El exjefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), Harvey Colchado, oficializó su intención de postular al Congreso en las elecciones generales del 2026. Después de enfrentar varios procesos administrativos y sanciones que bloquearon su retorno a la Policía Nacional del Perú, aseguró que dejará de lado su intento de retornar a la carrera policial para iniciar una nueva etapa en la política nacional.
“Hoy decido dejar mi institución, ya no intentar un regreso a la Policía y entrar a la carrera política. Yo quiero y voy a postular al Congreso porque en el Congreso veo que está la corrupción. Ahí está la madre del cordero”, afirmó en una entrevista concedida a RPP.
El policía en retiro detalló los obstáculos impuestos por Inspectoría General y Asuntos Internos de la PNP. Entre ellos, dos sanciones de rigor relacionadas con su actuación durante el allanamiento de la residencia de Dina Boluarte y con la supuesta irregularidad en la firma de órdenes de operaciones. Colchado consideró que tales medidas tienen como objetivo impedirle la reincorporación a su institución en cualquier unidad, debido a que la ley de carrera policial prohíbe a sancionados con rigor volver por cinco años a la misma área o similares.

“Me están cerrando toda posibilidad de regresar a mi institución. Eso a mí me duele porque vengo luchando y continúa la persecución abusiva en mi contra”, señaló. Agregó que, además del daño a su carrera, el reagrupamiento de la Diviac bajo la Dirincri y la pérdida de sus funciones especializadas representa “una venganza” dirigida por sectores vinculados a la corrupción. “Se ha consumado el presunto plan criminal del Gobierno de Dina Boluarte”, expresó.
En su perspectiva, la crisis de seguridad ciudadana se mantiene agravada porque ningún partido ha presentado una estrategia integral y clara para enfrentar la criminalidad. Cuestionó propuestas como el uso de drones explosivos sugerido por el alcalde Rafael López Aliaga, y criticó otras iniciativas que, según su experiencia, no ofrecen soluciones reales al problema.
¿A qué partido irá Harvey Colchado?
El exjefe policial indicó que se encuentra evaluando con qué agrupación política buscará su postulación, aunque reconoció haber tenido acercamientos con dos partidos: Ahora Nación, liderado por Luis López Chao, y Libertad Popular, encabezado por Rafael Belaunde. Ambos le solicitaron opiniones y propuestas para sus planes de gobierno en materia de seguridad ciudadana.
“He apoyado a partidos que considero decentes, como Ahora Nación y Libertad Popular. Les he entregado mis pareceres para combatir el crimen a corto, mediano y largo plazo”, declaró y subrayó que su intención de ingresar al Congreso responde a la urgente necesidad de combatir la corrupción desde el propio Parlamento, espacio donde, a su juicio, se gestan las decisiones más nocivas para el Estado peruano.

“¿Cómo es posible que den estas leyes procrimen, que condonen deudas a grandes empresas? ¿Cómo es posible que existan congresistas que contratan a sus familiares, que se suban los sueldos o que elijan a los miembros del Tribunal Constitucional o de la Junta Nacional de Justicia según sus intereses? La corrupción ha tomado lamentablemente muchos partidos políticos”, concluyó.
Cabe mencionar que, en diálogo con El Diario de Curwen, Alfonso López Chau mencionó que le gustaría ver a Harvey Colchado como congresista de su partido e indicó que la decisión será de él, lo que refuerza el interés hacia su candidatura. “Él tendrá que tomar su decisión, ¿no? Pero creo que en el Congreso tendría una voz potente donde podrá sugerir, proponer, pero la decisión será de él“, sostuvo.
