¿Habrá paro de transportistas este sábado 27 y domingo 28 de septiembre ante la ola de extorsiones?

admin

Se podría acatar un nuevo paro de transportistas en la ciudad ante ola de extorsiones y asesinatos. (Foto: Infobae Perú / Andina)

Organizaciones de transportistas urbanos anunciaron para este sábado 27 y domingo 28 de septiembre un paro en Lima Metropolitana para exigir soluciones urgentes frente a la escalada de extorsiones, amenazas y asesinatos que enfrentan diariamente.

La convocatoria ha sumado apoyos de diferentes empresas y gremios, en medio de una oleada de protestas que bloqueó vías claves y puso en jaque la movilidad de la ciudad durante los recientes días.

Sin embargo, Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), aclaró en diálogo con Infobae Perú que su gremio no participará en la protesta de este fin de semana.

“No vamos a participar en esta protesta de mañana y pasado, pero vamos a buscar qué articular para una próxima y eventual medida de fuerza, que probablemente sea muy pronto, en este mes de octubre”, afirmó Valeriano.

El dirigente subrayó que Anitra —asociación que agrupa a un promedio de 460 empresas y más de 20 mil vehículos— no está convocando ni respaldando el paro del 27 y 28 de septiembre, aunque no descartó implementar su propia medida de fuerza en las próximas semanas si la situación no mejora.

“Muy pronto tendrá noticia”, recalcó, adelantando que el gremio evalúa coordinar futuras acciones en defensa de la vida de los conductores urbanos.

Valeriano reiteró que el gremio permanece en alerta ante la falta de acciones eficaces contra las bandas de extorsión, y que las decisiones sobre un posible paro o nuevas movilizaciones se anunciarán públicamente en las próximas semanas de octubre, dependiendo de las respuestas del gobierno.

La negativa de Anitra a sumarse a la protesta de este fin de semana marca una diferencia estratégica respecto a otros sectores del transporte urbano, que han optado por el paro inmediato como medida de presión.

Lima y Callao afrontarían un nuevo paro de transportistas este sábado 27 y domingo 28. (Foto: Andina)

¿Quiénes sí acatarán el paro?

La Asociación Nacional de Conductores del Perú anunció un paro de 48 horas los próximos 27 y 28 de septiembre en Lima, como medida de presión frente a la ola de extorsiones y ataques violentos que golpean al sector.

La decisión busca llamar la atención del Estado ante la falta de respuestas concretas a los recientes atentados contra choferes de las empresas Vipusa y Santa Catalina.

La convocatoria se articulará con la marcha programada por la ‘Generación Z’ y otros colectivos de la sociedad civil, que rechazan la designación de Tomás Gálvez como fiscal de la Nación interino y demandan mayor transparencia en las instituciones estatales.

Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores del Perú, explicó que la medida no busca imponer obligaciones, sino generar unidad entre los trabajadores.

“Nuestro directorio ha decidido que no sea una exigencia, sino un llamado a la conciencia de todos los choferes, porque la mayoría trabaja día a día y teme salir a las calles”, indicó a La República.

Según el gremio, la adhesión a la paralización ya supera el 30% de conductores de las 499 empresas de transporte que operan en Lima. La concentración principal se realizará en la plaza San Martín el 27 de septiembre a las 16:00 horas, coincidiendo con el inicio del paro.

Deja un comentario

Next Post

Jimena López participó de la botadura del buque pesquero artesanal “RODA” en Quequén

Este viernes por la mañana se llevó a cabo la ceremonia de bautismo y botadura del buque pesquero artesanal “RODA”, construcción N° 8 del Astillero ALON CAR S.A., en la ciudad de Quequén. El acto contó con la presencia de la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!