Hamás acusa a Israel de los enfrentamientos en Rafá y advierte de que no se rendirán

admin

Las Brigadas Ezzeldín al Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha responsabilizado este domingo a Israel de los enfrentamientos que están teniendo lugar en la ciudad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, y han advertido de que el centenar de milicianos ahí atrapados no se rendirán.

«El enemigo israelí debe comprender que el principio de rendición o entregarse al enemigo no existe en el diccionario de las Brigadas Qassam», ha señalado la milicia en un breve comunicado, del que se han hecho eco medios palestinos.

De igual forma, han instado a los mediadores internacionales a cumplir con su parte del trato y garanticen el alto el fuego e impidan que «la ocupación lo viole con endebles pretextos o lo utilice para atacar civiles inocentes en Gaza».

La declaración de la milicia tiene lugar horas después de que anunciara que se había recuperado el cadáver del oficial israelí Hadar Goldin en la ciudad de Rafá, cuyos restos están retenidos desde que murió en una emboscada en agosto de 2014, y que ahora tienen previsto entregar en las próximas horas.

La entrega de los restos mortales de Goldin podrían servir de moneda de cambio a un centenar de milicianos de Hamás que siguen atrapados en una Rafá controlada por el Ejército de Israel, según informa la prensa israelí.

En lo que respecta a las labores de recuperación de los cadáveres de los rehenes, Hamás ha advertido de que los medios actuales son insuficientes y ha afeado a la parte israelí que continúe obstaculizando la entrega de los equipos necesarios para llevar a cabo de la mejor forma posible estas tareas.

Aún con todas estas trabas y las «circunstancias complejas y extremadamente difíciles» que han rodeado a los trabajos anteriores de recuperación de los cuerpos, Hamás ha destacado que han estado cumpliendo con su parte del acuerdo.

El acuerdo de alto el fuego que entró en vigor el 10 de octubre incluía la liberación de los 20 rehenes vivos secuestrados el 7 de octubre de 2023, así como la entrega de los restos de 28 rehenes fallecidos.

Hasta el momento han sido entregados los restos de 17 israelíes, los tres últimos hace ahora una semana, por lo que restarían otros once para cumplir con los términos del acuerdo pactado con la mediación de Estados Unidos.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Efemérides del 9 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 9 de noviembre incluyen distintos eventos que pasaron un día como hoy, domingo en que se cumplen 36 años de la caída del Muro de Berlín. Fue un 9 de noviembre de 1989 cuando se levantaron todos los controles fronterizos que habían dividido al país europeo desde […]
Efemérides del 9 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?
error: Content is protected !!