Hidratación y atención a mareos o dolores: consejos de Samur para la maratón de Madrid

admin

Madrid, 25 abr (EFE).- Samur-Protección Civil recomienda mantener una buena hidratación y permanecer atento a los signos de alarma del cuerpo, como los dolores torácicos, dificultades respiratorias o los mareos, de cara a la Zurich Rock’ N’ Roll Running Series Maratón Madrid 2025, que reunirá este domingo a 45.000 corredores en la capital en tres pruebas de 10, 21 y 42 kilómetros.

Samur desplegará un dispositivo formado por 170 efectivos que velarán por la seguridad de los corredores, uno de los despliegues sanitarios más importantes del año en la capital, que contará con tres puestos sanitarios avanzados y unidades en moto, bicicleta y a pie.

Los sanitarios estarán muy atentos a cualquier desvanecimiento o señal de agotamiento de los participantes, todavía más después de los sucesos ocurridos el pasado 6 de abril en la Media Maratón de Madrid, en la que un corredor de 38 años falleció y otro de 21 quedó en estado grave por sendas paradas cardiorrespiratorias.

Los puestos avanzados se situarán en la línea de meta, ubicada en el Paseo de Recoletos a la altura de la calle Almirante, así como en la plaza de Colón y en la Casa de Campo, según ha informado este viernes Carlos Sánchez Rodríguez, supervisor de guardia de Samur-PC.

El operativo contará con trece unidades de soporte vital básico y decenas de unidades que seguirán la carrera en motocicleta, los conocidos como equipos Halcón, y en bicicleta, los equipos Lince, además de sanitarios a pie que ayudarán a los ciudadanos que lo soliciten.

“El punto más sensible siempre es la meta. Es un momento clave, donde los corredores están más cansados y se desvanecen o se marean porque se relajan y son conscientes de lo que venían sintiendo desde kilómetros atrás”, ha explicado.

Además de detallar el dispositivo, el supervisor de Samur-PC ha trasladado algunos consejos en materia de prevención para los participantes, tales como mantener una buena hidratación a lo largo de la carrera para mantener el control de la temperatura corporal y evitar los golpes de calor.

También ha insistido en la necesidad de prestar atención a los signos de alarma del cuerpo, como dolores torácicos, dificultades respiratorias, mareos, confusión o signos de agotamiento, que podrían ser la antesala de un infarto o una parada cardiorrespiratoria.

Ante cualquiera de estos síntomas, el supervisor recomienda detener la carrera y solicitar ayuda a los sanitarios.

La salida tendrá lugar en el Paseo de la Castellana entre la Plaza de San Juan de la Cruz y la plaza del Doctor Marañón entre las 8:45 y las 10:15 horas en las pruebas de 21 y 42 kilómetros, mientras que en el caso de la carrera de 10 kilómetros, comenzará a las 8:00, 8:05 y 8:10h.

Por su parte, el cierre de la llegada tendrá lugar sobre las 16:35 de la tarde en el caso de todas las distancias. EFE

1012043

Deja un comentario

Next Post

¿Quiénes controlan los puertos que rodean el Canal de Panamá?

Giovanna Ferullo M. Ciudad de Panamá, 25 ene (EFE).- Los cinco principales puertos de Panamá están en las áreas adyacentes del canal interoceánico, ahora en el ojo del huracán por la intención manifiesta del presidente de EE.UU., Donald Trump, de «retomar» el control de la vía alegando la supuesta interferencia […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!