Hallaron un cuerpo calcinado tras voraz incendio en el barrio Zarabanda de Bucaramanga

admin

El incendió generó múltiples daños materiales- crédito Bomberos Bucaramanga

El hallazgo de un cuerpo calcinado entre los escombros del barrio Zarabanda, en Bucaramanga, ha generado conmoción en la comunidad de la capital santandereana.

Durante las labores de remoción de escombros posteriores al incendio Bucaramanga registrado el 5 de octubre, las autoridades encontraron el cadáver de una mujer.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Las primeras informaciones indican que la víctima sería una mujer identificada como Yhanet, que había sido reportada como desaparecida desde el día del siniestro.

Según explicó Vanguardia, el descubrimiento se produjo el miércoles 8 de octubre, cuando los equipos encargados de la limpieza localizaron los restos en medio de los materiales destruidos por el fuego.

La noticia causó inquietud entre los habitantes del sector, quienes seguían de cerca la búsqueda de la mujer desaparecida tras el incendio.

La alerta sobre la presencia de restos humanos surgió a partir de una llamada realizada por residentes del barrio a la línea de emergencia. La rápida reacción de la comunidad permitió que las autoridades acudieran al lugar para verificar la situación y coordinar las acciones necesarias.

Tras la notificación, la Policía Metropolitana de Bucaramanga se desplazó al sitio, acompañada por unidades de la Sijín, para adelantar las diligencias correspondientes.

Los agentes aseguraron el área y comenzaron las labores de inspección para esclarecer las circunstancias del hallazgo y avanzar en la identificación formal de la víctima.

En el lugar, especialistas forenses continúan con la inspección técnica del cadáver, en busca de elementos que permitan confirmar la identidad y determinar las causas exactas de la muerte.

El saldo preliminar es de 20 viviendas afectadas, cifra que será confirmada por la Oficina de Gestión del Riesgo - crédito Bomberos Bucaramanga

Qué se sabe del incendio en el barrio Zarabanda de Bucaramanga

Fue durante la madrugada del lunes 6 de octubre de 2025 que se desató un incendio de gran magnitud en el sector Zarabanda, en el norte de la ciudad. Las llamas se propagaron con rapidez, alimentadas por viviendas construidas en madera o materiales livianos, lo cual dificultó la contención inicial.

El fuego afectó alrededor de 20 viviendas, de las cuales cerca de 12 fueron consumidas por completo y unas 8 sufrieron daños parciales en fachadas, techos o muros.

Se movilizaron unidades del Cuerpo de Bomberos con múltiples máquinas, un carrotanque y vehículos de ataque rápido, usándose más de 10.000 galones de agua, para controlar el incendio durante cerca de tres horas.

Los bomberos emplearon 10.000 galones de agua y 16 cilindros de aire para controlar el incendio - crédito Bomberos Bucaramanga

Durante la emergencia, se rescataron varios cilindros de gas que representaban riesgo adicional.

Las consecuencias han sido graves: al menos 25 familias quedaron damnificadas, perdiendo sus viviendas y pertenencias.

Las autoridades locales y la Oficina de Gestión del Riesgo han habilitado puntos de recepción de donaciones (alimentos, kits de aseo, frazadas, etc.) y ya han iniciado la entrega de ayudas de emergencia.

Se han registrado múltiples incendios en Bucaramanga durante los últimos meses- crédito Colprensa

Incendios, una constante en Bucaramanga

En Bucaramanga, los incendios —especialmente forestales o de cobertura vegetal— se han convertido en una preocupación recurrente, sobre todo durante las temporadas secas.

Las condiciones climáticas, como altas temperaturas, baja humedad y viento, facilitan que quemas pequeñas, fogatas, colillas mal apagadas o quemas de basura se descontrolen.

También se reporta que muchas veces estos incendios son provocados, ya sea por prácticas irresponsables o por necesidad de despejar terrenos, lo que agrava el problema.

Las autoridades locales han alertado en múltiples ocasiones sobre el alto riesgo de incendios forestales, activando planes de contingencia, aconsejando no hacer quemas sin control y reforzando campañas de prevención.

Buen ejemplo es la Corporación Autónoma Regional de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), que ha emitido alertas en épocas críticas con el fin de evitar que focos se expandan cerca de zonas habitadas.

Además, se ha trabajado en la incorporación de escenarios de riesgo específicos para incendios forestales en los planes municipales de gestión del riesgo.

Deja un comentario

Next Post

Alerta por trayectoria de la tormenta Jerry en el Atlántico: ¿cuándo se convertirá en huracán?

La tormenta tropical Jerry mantiene en alerta al océano Atlántico mientras avanza a gran velocidad hacia el oeste y noroeste. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), el sistema mostró una estructura desorganizada durante la madrugada del miércoles 8 de octubre, aunque los pronósticos indican […]
Alerta por trayectoria de la tormenta Jerry en el Atlántico: ¿cuándo se convertirá en huracán?

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!