Hasta US$15.000: ¿quién tendrá que pagar el depósito al solicitar una visa de EE.UU. y a cuánto asciende?

admin

Estados Unidos implementará un nuevo programa piloto que exigirá a ciertos ciudadanos extranjeros pagar un depósito de hasta US$15.000 para obtener una visa B-1/B-2. La medida, impulsada por el gobierno de Donald Trump, se enfoca en personas provenientes de países con altas tasas de permanencia ilegal o sistemas de seguridad migratoria considerados «deficientes“.

¿Quiénes deberán pagar un depósito para la visa B-1/B-2?

El Departamento de Estado aplicará este requisito a solicitantes de visas temporales por negocios o turismo que provengan de países con historiales problemáticos, ya sea por permanencias ilegales o por ofrecer ciudadanía a cambio de inversiones sin residencia previa.

La medida del Departamento de Estado afectará a quienes soliciten visas temporales desde países con tasas elevadas de permanencia irregular.

Esta medida se mantendrá vigente por 12 meses, aunque podrá prorrogarse o modificarse según su resultado. De acuerdo con CNN, los funcionarios consulares determinarán caso por caso qué solicitantes deberán pagar la fianza. La decisión dependerá de las condiciones particulares de cada persona.

La lista de países afectados se publicará en el sitio web oficial al menos 15 días antes de la entrada en vigencia del requisito y podrá actualizarse durante todo el programa. El monto no podrá ser inferior a US$5000, salvo que se conceda una exención.

¿Cuándo entra en vigor el programa de depósitos por la visa de EE.UU.?

El aviso se publicó en el Registro Federal y establece que la medida entrará en vigencia el 20 de agosto, quince días después de su publicación oficial. Antes de esa fecha, el Departamento de Estado deberá informar cuáles serán los países alcanzados.

¿Quiénes están exentos del depósito por la visa de turismo de EE.UU.?

La medida no aplicará a los ciudadanos de los 42 países que participan en el Programa de Exención de Visa. Este sistema permite visitar EE.UU. por turismo o negocios hasta por 90 días sin necesidad de visado. La mayoría de las naciones incluidas en ese programa pertenecen a Europa, aunque también hay naciones de Asia, Medio Oriente y otras regiones.

El listado de naciones alcanzadas por el programa se conocerá al menos 15 días antes de su entrada en vigor

Los beneficiarios a los que se les requiera pagar el depósito deberán entrar y salir por aeropuertos específicos. El Departamento de Estado seleccionará terminales aéreas capaces de verificar automáticamente si el viajero cumplió con las condiciones de salida establecidas por la visa.

¿Cuáles son los objetivos del depósito por la visa de EE.UU.?

El propósito principal de la fianza es disuadir el exceso de permanencia de quienes reciben visas temporales. La Administración Trump considera que esta medida ayudará a mejorar el cumplimiento de las condiciones de estadía.

El Departamento de Estado indicó que los depósitos de visa fueron evitados en el pasado por el proceso burocrático que implican. Sin embargo, aseguró que esa decisión no contaba con evidencia actualizada sobre su eficacia.

El nuevo endurecimiento de requisitos migratorios en EE.UU.

Este anuncio se suma a otras medidas restrictivas impulsadas por la Administración Trump. La semana pasada, el Departamento de Estado confirmó que muchos solicitantes de renovación de visas deberán asistir a entrevistas presenciales, algo que antes no era obligatorio.

Los montos de depósito oscilarán entre US$5.000 y US$15.000, salvo excepciones aprobadas por funcionarios consulares

Además, se propuso que los aspirantes al programa de Lotería de Visas de Diversidad cuenten con pasaportes vigentes del país del cual sean ciudadanos, como nuevo requisito para validar su postulación.

Si bien algunas propuestas similares fueron consideradas en el pasado, ninguna llegó a implementarse. El resultado de este programa piloto podría definir su extensión a largo plazo o su incorporación definitiva al sistema migratorio estadounidense.

Deja un comentario

Next Post

Era la chica dorada del periodismo, estaba por casarse y la mataron a traición en la puerta de su casa: “Golpe fatal”

El 26 de abril de 1999, el barrio londinense de Fulham se vio convulsionado por la noticia de un crimen. La víctima no era alguien desconocido para la comunidad: se trataba de la periodista Jill Dando. La mujer, de 37 años, tenía una destacada carrera en televisión al frente de […]
Era la chica dorada del periodismo, estaba por casarse y la mataron a traición en la puerta de su casa: “Golpe fatal”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!