
Tras consumarse el aplazamiento del tercer debate sobre la reforma a la salud en la Comisión Séptima del Senado, en la jornada del martes 28 de octubre de 2025, una de las reacciones que no se hizo esperar fue la del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, que calificó a la instancia legislativa como “una comisión inoperante”. Calificativos que, como eran de esperarse, generaron revuelo en la corporación.
El titular de la cartera expresó su frustración ante la decisión de postergar la discusión, que debía cursar su tercer debate, una medida que, a su juicio, retrasa de manera injustificada la transformación del sistema sanitario en el país. El motivo de la determinación fue la propuesta de la senadora Nadia Blel, que logró que se le diera luz verde a su idea, de postergar su análisis hasta que no se determinen fuentes de financiación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Al referirse a los motivos esgrimidos por la Comisión Séptima, Jaramillo sostuvo que “hoy y mañana cuando le voy a pedir financiamiento, entonces, es cualquier otro pretexto. El pretexto aquí no es probarlo”. El ministro enfatizó que la verdadera razón detrás de la dilación radica en intereses particulares y no en argumentos de fondo sobre la viabilidad de la reforma.
En su análisis, el funcionario señaló que existe un temor entre los miembros de la comisión, al afirmar: “lo que tienen temor es, primero, mantener la caja y, segundo, que no recordamos como una ocasión en la laboral y bajar la otra comisión, porque si esta comisión no ha sido capaz de cumplir con sus funciones”.
Las duras críticas del ministro de Salud a la Comisión Séptima del Senado
Para el ministro, la falta de avances desde que la Cámara de Representantes entregó el proyecto, en noviembre, evidencia la ineficacia de la célula legislativa. “Ya desde noviembre le entregó la Cámara de Representantes el proyecto. Ha cumplido un año, es totalmente inoperante. Lo único que hacen es obstaculizar”, afirmó.
El ministro también criticó la falta de coherencia en las demandas de la comisión, al señalar que “no piden plata, en la red no hay plata, pero entonces no la aprueban, ¿cierto?”.
Según Jaramillo, todas las solicitudes planteadas por los senadores ya fueron incluidas en la propuesta. “Todo lo que ellos están solicitando está en la reforma. Todo se consensuó, se consensuó con sus jefes políticos, como la jueza Niña Francisca, ¿cierto? Se concilió con las EPS, se concilió con todo mundo, con los pacientes, con, con las comunidades, con los trabajadores, con todo mundo”, acotó.
Finalmente, el ministro lamentó el cambio de postura de la comisión y la proliferación de excusas para evitar el avance del proyecto. “Y entonces ahora cambian totalmente las cosas y, y buscan cualquier tipo de pretexto”, concluyó Jaramillo.
En desarrollo…