Hay alerta naranja por tormentas y alerta amarilla por vientos para este lunes 22 de septiembre: las provincias afectadas

admin

Tras el inicio de la primavera, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas naranjas y amarillas por tormentas y vientos para este lunes 22 de septiembre. Según informó el organismo, los fenómenos alcanzarán distintas regiones del país.

El organismo dependiente del Ministerio de Defensa precisó que el área más comprometida será el norte de Misiones, donde rige un aviso de nivel naranja por tormentas. En esa zona, se esperan tormentas fuertes o localmente severas con abundante caída de agua, actividad eléctrica frecuente, granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora. Los acumulados de precipitación estimados se ubican entre 40 y 90 milímetros, aunque podrían superarse en puntos aislados.

En tanto, el sur de Misiones y el centro y este de Formosa estarán bajo alerta amarilla por tormentas. Allí podrían darse episodios de variada intensidad, con lluvias abundantes, descargas eléctricas frecuentes, ocasional caída de granizo y ráfagas de hasta 75 kilómetros por hora. El SMN proyectó valores de precipitación entre 30 y 70 milímetros, con la posibilidad de registros superiores de manera localizada.

Las alertas emitidas por el SMN para este lunes 22 de septiembre.

La advertencia amarilla por viento rige sobre la zona costera del este de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, la costa de Santa Cruz y Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur. En estas áreas, se anticipan vientos del sector sur con velocidades de entre 40 y 60 kilómetros por hora y ráfagas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora. En sectores bajos de Tierra del Fuego no se descarta la presencia de lluvia y nieve mezcladas.

El SMN difunde además una serie de recomendaciones. Para las áreas bajo alerta naranja por tormentas, se aconseja permanecer en construcciones cerradas, mantenerse alejado de artefactos eléctricos, no circular por calles anegadas, cortar el suministro eléctrico si hay riesgo de ingreso de agua y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono. En caso de estar viajando, se recomienda permanecer dentro del vehículo.

En el caso de las zonas bajo alerta amarilla por viento, las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre, asegurar los objetos que puedan ser arrastrados y mantenerse informado a través de los canales oficiales.

El clima en el AMBA

En la ciudad de Buenos Aires se espera una jornada con temperaturas entre 10 y 20°C, con cielo parcialmente nublado durante la mañana, algo más despejado hacia el mediodía y nuevamente con nubosidad por la tarde. Se prevén vientos del sur con velocidades de hasta 41 kilómetros por hora y ráfagas que podrían alcanzar los 59 kilómetros por hora durante la tarde.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé que, durante la tarde, se registre chaparrones en la provincia de Buenos Aires. (AP Foto/Ty O'Neil)

En el conurbano bonaerense, el SMN anticipó una máxima de 19°C y una mínima de 6°C. El cielo estará parcialmente nublado durante la mañana, con mayor apertura hacia el mediodía. Por la tarde se esperan chaparrones con una probabilidad de precipitación cercana al 40%, acompañados de ráfagas de hasta 59 kilómetros por hora.

En tanto, el Servicio Meteorológico emitió el pronóstico para el resto del país, donde la temperatura se ubicará entre 9°C y 24°C en Córdoba, entre 11°C y 25°C en Tucumán, entre 9°C y 22°C en Santa Fe, entre 8°C y 22°C en Entre Ríos, entre 8°C y 21°C en Jujuy, entre 7°C y 20°C en Salta, entre 14°C y 22°C en Misiones, entre 10°C y 26°C en La Rioja, entre 11°C y 27°C en Santiago del Estero, entre 5°C y 21°C en San Luis, entre 4°C y 22°C en San Juan, entre 5°C y 20°C en Mendoza, entre 8°C y 13°C en Río Negro, entre 5°C y 13°C en Chubut y entre -2°C y 7°C en Santa Cruz.

Deja un comentario

Next Post

Médicos oftalmólogos e IA: poderosa alianza contra la ceguera

“La Inteligencia artificial (IA) no reemplazará a los médicos, pero los médicos que la usen reemplazarán a quienes no la utilicen” (Eric Topol). El doctorr Roger Zaldívar ha destacado el concepto de “inteligencia aumentada” y la sinergia entre la IA y los médicos oftalmólogos que mejora y amplifica determinadas capacidades […]
Médicos oftalmólogos e IA: poderosa alianza contra la ceguera

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!