Hang Seng pierde terreno tras la apertura de operaciones

admin

Este año los mercados han registrado una volatilidad constante. (Infobae)

Día adverso para el Hang Seng (Hong Kong), que empieza la jornada del martes 2 de septiembre con ligeras descensos del 0,3%, hasta los 25.539,99 puntos, tras el inicio de la sesión de apertura. Respecto a días pasados, el índice bursátil pone fin a dos jornadas consecutivas con tendencia positiva.

En los últimos siete días, el Hang Seng (Hong Kong) anota un incremento 0,06%, de modo que desde hace un año aún acumula un ascenso del 44,78%. El Hang Seng (Hong Kong) se sitúa un 1,12% por debajo de su máximo en lo que va de año (25.829,91 puntos) y un 35,32% por encima de su valoración mínima del año en curso (18.874,14 puntos).

¿Cómo se mide un índice bursátil?

Cada índice bursátil posee su propia forma de calcularse, pero el principal factor es la capitalización bursátil de cada firma que lo integra. Este se saca al multiplicar el valor del día del bono en la bolsa correspondiente por el total de participaciones que están en circulación en el mercado.

Las compañías que se encuentran en bolsa están obligadas a presentar un balance de su composición. Dicho informe debe entregarse cada tres o seis meses, según corresponda.

Leer un índice bursátil también implica examinar su evolución en el tiempo. Los índices actuales siempre aparecen con un valor fijo basado en los precios de los valores en su fecha de inicio, pero no todos siguen este método. Por ende, puede inducir a error.

Si un índice ve un incremento de 500 puntos en un día, mientras que otro solo consigue 20, podría parecer que el primero tuvo una rentabilidad mejor. Sin embargo, si el primero comenzó el día en 30.000 puntos y el otro en 300, se puede deducir que, en términos porcentuales, las ganancias para el segundo fueron más importantes.

Deja un comentario

Next Post

Joyas del Mar Argentino: pescados de invierno para disfrutar sin que duela el bolsillo

Si uno mira el Mar Argentino en invierno, no parece que pase mucho. Frío, viento y una sensación general de que todo está quieto. Pero abajo, bien abajo, hay movimiento. Hay cardúmenes que se agrupan, hay pescaditos plateados que se acercan a la costa, hay cornalitos y anchoítas que están […]
Joyas del Mar Argentino: pescados de invierno para disfrutar sin que duela el bolsillo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!