En el marco de un comienzo de mes con temperaturas acordes a las esperables para esta época del año, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas naranjas y amarillas por tormentas y vientos para este martes 4 de noviembre.
El organismo dependiente del Ministerio de Defensa señaló que la zona más afectada será el centro de la provincia de Buenos Aires, donde la alerta es de nivel naranja, lo que implica “fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.
En ese sector de la provincia más populosa del país se prevén tormentas fuertes o localmente severas. Además, el organismo indicó que las mismas podrían provocar abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, ocasional caída de granizo y ráfagas mayores a los 90 kilómetros por hora. También se pronostican valores de precipitación acumulada entre 50 y 80 mm, que pueden ser superados de manera puntual.

En el caso de Mendoza, San Luis, el sur de Córdoba, el norte de La Pampa, el sur de Santa Fe, la provincia de Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires, regirá una alerta también por tormentas pero, en este caso, de nivel naranja.
En el caso de esos distritos, el área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán provocar abundante caída de agua en cortos períodos, intensas ráfagas que pueden alcanzar localmente los 70 kilómetros por hora, actividad eléctrica frecuente, ocasional caída granizo y valores de precipitación acumulada entre 30 y 65 mm.
Por otra parte, el SMN publicó una alerta amarilla por viento en el sur de Santa Cruz, y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. En ese sector del país, el organismo señaló que se podrán registrar vientos del sudoeste con velocidades entre los 40 y los 60 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora.
En ese marco, el organismo recomienda que, para la zona en la que rige la alerta naranja por tormenta, se recomienda permanecer en casas, escuelas o edificios; mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable. En el caso de estar en viaje, se recomienda mantenerse en el interior del vehículo. Además, si el agua ingrese a tu domicilio, se indica cortar el suministro eléctrico en el caso de que el agua ingrese en tu casa.
En cuanto a la alerta amarilla por viento, el SMN sostuvo, entre otras cosas, la recomendación de evitar actividades al aire libre, asegurar elementos que puedan volarse y no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
El clima en el AMBA
Para este martes, el SMN informó que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará entre una máxima de 25°C y una mínima de 19°C. Se espera que la jornada marcada por precipitaciones. Por la mañana estará mayormente nublado, al mediodía habrá tormentas aisladas. Por la tarde, se registrarán tormentas fuertes, con hasta 70% de probabilidad de precipitación. Y, por la noche, se registrarán chaparrones.
En la ciudad capital se prevé que el miércoles haya una jornada más estable y un descenso de la temperatura, al igual que el jueves.
Por otra parte, en la provincia de Buenos Aires durante la mañana estará mayormente nublado y, como en la Ciudad, se esperan precipitaciones a partir del mediodía. Durante todo el día se registrarán vientos de hasta 22 kilómetros por hora.
En el resto del país, el SMN prevé temperaturas máximas y mínimas diversas según la región. En Córdoba, se espera una temperatura máxima de 30°C y una mínima de 19°C; en Tucumán, 34°C y 18°C; en Santa Fe, 27°C y 20°C; en Entre Ríos, 27°C y 19°C; en Jujuy, 30°C y 16°C; en Salta, 31°C y 16°C; en Misiones 32°C y 20°C.
Asimismo, en La Rioja se prevén 32°C de máxima y 19°C de mínima; en Santiago del Estero, 36°C y 21°C; en San Luis, 24°C y 15°C; en San Juan, 26°C y 19°C; en Mendoza, 25°C y 15°C; en Río Negro, 20°C y 11°C; en Chubut, 14°C y 9°C; y en Santa Cruz, 13°C y 5°C.
