Gustavo Petro reconoce como héroe al jefe del Comando Sur de Estados Unidos: “un verdadero oficial de los ejércitos de las Américas”

admin

El presidente colombiano elogió públicamente al almirante Alvin Holsey, sugiriendo que su retiro anticipado responde a principios éticos tras negarse a participar en acciones militares que habrían puesto en riesgo a civiles caribeños - crédito Presidencia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reconoció públicamente al almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, como un héroe por su supuesta decisión de renunciar para no ser cómplice de ataques con misiles de Estados Unidos contra civiles caribeños.

Si el comandante Alvin ha renunciado por no ser cómplice del asesinato de civiles caribeños por misiles de los EEUU lanzados premeditadamente contra ellos, desde oficinas cómodas, lo considero un héroe y un verdadero oficial de los ejércitos de las Américas”, afirmó Petro en su cuenta oficial de X.

La declaración se produce en un contexto de creciente atención internacional sobre las operaciones militares estadounidenses en el Caribe y en zonas marítimas cercanas a Venezuela.

El mandatario colombiano destacó la integridad del almirante Holsey, a quien describió como un hombre de principios y de valía por actuar conforme a ideales éticos en el ejercicio de su cargo.

El almirante Holsey, de 60 años, anunció su retiro programado para diciembre de 2025, tras más de 37 años de servicio en la Armada de Estados Unidos.

El mandatario de Colombia destacó la ética del jefe del Comando Sur, insinuando que su salida estaría motivada por rechazar operaciones militares estadounidenses que, según Petro, amenazaban a poblaciones civiles en el Caribe - crédito @petrogustavo / X

Aunque la salida del jefe del Comando Sur podría responder a un proceso regular de retiro, la declaración de Petro sugiere que la decisión estaría motivada por razones éticas relacionadas con la negativa a participar en acciones militares que, según el presidente colombiano, habrían puesto en riesgo a civiles en el Caribe.

No existe confirmación oficial sobre la supuesta renuncia por motivos éticos ni sobre ataques con misiles estadounidenses contra civiles caribeños.

Operaciones del Comando Sur y contexto regional

El Comando Sur, bajo la dirección de Holsey, es responsable de las operaciones militares de Estados Unidos en el Caribe y en áreas marítimas frente a Venezuela.

En los últimos meses, la región ha sido escenario de maniobras y acciones militares que han generado preocupación en varios países latinoamericanos.

El presidente colombiano afirmó que el retiro del almirante estadounidense refleja principios y valentía, aunque no hay pruebas de que la decisión esté vinculada a objeciones sobre ataques a civiles en el Caribe - crédito captura de pantalla / X

La atención sobre el papel de Holsey y el Comando Sur se ha intensificado a raíz de estas actividades, que han sido interpretadas por algunos gobiernos como señales de presión o advertencia en el contexto de la seguridad regional.

La postura de Petro frente al uso de la fuerza por parte de Estados Unidos no es nueva. El presidente colombiano recordó, en declaraciones recogidas por Rtvc, que durante una visita a Nueva York hizo un llamado directo a los oficiales de las fuerzas militares estadounidenses para que no apunten sus armas “contra la humanidad”. Petro reiteró que el comandante Holsey, al actuar en consonancia con ese principio, ha demostrado ser un oficial de integridad.

El reconocimiento de Petro hacia Holsey busca resaltar la figura de un militar que, a juicio del mandatario, encarna los valores de los ejércitos de Washington y de Bolívar.

Este gesto, enmarcado en un momento de tensiones y debates sobre la presencia militar estadounidense en el Caribe, podría influir en la percepción regional sobre la ética y el papel de las fuerzas armadas en situaciones de conflicto.

En su mensaje, Petro sugirió que, aunque no conozca personalmente al comandante Holsey, el oficial estadounidense representa el ideal de servicio y principios compartidos por los ejércitos de América, según destacó Rtvc en su cobertura.

Deja un comentario

Next Post

El fondo soberano ruso insta a Elon Musk a construir un túnel que conecte Rusia y EEUU a través de Alaska

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés), fondo soberano del país, ha instado a The Boring Company, empresa propiedad del multimillonario Elon Musk, a encargarse de la construcción de un túnel submarino que una Rusia y Estados Unidos a través de Alaska. «Imaginad conectar Estados […]
El fondo soberano ruso insta a Elon Musk a construir un túnel que conecte Rusia y EEUU a través de Alaska

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!