El gobierno de Estados Unidos determina 11 feriados nacionales que se celebran cada año en todo el país. Estas fechas, repartidas a lo largo del calendario, fungen como recordatorios de acontecimientos y procesos históricos que influyeron en la construcción de la sociedad estadounidense.
Los días feriados tienen distintos orígenes: algunos surgen para reconocer las contribuciones de comunidades específicas o conmemorar acontecimientos trascendentes, mientras que otros consolidan rituales de unión y pertenencia.
El Estado interviene al oficializar estas fechas, de modo que el conjunto de la población tenga la posibilidad de reflexionar sobre la historia común y fortalecer la cohesión social.
Feriados como el Año Nuevo y la Navidad mantienen una fecha inalterable cada año, mientras que otros, como el Día de Acción de Gracias, dependen de reglas establecidas, en este caso celebrándose el cuarto jueves de noviembre. Existen fechas cuya conmemoración podría trasladarse en función de disposiciones gubernamentales, un ejemplo de ello es el Día de la Raza. La inclusión y posible reubicación de algunos días festivos reflejan la diversidad cultural y la dinámica política de Estados Unidos en la administración de su calendario oficial.
¿Hay feriados en agosto?
A diferencia del mes de julio donde se celebró el aniversario de la independencia de los Estados Unidos, durante el mes de agosto no está contemplado ningún feriados en el calendario oficial.
Sin embargo, los trabajadores no tendrán que esperar demasiado para la próxima fecha festiva. El lunes 1 de septiembre se celebra el Día del Trabajo, fecha que los primeros sindicatos del país propusieron para reconocer la aportación de los trabajadores al país.
Aunque en el octavo mes del año no se tenga contemplado algún feriado, sí se celebran diferentes eventos que ayudan a fortalecer la memoria colectiva y reconocen las luchas históricas.
1 de agosto: Día de Colorado
Día mundial de la Alegría
2 de agosto: Día Nacional de la Mostaza
4 de agosto: Día de Barack Obama
7 de agosto: Día Nacional del Corazón Púrpura
8 de agosto: Día Internacional del rescate de gatos.
11 de agosto: Día del Hip Hop
12 de agosto: Día Internacional de la juventud
Día Mundial del Elefante
Día del vinilo
13 de agosto: Día Internacional del zurdo
15 de agosto: Día nacional de la tarta de limón y merengue
16 de agosto: Día de los caídos de Elvis Presley
Día de la batalla de Bennington
Día Internacional de los animales sin hogar
19 de agosto: Día mundial de la fotografía
Día nacional de la aviación
22 de agosto: Día nacional del cirujano oncólogo
24 de agosto: Día nacional del waffle
26 de agosto: Día de la igualdad de la mujer
Día nacional del Perro
27 de agosto: Día nacional del petróleo
29 de agosto: Día mundial del videojuego
30 de agosto: Día nacional de la playa
Día internacional del tiburón ballena
Los días feriados en Estados Unidos
La situación laboral durante un día feriado en Estados Unidos varía según el sector y el tipo de contrato de cada trabajador. En el ámbito privado, las condiciones dependen de las políticas de cada empresa. Algunas otorgan el día de descanso como parte de los beneficios incluidos en el contrato laboral, mientras que otras ofrecen incentivos económicos a quienes deben presentarse a sus puestos durante una fecha festiva.
Quienes trabajan en el sector público pueden acceder a un día libre con motivo de un feriado oficial, salvo que pertenezcan al personal considerado esencial. En esos casos, los empleados reciben una compensación adicional sobre su salario habitual si cumplen con sus funciones en esos días.
Aunque el gobierno federal determina el calendario de los feriados nacionales, la legislación no obliga a los empleadores a proporcionar días libres con derecho a paga. A pesar de ello, muchas compañías incorporan estos descansos entre sus prestaciones para favorecer el clima laboral.
En varios estados y ciudades existen regulaciones propias sobre la remuneración y el descanso en fechas festivas, por lo que resulta importante que cada persona revise tanto sus condiciones de trabajo como la normativa local. De esta forma, empleadores y trabajadores pueden respetar la normativa vigente y organizarse frente a los feriados del año.