Gustavo Petro empezó a mover sus ‘fichas’ en el gabinete: se confirmó salida de la ministra de Ambiente; Irene Vélez la reemplazará

admin

La ministra de Ambiente, Lena Yanina Estrada, y la directora de la Anla, Irene Vélez, habían sido citadas a debate de control político en el Senado, para responder por el Canal del Dique - crédito Colprensa

A través del Decreto 0877 del 5 de agosto de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, oficializó lo que era una información que empezaba a hacer carrera en las redes sociales: la salida de la ministra de Ambiente, Lena Estrada, que apenas duró cinco meses y dos días en el cargo, y que presentó su carta de renuncia, según quedó establecido en el documento, con lo que puso fin a su paso por el Ejecutivo.

En su lugar, el primer mandatario encargó en esta dependencia a la hoy directora de Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), Irene Vélez, y que en el pasado fue ministra de Minas y Energía. Esto mientras define el sucesor en propiedad de Estrada, de cara a la recta final de su administración, que ha tenido en su gabinete a casi 60 funcionarios, siendo la de mayor rotación en la era reciente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Este es el decreto con el que Gustavo Petro sacó del Ministerio de Ambiente a Lena Estrada - crédito suministrada a Infobae Colombia

“Aceptar, a partir de la fecha, la renuncia presentada por la doctora Lena Yanina Estrada Asito al empleo de Ministro, Código 0005, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Encargar, a partir de la fecha, a la directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Irene Vélez Torres, sin que se desprenda de las funciones propias de su cargo», se leyó en el documento, que causó una serie de reacciones.

Lena Estrada se fue del Ministerio de Ambiente en medio de los paros paramero y minero

Estrada, que llegó en reemplazo de la hoy precandidata presidencial Susana Muhamad, que estuvo entre agosto de 2022 y marzo de 2025, se va en medio del paro paramero y minero que se adelanta en Boyacá y que ha dificultado la movilización desde Bogotá hacia esta región del territorio nacional. Y en el que su dependencia tendría directa injerencia. Aunque su salida explicaría su ausencia en la mesa de negociación.

Lena Estrada, durante su corto paso por el Ministerio de Ambiente, hizo énfasis en la deforestación en el país - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

“Lamentamos desde el corazón que la señora ministra de Ambiente, quien había confirmado su presencia en la mesa de hoy, no haya podido venir”, señaló el gobernador del departamento, Carlos Amaya, en diálogo con medios locales, en relación con la determinación de Estrada de no acudir a las negociaciones con estos sectores, que han salido a bloquear las vías alegando incumplimiento del Gobierno de Gustavo Petro.

En un primer momento, la funcionaria había su intención de asistir a una reunión en la población de Guicán (Boyacá), pero el encuentro se suspendió debido a una avería en el helicóptero asignado para su traslado. Más adelante, se programó una nueva cita para el lunes en la mañana; sin embargo, no se llevó a cabo porque los líderes campesinos estaban redefiniendo su representación en la mesa con el Gobierno.

En desarrollo…

Deja un comentario

Next Post

Marcela Pagano cruzó a Martín Menem por el funcionamiento de la Cámara de Diputados: “En estas estupideces se gastan los recursos”

Marcela Pagano apuntó contra Martín Menem por un mensaje que recibió, desde un número oficial de la Cámara de Diputados, con motivo de su cumpleaños. “Viene ocho meses demorado el saludo”, respondió la diputada y explicó que su natalicio es el 4 de diciembre. “En estas estupideces se gastan los […]
Marcela Pagano cruzó a Martín Menem por el funcionamiento de la Cámara de Diputados: “En estas estupideces se gastan los recursos”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!