En medio de las nuevas revelaciones de la revista Semana sobre el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) y los chats que reveló Sandra Ortiz, el director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), cuestionó que al expresidente del Senado Iván Name no lo hayan privado de la libertad, quien es señalado de recibir coimas para acelerar la aprobación de las reformas sociales que impulsa el Gobierno nacional en el Legislativo.
Según la nueva información en un desayuno realizado el 13 de octubre de 2023 en la oficina de Name, emergió como un punto clave que participaron Vladimir Fernández, Sandra Ortiz y Carlos Ramón González, habría estado precedido por un pago de 1.500 millones de pesos, presuntamente entregado por Ortiz a Name un día antes, habría tenido como objetivo asegurar la elección de Fernández como magistrado en la Corte Constitucional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El dinero habría sido entregado el 12 de octubre de 2023 en las Residencias Tequendama, en Bogotá. Ortiz, quien se desempeñaba entonces como Consejera presidencial para las regiones, aseguró que los recursos provenían de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), lo que añade una nueva dimensión al caso al involucrar fondos públicos destinados a la gestión de emergencias, recordaron en ese medio de comunicación.
En la nueva revelación se tiene en ese desayuno se habrían discutido los términos del apoyo político necesario para garantizar la elección de Fernández. La votación en el Senado, que se llevó a cabo cuatro días después, resultó en su nombramiento como magistrado.
Además de las declaraciones de Ortiz, Semana obtuvo conversaciones de WhatsApp que respaldarían las acusaciones de corrupción. Estos mensajes, aunque no se han divulgado en su totalidad, habrían sido intercambiados entre los principales actores del caso y contendrían detalles sobre los acuerdos y pagos realizados.
La participación de Carlos Ramón González, entonces director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), también ha sido señalada como un elemento clave en el esquema. Aunque no se han revelado más detalles sobre su rol específico, su presencia en el desayuno del 13 de octubre lo vincula directamente con los hechos denunciados.
Ante esta nueva información que continúa srgiendo de ese escándalo de corrupción, Gustavo Bolívar la emprendió contra Name, aunque sin referirse a Fernández, a quien se considera ficha del Gobierno nacional en el alto tribunal.
“Pregunta seria: Por qué Iván Name no está preso, a pesar de las pruebas y de la confesión de Sandra Ortiz, según la cual recibió $1.500 millones el 12 de Octubre de 2023 y $1.500 millones el 13 de octubre del mismo año? Hay apellidos con impunidad garantizada?[sic]”, publicó en su cuenta oficial de la red social X.
La investigación de estos actos irregulares en la Ungrd ha escalado debido al supuesto desvío de recursos públicos y ha generado amplio interés, pues toca aspectos sensibles de la gestión gubernamental, como el manejo del dinero destinado a iniciativas de impacto social. Esta polémica refleja tanto la importancia de garantizar la transparencia en entidades clave como el alcance de las reformas políticas en el contexto del actual gobierno.
El escándalo inició con la sospecha de anomalías en la compra de carrotanques destinados a suministrar agua potable a comunidades vulnerables en La Guajira, una región que enfrenta graves problemas de acceso a este recurso esencial. Sin embargo, el caso cobró mayor relevancia cuando surgieron indicios de que fondos del organismo pudieron haber sido utilizados para influir en congresistas con el propósito de acelerar la aprobación de reformas sociales propuestas por el mandatario colombiano.
Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), y su exsubdirector, Sneyder Pinilla, han admitido su responsabilidad en una de las investigaciones más destacadas por presunta corrupción dentro del gobierno del presidente Gustavo Petro, según información de la Fiscalía General de la Nación. Este caso se centra en una serie de irregularidades detectadas en esa entidad.