“Hago seis comidas al día”: las claves del método de Carolina Herrera que promueven la longevidad

admin

La dieta de seis comidas de Carolina Herrera promueve el bienestar y la longevidad

A los 86 años, Carolina Herrera sigue posicionándose como un referente internacional de elegancia y bienestar, respaldada por una rutina alimentaria centrada en el equilibrio y la calidad. Su enfoque, alejado de dietas restrictivas y tendencias pasajeras, consiste en una dieta de la longevidad basada en seis comidas al día.

Esta filosofía, adoptada como pilar de vida por la diseñadora venezolana, ha sido reconocida como un modelo de bienestar, según expertos de Womens Health. El principio central de la dieta de longevidad de Herrera es claro: la prioridad recae en seleccionar ingredientes frescos y nutritivos, distribuidos en tres comidas principales y tres snacks estratégicos.

En varias ocasiones, la diseñadora ha explicado que, si bien nunca fue entusiasta de la cocina, conoce a fondo lo que su cuerpo necesita para mantenerse activa y en forma. “Hago seis comidas al día”, afirmó Herrera, según aseguró Womens Health.

Retratos de rostros con signos de envejecimiento y rostros jovenes - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Desde Harvard Health Publishing afirman que repartir la alimentación diaria en varias comidas pequeñas o snacks puede ayudar a mantener niveles de energía estables y evitar bajones de glucosa o episodios de hambre.

Rutina diaria y selección cuidadosa de alimentos

El día de Carolina Herrera comienza con un desayuno que combina proteína, fibra y grasas saludables. Suele elegir un tazón de yogur griego sin azúcar con frutas frescas—fresas, arándanos o plátano—y suma granola tostada o nueces para aportar textura y saciedad, según reportó a Women´s Health.

Sin embargo, su plato predilecto para iniciar la jornada son los huevos revueltos con trufa, reflejo de su gusto refinado también en la mesa.

El método de seis comidas ayuda a mantener el metabolismo activo y evita bajones de energía, según especialistas (Imagen Ilustrativa Infobae)

A media mañana opta por un snack sencillo: un puñado de almendras, calificadas como ricas en grasas saludables y proteínas. Según afirman desde la Harvard T.H. Chan School of Public Health, consumir frutos secos de manera regular se asocia a un menor riesgo cardiovascular y pueden favorecer el control del apetito y del peso corporal. Ocasionalmente, según aseguró la diseñadora, elige una fruta alta en fibra—manzanas, frutillas o piñas—para mantener la energía hasta la comida principal.

Para el almuerzo, considerado por Herrera como la comida más importante, elige una ensalada verde con pepino, palta y una fuente de proteína magra, como pollo a la plancha o salmón. El aderezo se limita a aceite de oliva virgen extra y vinagre balsámico, en consonancia con su preferencia por la sencillez y la frescura.

Esta elección demuestra la influencia de la dieta mediterránea, reconocida por sus beneficios para la salud y la longevidad. Según afirman desde Harvard Health Publishing, este modelo promueve una alta calidad nutricional y se asocia con reducción de enfermedades cardíacas y mayor esperanza de vida. Al tiempo que señalan que consumir diferentes verduras a diario asegura la adecuada ingesta de fibra, antioxidantes y micronutrientes, lo que protege frente al envejecimiento celular y mejora la digestión.

La dieta de Carolina Herrera se inspira en la dieta mediterránea y privilegia ingredientes frescos y nutritivos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Durante la tarde, Herrera prefiere una merienda en forma de batido verde elaborado con espinacas, piña, pepino y jengibre. Según Harvard, “la espinaca aporta hierro y antioxidantes; la piña facilita la digestión con bromelina; el pepino hidrata y depura, y el jengibre acelera el metabolismo y refuerza el sistema inmune”.

Esta mezcla resulta ideal para mejorar la digestión y reducir la inflamación, además de aportar un refuerzo adicional al sistema inmunológico.

La cena responde a los principios de ligereza y valor nutricional. Generalmente, consiste en un filete de salmón a la plancha con espárragos al vapor y quinoa; en ocasiones varía los vegetales, eligiendo espinacas o brócoli.

El salmón, los frutos secos y los batidos verdes son pilares en la alimentación diaria de la diseñadora (Flickr)

Este pescado a la plancha es destacado por su contenido de ácidos grasos omega-3 y omega-6. Según afirman desde la Harvard T.H. Chan School of Public Health, los pescados grasos como el salmón ayudan a proteger la función cardiovascular y cerebral y reducen la inflamación en el organismo.

Al finalizar la jornada, Carolina Herrera evita el azúcar y los carbohidratos pesados. Su costumbre es tomar una taza de té sin cafeína y, si tiene hambre, recurre a un puñado de frutos secos, conocidos por su efecto saciante. Esta rutina nocturna, según expertos citados por Women´s Health, ayuda a mantener el bienestar durante la noche.

Consejos de expertos y adaptabilidad

Especialistas consultados por Women´s Health coinciden en que la dieta de Carolina Herrera puede adaptarse a distintos estilos de vida.

La rutina nocturna de Carolina Herrera evita azúcares y carbohidratos pesados para favorecer el descanso y el bienestar (Credit Image: © Nancy Kaszerman/ZUMA Press)

Recomiendan privilegiar la calidad de los alimentos, incluir proteínas magras, grasas saludables y vegetales frescos, y repartir las comidas para evitar picos de hambre y mantener la energía. Además, sugieren adaptar las porciones y los ingredientes a las necesidades y gustos personales, lejos de restricciones excesivas.

La experiencia de la diseñadora demuestra que una alimentación equilibrada, consciente y variada favorece un envejecimiento saludable y lleno de elegancia. Mantener una rutina que evite el hambre nocturno se posiciona como un factor clave para lograr un descanso reparador y un bienestar integral.

Deja un comentario

Next Post

Estudiante desaparecido hace 37 años será reconocido como abogado por la JEP y la Universidad Autónoma

En un acto simbólico, la Justicia Especial para la Paz (JEP) y la Universidad Autónoma entregarán a la familia de Cristian Rojas Serrano su grado en Derecho, honrando y dignificando la memoria del joven desaparecido hace 37 años. Este reconocimiento es resultado de la gestión de su hija, Yira Violeta […]
Estudiante desaparecido hace 37 años será reconocido como abogado por la JEP y la Universidad Autónoma

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!