La impactante explosión en Carlos Spegazzini, Ezeiza, que provocó un feroz incendio, roturas de vidrios y temblores en la ciudad, dejó, hasta el momento, 24 personas heridas, entre las cuales se encuentran una mujer embarazada intoxicada por inhalación de humo y un hombre que sufrió un infarto. Además, otras fueron ingresadas a distintos hospitales de la zona, los cuales activaron el código rojo.
La Agencia Federal de Emergencias, dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional, informó que 15 pacientes fueron derivados a la Clínica de Monte Grande y tres al Hospital de Ezeiza. En tanto, la Provincia de Buenos Aires definió que los primeros códigos rojos irán al Hospital Bicentenario; el Hospital Cuenca recibió un paciente quemado grave con fracturas y se mantiene en contacto con una toxicóloga del Hospital Posadas.
A su vez, el Hospital Bicentenario, de Nación se equipó con nueve camas críticas preparadas, tres camillas adicionales en el pasillo, un plantel completo de terapia intensiva y emergencias y un refuerzo de enfermería y camilleros, y activó un protocolo de descontaminación.
INCENDIO EN EZEIZA
📍 Provincia de Buenos AiresGendarmería Nacional se encuentra en el lugar colaborando en el orden del tránsito. La Policía Federal Argentina desplegó personal y recursos para asistir en la emergencia.
🚒 BOMBEROS PFA
– 2 unidades contra incendios
– 1…— Agencia Federal de Emergencias (@AFE_Arg) November 15, 2025
Carlos Santoro, director de la Clínica Monte Grande y de un instituto clínico de Canning, detalló que el centro recibió personas con quemaduras y lastimaduras, y explicó: “Recibimos un infartado, un directivo de una empresa de logística de la zona. Está en UCO en proceso de hemodinamia. También tenemos una embarazada intoxicada de un barrio aledaño con fecha probable de parto que está en terapia intensiva”.
En este marco, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó que los pacientes bajo código verde o amarillo serán derivados al Hospital Cecilia Grierson, del municipio de Presidente Perón, y al Hospital Néstor Kirchner, de Cañuelas, y los de naranja o rojo serán atendidos en el Hospital Bicentenario de Esteban Echeverría, el Hospital Eurnekian de Ezeiza y el Hospital Balestrini, de La Matanza.
Según señalaron desde la cartera, el Hospital Eurnekian recibió, hasta la medianoche, ochos personas, de las cuales siete presentaron cuadros leves, con lesiones por golpes, heridas y cortes menores, o síntomas compatibles con inhalación de humo. En tanto, la octava entró con una fractura expuesta en uno de sus brazos, por lo que será intervenida quirúrgicamente en dicho establecimiento.
Edgardo Fernández, dueño de un taller mecánico y constructor de autos que tiene su fábrica en el parque afectado, detalló a LA NACION que se enteró de la explosión porque uno de sus empleados estaba adentro cuando se escuchó el estruendo. “Parecía que había habido un terremoto, estaba todo tirado, explotaron vidrios y se rompieron portones. Quedó todo caído y hasta se arrancó la puerta de un baño”, relató.
“Es muy difícil de dimensionar esto. Se rompió todo. Es impresionante. Nos vamos a quedar toda la noche acá. Estoy en este parque desde 2015, fui uno de los primeros en llegar, y nunca vi una cosa así”, expresó.
Las medidas preventivas
- Permanecer dentro de los hogares, manteniendo puertas y ventanas cerradas.
- Apagar aires acondicionados y ventiladores que tomen aire del exterior.
- Evitar circular por la zona afectada y no acercarse para tomar fotos o videos.
- Si estás en la vía pública, alejate rápidamente en dirección opuesta al humo.
- Cubrir nariz y boca con un paño húmedo si no podés resguardarte de inmediato.
- Seguir únicamente la información oficial de los equipos de emergencia y del Municipio.
- Ante síntomas de irritación o malestar (tos, ardor en ojos o garganta, dolor de cabeza o dificultad para respirar), comunicarse al centro provincial de toxicología: 0800-222-9911.
Desde el municipio de Esteban Echeverría, lindero a Carlos Spegazzini, emitieron un comunicado en el que pidieron a los vecinos de Canning y El Jaguel permanecer en sus casas con ventanas y puertas cerradas hasta que sea controlada la emanación de humo y gases de la explosión.
“Es una zona sin barrios cerca. Estamos viendo que la pluma está disipando. Hay que quedarnos en casa”, declaró Fabián García, director provincial de Defensa Civil.
