Gustavo Petro respondió sin rodeos tras escándalo por filtración de chats que lo señalan de cometer excesos: “No vine de parranda”

admin

Las declaraciones del presidente de la República, Gustavo Petro, durante su alocución del 5 de agosto de 2025, no solo estuvieron centradas en temas económicos y sociales. También generó polémica luego de que, entre sus cifras sobre pobreza y educación, emergió una frase que llamó la atención por su tono y oportunidad: “No vine de parranda”.

Esa afirmación, aparentemente incidental, fue interpretada como una respuesta indirecta a las acusaciones que lo señalan de haber llevado una vida y sobre todo una gestión presidencial marcada por excesos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Días antes de su intervención pública, la periodista y candidata a la Presidencia Vicky Dávila había divulgado una serie de conversaciones extraídas del teléfono de Day Vásquez: expareja de Nicolás Petro, hijo del primer mandatario que es investigado por los presuntos delitos de lavados de activos y enriquecimiento ilícito, en el momento que se desempeñaba como diputado del Atlántico.

En esos intercambios, se describen situaciones en las que el entonces candidato Petro se encontraba “full tomado”, acompañado de mujeres y presuntamente bajo el efecto de sustancias psicoactivas.

En uno de los fragmentos, Vásquez le advirtió a Nicolás Petro: “El hotel es pequeño y todo el mundo se enterará”, mientras que otros mensajes sugieren que el aspirante a la Presidencia tenía dificultades para cumplir su agenda debido al “guayabo”.

Las implicaciones de esos mensajes no se limitaron al plano familiar o íntimo, puesto que, al tratarse de eventos que, según los chats, ocurrieron durante la campaña presidencial de 2021 y 2022, las acusaciones escalaron hasta convertirse en un tema de debate nacional.

Vásquez aseguró que las conversaciones son auténticas y que reposan en poder de la Fiscalía; a diferencia de Nicolás Petro, que, por su parte, aseguró que se trata de un “vil montaje” y anunció acciones legales contra la periodista que los hizo públicos.

Así fue la dura respuesta de Gustavo Petro al escándalo por excesos durante su campaña y Gobierno

Respecto al presidente, su respuesta fue clara en el plano conceptual y mesurada en su forma, ya que calificó, no específicamente esta acusación, sino un episodio anterior en el que fue visto junto a una mujer en Panamá durante días en los que tenía compromisos oficiales, aunque sus palabras abarcan todas las críticas relacionadas con su comportamiento, como “periodismo vagabundo” y “embriaguez mental”.

Fue en todas estas situaciones que, al hablar de su gestión y los avances que su administración gubernamental logró en reducción de la pobreza monetaria, el presidente pronunció una frase que desvió brevemente el foco del discurso técnico hacia una defensa simbólica de su proceder.

“Por eso hay que seguir adelante, porque no queremos que Colombia vuelva a la pobreza, sino que salga definitivamente y eso nos pone en un gran reto, obviamente para el Gobierno y para la sociedad colombiana, pero para mí me llena de orgullo, porque para esto vine yo aquí a gobernar. No vine de parranda”, dijo el mandatario en la citada alocución.

Durante su intervención del 5 de agosto, el presidente Petro lanzó una respuesta para quienes dicen que él se la pasa de fiesta - crédito Andrea Puentes/Presidencia

Poco después, reforzó esa idea, con la que salió en su defensa. “Dicen que ‘aquí sí que se tomaban muchos tragos’ y quién sabe qué más, pero aquí nadie se toma un trago mientras trabajo”. Aunque no mencionó directamente las acusaciones ni a quienes las promueven, el mensaje fue entendido como una negación categórica de las versiones que lo acusan de haber estado más dedicado a fiestas que a su mandato.

El presidente también hizo una defensa de la libertad personal frente al escrutinio del poder, al afirmar: “Lo que haga con su vida. Particulares de ellos, porque son libres y porque el día en que el poder se meta en la vida íntima de las personas, ese día se acaba la libertad en todo el mundo. Y no lo vamos a permitir”.

El presidente mantiene su enfoque en los logros de su administración, mientras las críticas por su comportamiento personal siguen en discusión - crédito Andrea Puentes/Presidencia

Petro sacó pecho por su gestión con cifras positivas en su Gobierno y lanzó pullas a Iván Duque

Durante la misma intervención, Petro presentó cifras que, según él, demuestran una mejora en la calidad de vida de los colombianos desde que asumió la Presidencia. Al hablar de los niveles de pobreza monetaria en el país.

“Ese 28,6% al final de esa línea. Yo había dicho que cogiéramos la mitad. El 41% del promedio nacional que estaba pobre en el 2012. Hoy tenemos 31,8%, casi diez puntos abajo. Y se ha logrado básicamente en este Gobierno, porque ustedes pueden ver que a pesar de que había una tendencia a bajar, ya se había puesto en el 35.5, el más bajo en todo el periodo desde el 2012 en el gobierno, en el año que Santos abandona la presidencia y muy estable, quizás detenido desde el año 2014”, reiteró.

En tono crítico, también se refirió a la gestión de su antecesor, Iván Duque Márquez (2018-2022). “Duque llega y adiós, acabó hasta con el nido de la perra —así me critiquen la frase que me gusta hablar como los colombianos y las colombianas—, porque elevan el año 2020 años del covid a 43%, casi la mitad de la población en pobreza extrema”, reiteró el primer mandatario.

Deja un comentario

Next Post

Pronóstico del clima en Montevideo de este miércoles 6 de agosto: temperatura, lluvias y viento

Antes de partir del hogar, consulta el pronóstico del tiempo en Montevideo para las siguientes horas en este 6 de agosto. La probabilidad de precipitaciones para este miércoles en Montevideo es de 25% durante el día y del 65% a lo largo de la noche. En tanto, la nubosidad será […]
Pronóstico del clima en Montevideo de este miércoles 6 de agosto: temperatura, lluvias y viento

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!