Luego de que se informara sobre su captura, se conoció el decomiso de elementos prohibidos en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Cartagena donde permanecía Juan Diego Marín Franco, hijo de Diego Marín Buitrago (alias Papá Pitufo), señalado por tentativa de feminicidio.
En esa URI, las autoridades incautaron dos ventiladores, un televisor de 32 pulgadas, una cafetera y un módem, justo en la celda donde permanecía Marín Franco, procesado por tentativa de feminicidio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según información conocida por El Tiempo, estos objetos fueron catalogados como elementos no autorizados en el recinto de detención y quedaron en poder de las autoridades penitenciarias.
De acuerdo con los registros obtenidos por el medio, el hallazgo de estos artículos se produjo en la URI del barrio Canapote, previo al traslado de Marín Franco a la cárcel La Ternera.
Sin embargo, fuentes de la Fiscalía, bajo la coordinación de Adriana Margarita Benítez, confirmaron en audiencias reservadas que el caso presenta una alta sensibilidad por los apellidos del implicado, pero enfatizaron que “no tiene privilegio alguno” dentro del sistema carcelario.
La defensa, encabezada por Ricardo Carriazo, sostuvo, citado por el diario nacional, que los bienes decomisados no iban destinados para el uso personal de Marín Franco, sino que formaban parte de una “donación humanitaria” a la URI, motivada por el hacinamiento y las altas temperaturas en que se encuentran los detenidos.
Abogado de Marín Franco insiste en que su captura fue ilegal
“Ni siquiera ingresaron al lugar donde estaba mi cliente. Y fueron decomisados a la entrada”, expresó Carriazo.
Además, el abogado insistió en que la captura fue realizada sin orden judicial y sostiene que se recurrió erróneamente al Código Nacional de Policía para efectuar la aprehensión.
Además de los artículos decomisados, se solicitó la entrada de expertos médicos para realizar valoraciones físicas y psicológicas, incluyendo electroencefalogramas cuantitativos, como parte de la estrategia de defensa de Marín Franco.
Por otra parte, el abogado alegó contradicciones en las versiones oficiales sobre la detención. Carriazo afirmó que las autoridades “aseguraron que la exesposa del señor Marín Franco les había dicho que él era quien la había herido en el apartamento 410 y que estaba escondido en el apartamento 110. Pero los videos de cámaras de seguridad y de los ascensores muestran que los uniformados nunca se cruzaron con la señora”.
El jurista agregó que la víctima habría perdido el conocimiento por consumo de licor y sustancias psicoactivas durante el incidente, y que esto impediría que alertara a los uniformados.
“Ambos habían consumido licor y sustancias psicoactivas y se trató de una riña. No voy a minimizar los hechos, pero ella estaba inconsciente por ebriedad”, explicó Carriazo a El Tiempo.
La defensa, además, anunció la apelación de la captura ante la segunda instancia y mantiene el argumento de ilegalidad en el proceso. Mientras tanto, Marín Franco permanece privado de la libertad ante los cargos que enfrenta por tentativa de feminicidio.
Qué fue lo que pasó
El 22 de octubre se supo que un juez de Cartagena ordenó la detención preventiva en centro carcelario de Diego Marín Franco por la supuesta tentativa de feminicidio contra su excompañera sentimental.
Los hechos se remontan al 23 de septiembre Marín Franco habría atacado con un arma cortopunzante a la mujer tras una fuerte discusión en un inmueble del corregimiento Manzanillo del Mar, en Bolívar.
“La víctima quedó inconsciente y fue trasladada de urgencias a un centro hospitalario, donde el personal médico la reanimó e intervino quirúrgicamente. Las valoraciones dan cuenta de que su vida estuvo en riesgo inminente”, detalló la Fiscalía durante la audiencia.
Según la información de la Fiscalía, se sustenta la acusación con pruebas materiales que señalan que, tras la disputa verbal, el procesado habría usado un arma blanca, causa de las lesiones que colocaron en peligro la vida de la víctima. El ente de control, además, alertó sobre riesgo de fuga y peligro para la víctima.