Hallaron una ciudad medieval que se “borró” por completo del mapa

admin

Resulta extraño pensar que una ciudad entera pueda desaparecer, pero eso es exactamente lo que ocurrió con una ciudad medieval que se borró por completo del mapa en Noruega. Ahora, los arqueólogos creen haber dado con los restos de esa antigua civilización, en uno de los hallazgos ¿más importantes del país.

Durante casi 10 años, integrantes del Instituto Noruego de Investigación del Patrimonio Cultural (NIKU) intentaron localizar el asentamiento urbano de Hamarkaupangen en Hamar, en la costa sureste de Noruega.

Hamarkaupangen es una antigua ciudad medieval ubicada en una localidad en la región de Innlandet, Noruega. El término “Hamarkaupangen” proviene del antiguo nórdico y puede traducirse como “el mercado o asentamiento urbano de Hamar”. Fue un importante centro religioso, económico y político durante la Edad Media.

Aunque a lo largo de los años se habían encontrado artefactos de la ciudad perdida en la capa superficial del suelo, la ubicación exacta de la ciudad seguía siendo desconocida… hasta hace poco.

Hasta el momento, las excavaciones son de unos pocos m2 de superficie (Foto: Lad Bible)

Tras una exhaustiva investigación, el departamento de Arqueología Digital de NIKU logró rastrear la ubicación exacta de la ciudad del siglo XVI utilizando estudios de georradar (GPR) en los campos de Domkirkeodden, donde se encuentran las ruinas de la Catedral de Hamar.

Los resultados de los estudios de GPR, que utilizan pulsos electromagnéticos para analizar el suelo basándose en las señales reflejadas, revelaron características urbanas como la alineación de calles y edificios en el campo de Kringkastingsjordet.

Los arqueólogos Monica Kristiansen, Jani Causevic y Ole Fredrik Unhammer utilizaron un sistema de GPR motorizado de 16 canales de Guideline Geo (el mismo equipo que se usó para identificar el barco vikingo en Gjellestad en 2018, en solo un día).

A pesar de que el estudio inicial se realizó rápidamente, el equipo tardó varias semanas en interpretar los datos recopilados, y se puede decir que el esfuerzo valió la pena.

Una excavación reciente en la zona confirmó que el equipo había localizado con éxito lo que queda de la ciudad perdida, ya que los arqueólogos comenzaron a desenterrar restos de madera de debajo de un metro de piedras.

Una muestra de la madera fue enviada para datación por radiocarbono para determinar su antigüedad. Se espera que los resultados estén listos en las próximas semanas.

Los resultados de los estudios fueron muy alentadores (Foto: Archeologist Magazine)

“Estábamos ansiosos por ver lo que había bajo tierra”, dijo Kristiansen, según consignó LadBible. “Las gruesas capas de piedras nos presentaron un nuevo contexto: no teníamos experiencia previa sobre cómo estas capas llenas de piedras podrían afectar la visibilidad de las estructuras de madera en los datos del GPR”, señaló.

“Además, las condiciones de conservación de los materiales orgánicos en esta zona suelen ser deficientes, por lo que esperábamos que los restos de las estructuras de madera estuvieran en malas condiciones”, explicó la investigadora. “Por ello, es extremadamente alentador que las interpretaciones del radar se están confirmando”, resaltó.

El área excavada hasta ahora solo cubre cuatro metros cuadrados, pero estos hallazgos ya contribuyen enormemente a comprender cómo era la vida en la ciudad en el siglo XVI. Se espera que futuras investigaciones ayuden a comprender mejor estos primeros hallazgos.

Deja un comentario

Next Post

Estados Unidos y China retomaron el diálogo en Malasia: “Fue una reunión constructiva y positiva”

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, se reunieron este viernes en Kuala Lumpur en el marco de la cumbre de ministros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). El encuentro bilateral se produjo en un […]
Estados Unidos y China retomaron el diálogo en Malasia: “Fue una reunión constructiva y positiva”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!