Hereu ve un ataque de partido al Gobierno en críticas autonómicas a la política turística

admin

Burgos, 24 oct (EFECOM).- El ministro de Industria y Turismo, Jordi Herue, ha atribuido este viernes a un pronunciamiento político y de ataque al Gobierno la denominada ‘Declaración de Sevilla’, por la que comunidades autónomas gobernadas por el PP han exigido al Ejecutivo central que abandone las políticas que «atacan y desprestigian al turismo».

Hereu ha afirmado a los medios en una visita a la sede burgalesa del Grupo Cropu que «es un ataque sin fundamento, que no se lo creen ni ellos».

Lo ha vinculado no tanto a una responsabilidad institucional como gobiernos autonómicos, sino a un «pronunciamiento muy político de partido».

Ha recordado que España bate récords turísticos, está «en un momento de éxito» y es mérito de todo el país, tanto de las políticas turísticas del Gobierno como del trabajo que desarrolla junto con las comunidades autónomas, porque «cooperan día a día en todos los territorios» con transferencias de millones de euros.

El ministro ha insistido en la necesidad de transformar el modelo turístico, avanzando en desconcentrar los destinos, desestacionalizar, diversificar los productos y digitalizar la experiencia.

«Para mantener el éxito de España en el turismo tenemos que transformar el modelo turístico español porque tenemos que garantizar la sostenibilidad económica del modelo y esto solo se hace si trabajamos profundamente en la sostenibilidad ambiental y la sostenibilidad social del modelo turístico», ha apuntado.

Y ha insistido en que el Gobierno defiende un «ecosistema del turismo al servicio de la calidad de vida, del bienestar de la sociedad» frente a la tesis «antigua» de que el país, la sociedad, deben estar al servicio del turismo.

Este jueves once comunidades autónomas gobernadas por el PP, la ciudad autónoma de Melilla (regida también por los populares) y Canarias, donde gobierna Coalición Canaria con el apoyo del PP, han suscrito la denominada ‘Declaración de Sevilla’, en la que exigen al Gobierno que abandone las políticas que «atacan y desprestigian al turismo» y «deje de alentar los movimientos antiturismo».EFECOM

(foto) (vídeo)

Deja un comentario

Next Post

El científico que pidió conservar su cerebro en un museo y terminó cambiando la historia de la neurociencia

En la última sala del Museo Luigi Rolando de Anatomía Humana, en Turín, Italia, una urna de vidrio descansa entre las tibias de un esqueleto. Contiene el cerebro de Carlo Giacomini, científico que vivió en el siglo XIX y pidió que su órgano fuera resguardado y exhibido. Lo hizo con […]
El científico que pidió conservar su cerebro en un museo y terminó cambiando la historia de la neurociencia

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!