Gustavo Petro se despachó contra Vicky Dávila y la amenazó de incurrir en sedición: sus afirmaciones causaron gran controversia

admin

La parodia hecha por la precandidata presidencial Victoria Eugenia Dávila, más conocida como Vicky Dávila, acerca del llamado a insurrección que hizo el jefe de Estado colombiano a las tropas de Estados Unidos, a las que invitó a desobedecer las órdenes del presidente Donald Trump, llevaron al gobernante a responderle el jueves 2 de octubre de 2025. Y lo hizo con la amenaza de denunciarla por sedición.

El mandatario, sin mencionar en forma explícita a la aspirante, pero sí al medio de comunicación que ella dirigió antes de dar a conocer su deseo de lanzarse a la arena política, cuestionó desde Zipaquirá (Cundinamarca) las declaraciones de la también periodista. Y estableció una especie de paralelo entre sus propias palabras en Nueva York y las recientes afirmaciones de Dávila en Sabaneta (Antioquia).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Y me cogen mis frases y me sepultan. Ya le digo a los soldados y policías, semana que no obedezcan. Creyendo que así, muy simpáticos, hacen lo mismo que yo hice en Nueva York”, afirmó Petro, que en sus declaraciones se refirió en más de una oportunidad a lo que sería la revista Semana y la candidatura de la vallecaucana, que quiere convertirse en la primera presidenta del país.

La arremetida de Gustavo Petro a Vicky Dávila: “Mire ese desliz ignorante”

El presidente Petro profundizó en la diferencia entre su llamado en el extranjero y lo que, según él, proponen ciertos candidatos en Colombia como Dávila. “En Nueva York dije: ‘ningún soldado de ningún ejército del mundo puede obedecer la orden de nadie que consista en cometer un crimen contra la humanidad’. Eso fue lo que dije”, puntualizó el primer mandatario en su discurso.

Y es que a Petro se le notó el afán de darle un vuelvo a sus palabras frente a militares estadounidenses y la naturaleza de su llamado. Al punto que criticó la postura de los que, desde la oposición, sugieren que los miembros de la fuerza pública desobedezcan al jefe de Estado: como lo había hecho Dávila, a manera de sátira, en la jornada del miércoles 1 de octubre.

“Aquí, los candidatos de la revista están diciendo que no obedezca ningún soldado ni policía al presidente. Mire ese desliz ignorante. Pues entonces es que no obedezcan a la Constitución”, sostuvo Petro, al señalar lo que considera una grave confusión entre la desobediencia a órdenes ilegales y el desconocimiento de la autoridad constitucional; pese a que no sería cierto lo que dice.

En efecto, el mandatario, de manera clara, invitó esa vez a los uniformados norteamericanos a no hacer caso a las órdenes de Trump, lo que fue entendido como un llamado de desobediencia; por lo que perdió visa americana. “Desobedecer las órdenes de Trump y obedecer las órdenes de la humanidad”, fue el mensaje expresado el viernes 26 de septiembre desde las calles de Nueva York.

Finalmente, en sus críticas a Dávila, el presidente vinculó este debate con la actitud de ciertos sectores de la élite y los medios de comunicación frente a conflictos internacionales. “Entonces ahora podemos entender políticamente por qué la élite oligárquica colombiana y su prensa no llora siquiera porque caen bombas sobre los bebés de Gaza. No lloran”, señaló el presidente.

La molestia de Vicky Dávila radica en el apoyo del presidente Gustavo Petro al dictador Nicolás Maduro - crédito Alexa Rochi/Presidencia

Cabe destacar que Dávila, rodeada de seguidores en una calle de Sabaneta, municipio cercano a Medellín, replicó la forma en que Petro hizo su llamado en EE. UU. y, en respuesta al llamado, según ella, de que las Fuerzas Armadas trabajen de manera conjunta con el cartel de los Soles y la dictadura de Nicolás Maduro, los invitó a que no acaten las órdenes del presidente.

“¡No obedezcan a Petro! ¡Obedezcan a la Constitución!”, expresó Dávila, en relación con la controversia que se intensificó el 29 de septiembre de 2025, cuando Gustavo Petro instruyó al ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, de hacer gestiones para establecer la cooperación entre las Fuerzas Militares de Colombia y Venezuela durante un Consejo de Ministros.

Deja un comentario

Next Post

Máxima tensión: Espert sale a dar explicaciones, pero en el Gobierno se reabre el debate sobre su candidatura

La decisión de Javier Milei de respaldar a José Luis Espert y sostenerlo como primer candidato a diputado nacional en Buenos Aires frente a la denuncia por su vínculo con Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico, provoca una gran preocupación en la Casa Rosada, cuando faltan casi tres semanas para […]
Máxima tensión: Espert sale a dar explicaciones, pero en el Gobierno se reabre el debate sobre su candidatura

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!