Hamás ensalza la figura de Yahya Sinwar en el primer aniversario de su muerte a manos de Israel

admin

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha ensalzado este jueves la figura de su fallecido líder Yahya Sinwar con motivo del primer aniversario de su muerte a manos del Ejército de Israel y ha prometido seguir trabajando para «establecer un Estado palestino totalmente soberano, con Jerusalén como capital», días después del acuerdo con Israel para un alto el fuego en el enclave palestino.

El grupo islamista ha recalcado que «la sangre de los líderes que cayeron mártires refuerza el camino de la resistencia para las próximas generaciones» y ha recalcado que «mantendrá su postura de fidelidad a sus sacrificios hasta que se logre la liberación de la tierra y los lugares sagrados», según un comunicado publicado en su página web.

Así, ha afirmado que Sinwar, «comandante de la ‘Inundación de Al Aqsa'», nombre que da el grupo a los ataques del 7 de octubre de 2023 contra Israel, «alcanzó el fin de su vida y su lucha, plena de yihad y sacrificio, avanzando y no retirándose, firme en el corazón de la batalla, armado con un palo en desafío a la brutalidad y los crímenes de la ocupación».

Hamás ha destacado además que el aniversario de la muerte de Sinwar llega poco después del «gran logro nacional» que supuso la firma la semana pasada del acuerdo con Israel para la aplicación de la primera fase de la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para Gaza, que ha llevado aparejado un alto el fuego y una liberación de rehenes israelíes y palestinos encarcelados en Israel.

«Esto fue logrado por el pueblo palestino con su paciencia y resiliencia y por la resistencia por su fuerza y su valor», ha señalado, antes de reseñar que el acuerdo «desarticula todos los planes de la ocupación en su agresión, ya que supone el cese de la misma y de la guerra de exterminio, hambre, desplazamiento y limpieza étnica, así como un acuerdo de prisioneros llamado ‘Inundación de los Libres’ que dio la libertad a 1.968 palestinos».

Por ello, ha hecho hincapié en que «el primer aniversario del martirio del heroico líder muyahidín Yahya Sinwar supone una ocasió de renovado aprecio y orgullo por su biografía y sagrado camino», incluido su papel en los ataques del 7-O, cuando «derrotó a la ocupación, sacudió a la entidad y rompió la leyenda de su Ejército antes de ascender como mártir en el campo de batalla, unido e implicado».

«Sinwar cumplió su deber y luchó para arriar su bandera, romper su poder, humillar a sus líderes y sacudir a la llamada entidad», ha destacado Hamás, que ha reiterado que Israel «fracasó a la hora de lograr sus agresivos objetivos en Gaza, se vio forzado a un alto el fuego y no logró la vuelta de sus prisioneros hasta que la resistencia lo aceptó siguiendo sus términos y condiciones».

Por su parte, el Ejército de Israel ha publicado una nueva fotografía de la operación en la que murió Sinwar en la que se puede ver a varios altos cargos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) junto al cadáver del líder de Hamás, tomada el 17 de octubre de 2024, un día después de su muerte, según el diario ‘The Times of Israel’.

Sinwar murió durante un enfrentamiento con el Ejército de Israel en la ciudad de Rafá, tras lo que las FDI publicaron un vídeo captado por un dron militar que grabó los últimos momentos del dirigente de Hamás, en el que aparece herido sobre un sofá y blandiendo un palo antes de ser tiroteado por el aparato.

La muerte de Sinwar –uno de los fundadores de Hamás que permaneció encarcelado en Israel entre 1989 y 2011, cuando fue liberado dentro de un canje pactado para lograr la entrega del soldado israelí Gilad Shalit,– tuvo lugar después de su nombramiento en agosto de 2024 como líder de la organización palestina en sustitución de Ismail Haniye, asesinado en un ataque israelí en la capital de Irán, Teherán.

Deja un comentario

Next Post

Receta de gachas dulces, el postre jiennense para celebrar Todos los Santos

Las gachas dulces, también conocidas como poleá, son un postre típico de Andalucía, más concretamente de la zona de Jaén, que suele prepararse en las fechas de Todos los Santos. Extremadamente fácil de preparar y con un delicioso sabor a canela y limón, esta especie de bechamel dulce es una […]
Receta de gachas dulces, el postre jiennense para celebrar Todos los Santos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!