La controversia en torno al fallido nombramiento -o al menos por ahora- de Juliana Guerrero como la viceministra de Juventud llevó al presidente de la República, Gustavo Petro, a pronunciarse públicamente en defensa de la funcionaria: cuestionada por no haber presentado la prueba Saber Pro, ni tampoco la Prueba TyT, requisitos indispensables para formalizar su título universitario y, por ende, su llegada.
Desde su cuenta de X, en la que lo siguen más de 8,3 millones de usuarios, el mandatario fue enfático y le salió al paso a la periodista Catalina Suárez, de W Radio, que fue una de las voces más críticas frente al primer mensaje con el que quiso bajarle a la controversia con respecto a la frustrada llegada de esta funcionaria a esta dependencia del Ejecutivo. Además de otras fuertes reacciones a su publicación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“No nombré una viceministra con título falso, por eso se tienen filtros, incluidos ustedes, o acaso, ¿hay una viceministra con títulos falsos? Pero, por otro lado, ¿el título de Juliana es falso, o falta que se cumpla el requisito del examen que está inscrito desde julio y que se realiza por decisión del Icfes a principios de noviembre”, expresó Petro en respuesta a las críticas de su intención de nombramiento.
El contrapunteo de Gustavo Petro con periodista, por el caso de Juliana Guerrero
Cabe destacar que Suárez le había reclamado al jefe de Estado. “No, presidente. El resumen es aún más claro: usted intentó nombrar a una viceministra de Juventud con un título falso. Y no solo eso —una funcionaria que, además, se extralimitó en sus funciones una y otra vez. Qué insulto para tantos jóvenes con méritos, procesos y logros reales que siguen esperando una oportunidad”, indicó la periodista.
Y es que, previo a este intercambio, el jefe de Estado ya había intentado aclarar la situación citando un artículo de El Espectador. “Entonces el examen para graduarse Juliana después de cumplir sus estudios, estaba inscrito desde julio y se tiene que presentar el entrante noviembre. ¿Es así el resumen de este escándalo?”, planteó el mandatario, buscando así amortiguar la controversia frente al caso.
Es válido acotar que la controversia relacionada con Guerrero surgió después de que la Fundación Universitaria San José anuló su título de contadora pública, al argumentar que lo recibió de forma irregular al no haber presentado las pruebas obligatorias Saber Pro. La situación cobró mayor relevancia tras su designación como viceministra de la Juventud, en nombramiento que sigue sin hacerse.
De hecho, entre finales de agosto y comienzos de septiembre de 2025, la joven cesarense fue considerada para ocupar este cargo en la dependencia estatal. La publicación de su hoja de vida en el sitio web de la Presidencia generó cuestionamientos por la limitada experiencia y las inconsistencias en su formación académica; y frente a la controversia, el Ejecutivo decidió retirar su perfil.
En un comienzo, la Fundación Universitaria San José restó importancia al caso, aunque posteriormente, ante la presión y las pruebas presentadas, en especial de la representante a la Cámara Jennifer Pedraza, del partido Dignidad y Compromiso, despidió al secretario general, Luis Carlos Gutiérrez Martínez, lo denunció penalmente y, en septiembre de 2025, anunció la anulación del título de Guerrero.
El caso ha avanzado a tal punto que la Fiscalía 42 de Bogotá abrió indagación preliminar contra Guerrero por aparentemente presentar títulos falsos, en la presumta comisión de los delitos de fraude procesal y falsedad en documento público. “Nunca hizo las pruebas Saber TyT ni Saber Pro. El título no se ‘arregla’ presentando la prueba, ya es inválido por trampa”, expresó Pedraza sobre el particular.