manos a Donnarumma.

La postura no se modificó en el comienzo del segundo tiempo y eso quedó en evidencia con un remate de Zubimendi que se fue por encima del travesaño. En la foto de ese instante, había 9 futbolistas de Manchester City dentro de su propia área. A esa acción le siguió un disparo de Eze que desvió el arquero francés.

Postura defensiva de Manchester City a los 29 minutos del segundo tiempo, ganándole 1-0 a Arsenal

Guardiola gesticulaba, se agarraba la cabeza. Y no pudo creer el (casi) gol de Haaland que (casi) termina en el tanto en contra en un blooper a los once minutos. Tras un contraataque de Doku y un zurdazo de Haaland devuelto por el arquero, entre dos defensores de Arsenal casi hacen un autogol. El City seguía retrasado pero eso tampoco le daba seguridad: Calafiori tuvo el empate de cabeza.

El colmo para Guardiola fue la manera que empató Arsenal. En el tercer minuto adicional y la primera vez que tomó a la defensa de Manchester City bien adelantada, un pelotazo frontal encontró a Gabriel Martinelli para una gran corrida y una mejor definición: con clase y de emboquillada, batió a un Donnarumma que hasta ahí parecía inexpugnable, salvo alguna salida floja en un centro.

Este resultado le convino al Liverpool, vigente campeón y actual líder, que cuenta ya con cinco puntos más que los Gunners (2º, 10 puntos) y ocho más que los Citizens (9º, 7 puntos).El choque entre los vigentes subcampeones de la Premier y el equipo dominador del fútbol inglés los últimos años (seis ligas entre 2018 y 2024) tuvo muchas emociones pero se decidió en el tramo inicial y final del partido.

Lo mejor del partido

El Arsenal, que venía de ganar en San Mamés al Athletic de Bilbao en Champions, vio muchos de sus intentos frustrados por el italiano Gianluigi Donnarumma. El antiguo arquero del PSG se mostró decisivo en salidas con los puños en un córner de Declan Rice (41) y un centro de Noni Madueke (44), y detuvo un potente remate de Eberechi Eze (50). Pero italiano, en la única que no pudo, fue ante la magnifica definición de Martinelli, el hombre que ya había desatascado el partido de San Mamés.

Para terminar de tener un domingo mimetizado con Mourinho, Guardiola tuvo un gesto con el cuarto árbitro incluso antes del empate de Arsenal. ¿Se lo veía venir? En medio de reclamos por algunos fallos y más allá de los cambios que intentó para que su equipo tuviera un mejor desempeño, se quejó pero al final le dio un beso como diciendo “Está todo bien”. El mal trago vendría después.

Si Mou estaba viendo el partido en vivo por TV, seguro sonrió.

Deja un comentario

Next Post

Qué te depara en el último eclipse solar del año según tu signo y tu ascendente

Este domingo 21 de septiembre es el último eclipse del año, por eso, progresivamente, se vuelve visible el resultado emocional que dejó esta temporada tan especial. Todos los años hay eclipses, que dependen de la relación entre el Sol y la Luna en el calendario lunar y siempre se dan […]
Qué te depara en el último eclipse solar del año según tu signo y tu ascendente

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!