Guía para obtener la green card en Estados Unidos: las vías más usadas por los latinos, según Migracion Policy

admin

Cada año, cientos de miles de migrantes sueñan con convertirse en residentes permanentes legales de Estados Unidos. Esta meta representa una oportunidad de estabilidad económica, reunificación familiar y mejores condiciones de vida en el país de Norteamérica. Aunque existen múltiples caminos para conseguir la codiciada green card, no todos conocen cuáles son los más habituales y fáciles.

El camino más común de los migrantes para obtener la residencia permanente en Estados Unidos

Según un último informe de Migration Policy Institute (MPI), Estados Unidos mantiene su posición como el país con mayor cantidad de inmigrantes en el planeta. En 2024, albergó al 17% de todos los migrantes internacionales del mundo, pese a representar solo el 4% de la población global.

EE.UU. alberga al 17% de los migrantes del mundo: 47,8 millones de inmigrantes en 2023, el 74% con estatus legal

La cantidad de extranjeros que reside en el país norteamericano alcanzó los 47,8 millones en 2023, de los cuales casi tres cuartas partes contaron con algún estatus migratorio legal, ya sea como ciudadanos naturalizados, titulares de la residencia permanente o con visados temporales.

¿Cuántos inmigrantes obtienen la green card en Estados Unidos?

En el año fiscal 2023, cerca de 1,2 millones de personas se convirtieron en residentes permanentes legales (LPRs, por sus siglas en inglés), lo que implicó un aumento del 15% respecto del año anterior y un incremento del 66% frente a 2020, año marcado por la pandemia y las restricciones impuestas durante la administración Trump.

El crecimiento se explicó principalmente por la normalización de los procesos consulares en el extranjero. En 2021, apenas el 31% de las nuevas green cards se entregaron a solicitantes fuera de Estados Unidos. Dos años después, en 2023, esa cifra escaló al 48%. Dentro de ese grupo, el 76% correspondió a familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses o residentes legales.

Al mismo tiempo, el 52% de los nuevos residentes permanentes se encontraba ya en EE.UU. y cambió su estatus migratorio. Entre ellos:

  • El 54% obtuvo la green card por vínculos familiares directos con ciudadanos o residentes permanentes.
  • El 24% accedió a través de patrocinio laboral.
  • El 16% lo hizo luego de haber sido admitido como refugiado o asilado.

1,2 millones de green cards en 2023: un aumento del 66% frente a 2020. El 48% se otorgó a solicitantes fuera de Estados Unidos

Cuatro caminos hacia la green card en EE.UU.: cómo sacarla

Existen cuatro grandes vías para obtener una tarjeta verde, cada una con características específicas, requisitos y cupos anuales:

  • Reunificación familiar: es la más común. En 2023, el 47% de quienes accedieron a la residencia permanente fue por vínculos familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses. Además, otro 17% ingresó a través de categorías familiares limitadas por cupo y país de origen.
  • Empleo: representó el 17% de las green cards otorgadas en 2023. Esta vía incluye trabajadores patrocinados por empresas y personas que invirtieron en negocios capaces de generar empleo. Fue una baja respecto al 27% registrado en 2022.
  • Protección humanitaria: abarca a refugiados y asilados que logran ajustar su estatus tras cumplir los requisitos de permanencia.
  • Lotería de diversidad (DV Lottery): ofrece 55.000 visas anuales a ciudadanos de países con baja tasa migratoria hacia EE.UU. El 6% de los nuevos residentes en 2023 accedió por esta vía.

¿De qué países provienen más los nuevos residentes de Estados Unidos?

Los latinoamericanos mantuvieron un rol central en los flujos migratorios. En ese sentido, México encabezó el listado con el 15% de todas las nuevas green cards. Este es el Top 10:

  • México: 15%.
  • Cuba e India: 7% cada uno.
  • República Dominicana: 6%.
  • China continental: 5%.
  • Filipinas: 4%.
  • Vietnam y Afganistán: 3% cada uno.
  • Brasil y El Salvador: 2% cada uno.

Estas diez naciones concentraron el 54% de todos los nuevos residentes permanentes legales en EE.UU. en 2023.

Ciudadanía: cuántos se naturalizan y el tiempo que tarda el trámite

En 2023, aproximadamente 878.500 personas completaron el proceso de naturalización, mientras que en 2024 la cifra cayó a 818.500. En total, unos 25 millones de inmigrantes en Estados Unidos se convirtieron en ciudadanos, lo que representa el 7% de la población total del país norteamericano.

El proceso de naturalización requiere:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Aprobar exámenes de idioma inglés y educación cívica.
  • Contar con al menos cinco años de residencia continua con green card (tres si están casados con un ciudadano estadounidense).

En promedio, quienes se naturalizaron en 2024 habían vivido 7,5 años con residencia permanente, aunque este tiempo varió por nacionalidad:

  • Mexicanos: casi 11 años antes de acceder a la ciudadanía.
  • Chinos: cerca de ocho años.
  • Indios: alrededor de seis años.

El tiempo de procesamiento también se redujo. En 2021, el trámite de ciudadanía demoraba en promedio 11,5 meses, pero en 2025 el plazo disminuyó a 5,5 meses.

Reunificación familiar, la vía más común: el 47% de las green cards en 2023 fueron para familiares inmediatos de ciudadanos

Millones de residentes ya podrían solicitar la ciudadanía estadounidense

De los 12,8 millones de personas que poseen una green card, 8,7 millones ya reunían los requisitos para naturalizarse en enero de 2024. Los países con más personas aptas fueron:

  • México: 2,3 millones.
  • China: 560 mil.
  • República Dominicana: 390 mil.
  • Cuba: 370 mil.
  • Filipinas: 330 mil.

Deja un comentario

Next Post

Jimena La Torre recomendó los mejores rituales para hacer esta Semana Santa

Este jueves 17 de abril comenzó una nueva Semana Santa y esta fecha especial dentro del calendario está cargada de energía. Debido a esto es que Jimena La Torre recurrió a sus redes sociales para contarle a sus fieles seguidores cuáles son los mejores rituales para llevar a cabo. “Llega […]
Jimena La Torre recomendó los mejores rituales para hacer esta Semana Santa

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!