Durante una intervención en el Consejo de Ministros celebrada el pasado 5 de mayo, el presidente colombiano, Gustavo Petro, presentó un análisis de las cifras de violencia en el país y negó que exista un auge caótico en este tema bajo su administración.
Su discurso llega en un momento tenso, marcado por el incremento de ataques contra la fuerza pública y la persistencia de conflictos con grupos armados ilegales como el ELN y el Clan del Golfo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su exposición, Petro afirmó que los niveles de homicidios del país siguen los mismos patrones de la administración anterior.
“No hemos aumentado de ese nivel la tasa de homicidios, no me gusta, pero hemos quedado en los niveles que dejó Duque. Hay una leve tendencia a disminuir, pero es muy leve para sentirnos victoriosos. No hay un caos de violencia en este Gobierno, eso es mentira política y mediática”, declaró Gustavo Petro en su transmisión del 5 de mayo del 2025.
Aunque destacó ciertos progresos, reconoció que aún no logra implementarse una reducción significativa de los homicidios.
El mandatario también subrayó el papel de Colombia en la superación de conflictos internos a lo largo de su historia reciente.
En este sentido, destacó avances en la reducción de la violencia, atribuyéndolo a la combinación de ofensivas militares y esfuerzos por promover el diálogo.
Señaló a Medellín como un modelo a seguir en la transformación de contextos violentos. “Medellín es un caso de estudio mundial para aplicar en contextos de violencia, porque es profundamente exitoso”, aseguró Petro durante su intervención.