El fútbol femenino peruano vive momentos de tensión e incertidumbre. La reciente salida de Emily Lima del cargo de entrenadora de la selección nacional dejó al equipo sin rumbo claro y con múltiples interrogantes de cara al futuro. Sin embargo, en medio de ese panorama adverso, una noticia positiva encendió la esperanza: ‘Rosita’ Castro, defensora de Alianza Lima, fue anunciada como nueva jugadora del Club Atlético Huracán de Argentina. Un traspaso que no solo marca un hito en su carrera, sino también en la historia del fútbol femenino nacional.
Castro, quien formó parte del plantel campeón con Alianza en las temporadas 2021, 2022 y 2024, se convirtió en la primera futbolista ‘blanquiazul’ en ser transferida oficialmente al extranjero. El club ‘íntimo’ lo confirmó a través de sus redes sociales, donde agradeció a la jugadora por su entrega durante estos años y resaltó que conservarán un porcentaje de sus derechos para una futura venta. “¡Gracias por tu amor y compromiso con Alianza, Rosita!”, publicó la institución en un emotivo mensaje.
Castro con 30 años había logrado consolidarse como una de las piezas claves en el cuadro aliancista. Su liderazgo, capacidad de anticipación y juego aéreo la convirtieron en una fija en la defensa del equipo que actualmente dirige José Letelier. En lo que va del año, acumulaba más de una decena de partidos como titular en la Liga Femenina y había despertado el interés de clubes del exterior por su regularidad.
La llegada de Castro al fútbol argentino representa mucho más que un fichaje. Es un mensaje de esperanza para las futbolistas peruanas, que muchas veces compiten en condiciones desiguales y con poca visibilidad. Huracán, uno de los clubes tradicionales de Buenos Aires, le abre la puerta a una jugadora formada en suelo nacional, que pasó de los torneos locales a dar el gran salto internacional.
Su salida también expone el momento de transición que vive Alianza Lima, un club que apostó con fuerza por su rama femenina en los últimos años que lo han llevado hasta lo más alto del fútbol femenino siendo el actual campeón nacional y ganador del Torneo Apertura tras ganarle la final a Universitario de Deportes en el Estadio Monumental.
¿Cuándo regresa la Liga Femenina?
El Torneo Apertura 2025 de la Liga Femenina llegó a su fin con una emocionante final entre Alianza Lima y Universitario de Deportes. El conjunto ‘blanquiazul’ se coronó ganador tras imponerse por 2-0 en el partido de vuelta disputado en el Estadio Monumental de Ate, resultado que les permitió levantar el trofeo y asegurar su clasificación a la Copa Libertadores Femenina de este año.
Tras ese encuentro, la competencia entró en una pausa programada debido a la participación de la selección peruana en la Copa América Femenina. La paralización se extendió por casi mes y medio, lo que sirvió también como una ventana para que algunos equipos ajustaran sus planteles, reforzaran posiciones clave y recargaran energías de cara a la segunda mitad del campeonato.
Ahora, luego de semanas de espera, la Liga Femenina 2025 está lista para retomar la actividad oficial. La reanudación del torneo está prevista para el próximo fin de semana y ya se ha hecho pública la programación completa de la jornada inaugural del Torneo Clausura, que definirá el cierre de la temporada.
El partido que abrirá esta segunda parte del año será el encuentro entre Flamengo FBC y Sporting Cristal en el IPD de Huancayo a las 12:30 del sábado 02 de agosto.
Posteriormente, Universitario de Deportes se medirá frente a Real Ancash FC en Campo Mar a partir de las 15:00 horas el mismo día.
Alianza Lima debutará en el Torneo Clausura ante Defensores del Ilucán en el estadio Juan Maldonado el domingo 03 de agosto a las 15:00.