Jefferson Farfán fue uno de los últimos talentos peruanos que brillaron en Europa. Desde muy pequeño, demostró sus condiciones, las cuales le permitieron ir escalando en las inferiores de Alianza Lima hasta hacer su debut profesional con la camiseta del equipo de sus amores.
Las cualidades de la ‘Foquita’ no solo son reconocidas a nivel nacional, sino también internacionalmente. Por ejemplo, Gustavo Costas, actual entrenador de Racing Club, señaló que el delantero peruano es el mejor jugador que dirigió a lo largo de su carrera.
“Son muchos, pero yo te voy a decir uno, lo que lo puteaba a ese pibe, a Farfán, Farfán es de otro planeta, te puedo decir hoy de Racing, de los míos, también, pero lo de Farfán, le decía de todo”, comenzó el argentino en una reciente entrevista con ESPN.
En seguida, Costas se refirió a la personalidad de Farfán -muy confiado- que provocó que se pelearan en la interna del elenco ‘blanquiazul’ en su momento. “Tú sabes como soy yo y él era un ‘pibe’, un ‘pibito’, era un pibe, tenía 19 años, 18 años, un día él lo dijo en un nota, me peleaba con él, se pensaba que ya era Maradona ahí”.
Además, el actual DT de la ‘academia’ recordó las críticas que recibía el ‘10 de la calle’ en sus inicios con Alianza, producto de su falta de gol. Pero, manifestó que él siempre vio sus cualidades dentro del campo, calificándolo como “distinto” al resto.
“Cuando llegué a Alianza, él estaba, ya había jugado en primera, no hacía ni un gol, lo llamaban el delantero sin gol, viste como son los periodistas cuando no hacen un gol, lo matan, pero tenía unas condiciones espectaculares, para mí fue un jugador totalmente distinto”, cerró.

Una relación que perdura con el tiempo
La relación profesional entre Jefferson Farfán y Gustavo Costas se consolidó en los años en que coincidieron en Alianza Lima, cuando el entrenador argentino dirigió al joven futbolista peruano durante las temporadas 2003 y 2004. El impulso que el argentino ofreció al peruano resultó decisivo para la proyección internacional de la estrella nacional. Durante ese periodo, el DT identificó un potencial excepcional en el delantero y le otorgó confianza y protagonismo, factores claves para que lograra su primer contrato en Europa.
Costas brindó herramientas tácticas y apoyo en el desarrollo personal de Farfán, mientras el atacante demostró rendimiento destacado en el campeonato local y en torneos internacionales de clubes, lo que derivó en su transferencia al fútbol europeo. “Gustavo Costas fue impresionante. Él me dio todas las herramientas para irme al extranjero. Es uno de los entrenadores más importantes que tuve”, declaró el propio jugador en junio de 2024.
La admiración mutua y el vínculo personal se fortalecieron con el paso del tiempo. Prueba de ello fue la interacción pública reciente cuando Racing Club bajo la dirección de Costas, se consagró campeón de la Copa Sudamericana 2024 en Asunción. El conjunto argentino venció a Cruzeiro por 3-1 y celebró su primer título internacional en 36 años. Tanto el público ‘blanquiazul’ peruano como sus antiguos dirigidos, entre ellos Farfán, siguieron de cerca la campaña. La ‘Foquita’ utilizó sus plataformas de redes sociales para felicitarlo con mensajes enfáticos: “Se merece todo lo mejor, profesor Gustavo Costas. Felicidades. Respeto máximo, papá”.
La conexión personal quedó aún más evidenciada en el reencuentro protagonizado por ambos en territorio argentino tras la consagración de Racing. El ‘10 de la calle’ viajó a Buenos Aires aprovechando compromisos profesionales y visitó al técnico, encuentro que fue registrado en los canales oficiales del club.
