JERUSALÉN (AFP).- Israel anunció este sábado que el cadáver entregado el viernes en Gaza por Hamas corresponde al argentino Lior Rudaeff, que murió hace más de dos años cuando intentaba defender su kibutz en medio del ataque de los terroristas.
“Tras el proceso de identificación realizado por el instituto nacional de medicina legal, el Ejército israelí informó a la familia de Lior Rudaeff que fue repatriado para ser enterrado”, indicaron desde Israel en un comunicado militar.
Rudaeff, que trabajaba como chofer de ambulancia de manera voluntaria, fue asesinado el 7 de octubre de 2023, el día del ataque de Hamas que desencadenó la guerra en Gaza. Residía en el kibutz Nir Yitzhak, cerca de la Franja, y era miembro del equipo de seguridad. Falleció cuando intentaba defender a su comunidad arma en mano y junto a otros cuatro habitantes.

Casado y padre de cuatro hijos, Rudaeff tenía 61 años y su cuerpo fue llevado por los terroristas a Gaza el mismo día del ataque. Su muerte fue confirmada por las autoridades israelíes en mayo de 2024.
Tal como contó LA NACION, este hombre llegó con sus padres a Israel cuando era niño, a los siete años, ese mismo kibutz. Allí creció, durante mucho tiempo trabajó en el campo, manejó camiones para transportar la producción agrícola y tuvo una fábrica de productos plásticos. Cuando lo asesinaron, oficiaba como encargado de la seguridad de la comunidad.
Formó una familia junto a su esposa Yaffa, de origen marroquí. Además de sus cuatro hijos, era abuelo de dos nietos pequeños, Tomer y Dagan. Su hijo menor, Ben, estaba en el festival de música electrónica por la paz, donde Israel confirmó que hallaron 260 cuerpos. Corrió más de 10 kilómetros para poder salvarse, tras encontrar su auto completamente destruido.
Tregua
Tras el anuncio de la repatriación del cuerpo de Rudaeff, desde el hospital Naser de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, afirmaron que Israel entregó 15 cadáveres que tenía en su poder.
Los restos fueron remitidos por medio de la Cruz Roja, de conformidad con los términos de la tregua, que estipulan que Israel debe entregar a las autoridades de Gaza 15 cuerpos a cambio de cada cadáver de israelí devuelto por Hamas.
Por su lado, el grupo terrorista y sus aliados todavía tienen que mandar a Israel cinco cadáveres de rehenes (cuatro israelíes y un tailandés) como parte del acuerdo de paz en Gaza, que empezó a correr el 10 de octubre coordinado por Estados Unidos.
En total, Hamas se comprometió a devolver los restos de 28 rehenes fallecidos.
“No descansaremos”
El 7 de octubre de 2023, durante su ataque sorpresa en el sur de Israel, Hamas secuestró a 251 personas, que se llevó a territorio gazatí.
La mayoría de los rehenes fueron entregados a Israel en dos treguas anteriores. El 13 de octubre, Hamas liberó a los 20 últimos rehenes israelíes vivos a cambio de la liberación de casi 2000 presos palestinos.
El Foro de las Familias, la principal organización israelí que luchó por el regreso de los cautivos, se felicitó por la repatriación del cadáver de Rudaeff y estimó que, pese al dolor, “reconforta en cierta medida a una familia que vivió más de dos años de angustia e incertidumbre”.
“No descansaremos mientras no vuelva a casa el último rehén”, indicaron desde el foro en un comunicado.
Pese a los momentos de tensión y varios estallidos puntuales de violencia, la frágil tregua continúa en Gaza. Israel acusó varias veces a Hamas de ralentizar el proceso de devolución de los cadáveres. El grupo terrorista, por su parte, alega que muchos restos están sepultados bajo los escombros de Gaza, devastada por la campaña israelí.
