El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta naranja por lluvias para este martes 15 de abril, que rige para una provincia, y advirtió que se tratará de “fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.
La información del organismo dependiente del Ministerio de Defensa fue emitida a través de su Sistema de Alerta Temprana desde las 18.15 horas del lunes. Allí se indicó, que la provincia afectada por lluvias será Río Negro, únicamente en el este de la misma. Además, sobre esa misma provincia -incorporando al centro del distrito- y sobre Chubut -fundamentalmente en la Península Valdés- pesa una alerta amarilla por el mismo fenómeno meteorológico. Además, la provincia de Buenos Aires, La Pampa y San Luis cuentan con una alerta amarilla por tormentas.
Respecto a la zona de Río Negro afectada por la alerta naranja, el SMN indicó que se registrarán lluvias fuertes y que se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm. También remarcaron que no se descarta la ocurrencia de tormentas aisladas. En tanto, en la parte de esa misma provincia y de Chubut afectadas por una advertencia amarilla por el mismo motivo, se señaló que habrá “lluvias persistentes” y un nivel de agua que rondará entre los 10 y los 30 mm.
Por su parte, desde el organismo explicaron que las provincias sobre las que rige una alerta amarilla por tormentas serán afectadas por lluvias y tormentas aisladas. Detallaron que podrán estar acompañadas por “abundante caída de agua en cortos períodos, ocasional caída de granizo y ráfagas que pueden superar los 60 km/h”.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se prevén lluvias aisladas y nubosidad variable a lo largo de este martes. Durante el mediodía, la probabilidad de precipitación llegará al 40% para ir cediendo hacia la noche. El viento predominante será del este y podrá alcanzar los 12 km/h. En tanto, la temperatura oscilará entre los 23°C y la mínima que será de 15°C.
En el centro del país y la región pampeana, la temperatura máxima y mínima serán similares a las que habrá en el AMBA, pero en este caso no se registrarán precipitaciones. En esta región, los vientos vendrán principalmente del frente sur y podrán alcanzar los 22 km/h.
En la región de Cuyo y el norte del país, se estima que habrá una jornada principalmente marcada por la nubosidad variable. En esta parte del país, la temperatura tocará la máxima en los 26°C y la mínima en los 15°C.
Recomendaciones por lluvias:
- Buscá un lugar bajo techo.
- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
- Cortá el suministro eléctrico si identificás riesgo de que el agua ingrese en tu casa.
- Mantenete alejado de postes de luz o cables de electricidad.
- En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Recomendaciones por tormentas:
- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
- Evitá actividades al aire libre.
- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
- Estate atento ante la posible caída de granizo.
- Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.