
Han pasado quince años desde la muerte de Luis Andrés Colmenares, estudiante de Economía e Ingeniería Civil de la Universidad de los Andes, cuyo cuerpo fue hallado sin vida el 31 de octubre de 2010 en uno de los túneles del parque El Virrey, en Bogotá.
Aunque el caso fue uno de los más mediáticos de la última década, aún sigue en investigación para esclarecer las circunstancias y determinar responsabilidades.

Ahora puede seguirnos en nuestroWhatsApp Channely enFacebook
En diálogo con el pódcast Bajo la sospecha, producido por Pulzo, el padre del joven, Luis Alonso Colmenares, y su hermano, Jorge Colmenares, revelaron nuevos detalles sobre el avance judicial y manifestaron su esperanza en que la justicia colombiana actúe con celeridad.
“Estamos a la espera, se pueden dar cuenta de la lucha como familia tenemos, por la verdad y justicia. Llegamos al máximo órgano que es la Corte Suprema de Justicia, que toma solo decisiones en los casos que cree es necesario. Estamos a la espera que nos citen para darnos el fallo”, expresaron durante la entrevista.

El proceso judicial ha estado marcado por múltiples recursos y decisiones judiciales. En primera instancia, Laura Moreno y Jessy Quintero, quienes acompañaron a Colmenares la noche de su fallecimiento, fueron absueltas de los cargos de homicidio. Sin embargo, recientemente se presentó un recurso de casación ante la Corte Suprema para que revise los fallos emitidos por tribunales inferiores.
De acuerdo con el padre del joven, la decisión de dejar en libertad a las implicadas obedeció a lo que considera una “omisión de pruebas” durante el proceso judicial. “Uno debe ser respetuoso de las instituciones. Tengo una esperanza que la Corte haya asumido esta casación para que pueda ver lo que los jueces omitieron. Hay pruebas suficientes y uno tiene claro que hay algún tipo de responsabilidad, pues los operadores judiciales omitieron pruebas, aun cuando se sabía que había un muerto”, afirmó en el programa.

El caso ha permanecido en la agenda pública desde 2010 debido a los múltiples giros judiciales, las controversias sobre las pruebas forenses y los testimonios contradictorios. Para la familia Colmenares, la aceptación del recurso por parte de la Corte Suprema representa una nueva oportunidad para que se analicen los elementos que, según ellos, no fueron valorados en las instancias anteriores.
Actualmente, el alto tribunal estudia el expediente tras realizar una audiencia en la que las partes expusieron sus argumentos. La expectativa está centrada en si la Corte determinará la reapertura de etapas procesales o ratificará las decisiones previas que absolvieron a las implicadas.
Además del aspecto judicial, Luis Alonso Colmenares habló sobre el impacto emocional que ha tenido este proceso en su familia y la decisión personal de perdonar a quienes considera involucrados en los hechos. En conversación con el mismo medio, sostuvo que el perdón ha sido un paso necesario para encontrar tranquilidad después de años de lucha legal y dolor. “Si aquellos que tuvieron que ver con el crimen de Luis no nos permitieron seguir soñando con él, yo le pido a Dios que no los deje dormir. Yo los perdoné, pero que Dios haga su propia justicia”, dijo.
El caso de Luis Andrés Colmenares continúa siendo uno de los más recordados por la opinión pública, no solo por el debate sobre la causa de su muerte, sino también por las discusiones que generó sobre el funcionamiento de la justicia en Colombia. A lo largo de los años, el expediente ha pasado por diferentes jueces, fiscales y magistrados, y ha tenido cobertura constante en medios nacionales e internacionales.
En varias ocasiones, la familia Colmenares ha insistido en que el propósito principal no es solo obtener una sentencia, sino establecer la verdad sobre lo ocurrido aquella noche de Halloween en 2010. “Lo que buscamos es justicia, que se sepa realmente qué pasó con mi hijo”, ha reiterado en otras entrevistas Luis Alonso Colmenares, quien continúa participando activamente en los procedimientos judiciales.
Mientras se espera la decisión definitiva de la Corte Suprema de Justicia, el proceso judicial de uno de los casos más emblemáticos del país sigue su curso.
