‘Highest 2 Lowest’: secuestros, maletines y mucho rap en la triunfal vuelta de Spike Lee y Denzel Washington al thriller neoyorkino

admin

Llevaban casi 20 años sin trabajar juntos, pero hay amigos que no necesitan hablar todos los días para recuperar esa química de tanto tiempo atrás en el momento que están juntos. El director Spike Lee y el actor Denzel Washington son de ese tipo de amigos, y con su nueva colaboración, Highest 2 Lowest, han demostrado no solo que tenían una última gran obra por regalar, sino también que es posible realizar un remake en pleno 2025 que funcione y en muchos sentidos se distancie de su película original.

Estrenada esta semana en Apple TV y Movistar+, Highest 2 Lowest se basa libremente en la película de Akira Kurosawa, High and Low. Todo comienza cuando David King (Denzel Washington), un productor musical que otrora fuera el chico de oro de la industria pero que ahora se encuentra en medio de un gran trato empresarial que podría destruir o relanzar su carrera. Todo ello se ve interrumpido cuando su hijo y el de su chófer y mejor amigo Paul (Jeffrey Wright). King recupera a su hijo, pero el de su mejor amigo sigue desaparecido, y el secuestrador demanda una suma de dinero que echaría por tierra los planes de futuro del productor musical y su familia.

Denzel Washington en 'Highest 2 Lowest'

Un gran riesgo, dentro y fuera de la pantalla

Irónicamente, el personaje de Denzel Washington no es el único que tiene que arriesgarlo todo por una jugada que puede salir muy mal. El propio caso de la película es el de uno de esos proyectos que llevan tanto tiempo en el cajón de Hollywood que hasta ahora nadie se había atrevido a darle forma. En 1990 se había empezado a cincelar de la mano del guionista y director David Mamet, quien no había conseguido llevar a buen puerto esta readaptación de la novela King’s Ransom en la que se había basado Kurosawa años atrás. Grandes cineastas como Mike Nichols, Walter Salles o el mismísimo Martin Scorsese también intentaron meter mano sin éxito, mientras Disney —a través de los estudios de Touchstone y Miramax— había invertido casi 10 millones en un desarrollo que nunca llegaba a buen puerto.

Todo ello provocó que nadie quisiese acercarse al proyecto, que parecía abocado a ser irrealizable, hasta que aparecieron el productor Jason Michael Berman y el guionista Alan Fox, quienes eran apenas unos críos cuando Mamet había empezado a esbozar el proyecto primigenio. “Me dijeron: ‘Esto es como un billete de lotería. O tiras 150 000 dólares por los derechos a la basura, o encuentras a un gran guionista, consigues los derechos y lo llevas a cabo’”, confesaba a The Hollywood Reporter el productor, autor también de la Air de Ben Affleck y quien, como el protagonista de la película, asumió el riesgo depositando toda su confianza en un novato y en que Washington aceptase el proyecto. Pero entre medias estaba el productor Todd Black, encargado de las películas de The Equalizer y quien unió a los novatos con la pareja de amigos que pondría en práctica todo, Denzel Washington y Spike Lee.

Imagen de 'Highest 2 Lowest'

Viéndole las orejas al Lobo de Nueva York

La mezcla de ingenuidad y audacia del guion de Fox con la veteranía y templanza de la pareja detrás de Malcolm X o Una mala jugada ha resultado en la mejor película de Lee en años, recordando a sus mejores momentos de los 90, y con permiso de la celebrada Infiltrado en el KKKlan, que estaba precisamente protagonizada por el hijo de Denzel. Se dice que Fox preparó desarrolló el guion fijándose en las películas de Washington casi tanto como en la película de Kurosawa, y eso explicaría que parezca que nació para interpretar ese papel.

Highest 2 Lowest está por completo al servicio del ganador del Oscar, quien fluye por ella casi como las canciones que aderezan cada escena, desde el soul a la salsa de Eddie Palmieri pasando por supuesto por el rap, gran protagonista de la película junto a Washington y encarnado en la figura del músico real ASAP Rocky, quien había realizado cameos en películas como Popstar o Zoolander 2, pero al que aquí Spike Lee logra sacar partido como un digno contendiente de Washington. La música es a la vez la cara y la cruz de la película, pues no encuentra el tono adecuado en sus composiciones para las secuencias que acompaña, con unas melodías de jazz que pueden contrariar debido a la tensión intrínseca de lo que se narra.

A pesar de ello, Highest 2 Lowest consigue ser una versión diferente y fresca de la original de Kurosawa, y sobre todo una triunfal vuelta tanto de Spike Lee y Denzel Washington, como del thriller neoyorkino que tanto brilló en los 70. Como los mejores temas de rap, el filme está dotado de una gran energía y ritmo, de improvisación y espontaneidad, y de fuerza en sus secuencias más tensas, como la del intercambio en el tren o el viaje nocturno de Denzel Washington y Jeffrey Wright al grito de “This is mayhem”. Este es el caos de dos viejos amigos, y es grandioso tenerlos de vuelta una vez más.

Deja un comentario

Next Post

Otro pedido de auxilio al FMI, entre la recesión y la amenaza de los gobernadores

Unas semanas antes de las elecciones bonaerenses en un despacho del Fondo Monetario Internacional (FMI) se generó una suerte de debate sobre el posible impacto de una derrota de Javier Milei en las urnas. Un dirigente argentino de trato frecuente con el organismo aportó un puñado de cifras alarmantes en […]
Otro pedido de auxilio al FMI, entre la recesión y la amenaza de los gobernadores

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!