Hora de EE.UU. del último partido de Venezuela en casa: por un lugar en el Mundial 2026

admin

Venezuela aún podría llegar a su primera Copa del Mundo, pero para poder lograrlo debe conseguir un resultado positivo en su último partido de la eliminatoria de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol, por sus siglas en español). “La Vinotinto” recibirá en casa a Colombia en un partido que definirá uno de los lugares al Mundial 2026.

Eliminatorias Conmebol: a qué hora ver el último partido de Venezuela desde EE.UU.

Venezuela recibirá a Colombia el próximo 9 de septiembre en el estadio Monumental de Maturín, según el calendario oficial de la FIFA. El enfrentamiento comenzará a las 18.30 hs, tiempo del este de Estados Unidos.

La escuadra venezolana recibe a Colombia el próximo 9 de septiembre en el estadio Monumental de Maturín (X/@FVF_Oficial)

Los partidos de eliminatorias sudamericanas podrán verse a través Fanatiz, la cual tendrá todos los partidos, de acuerdo con su sitio web. Las personas tendrán que registrar un usuario y comprar el Pago por Evento (PVV, por sus siglas en inglés) del partido que desean ver.

Probables alineaciones de Venezuela y Colombia

El pasado 27 de agosto, el director técnico de Venezuela, Fernando Batista, presentó la lista de convocados para los últimos duelos eliminatorios. Entre los convocados destacan futbolistas habituales en los llamados como Salomón Rondón, Tomás Rincón, entre otros.

No obstante, también no fueron convocados Yangel Herrera, quien sufrió una ruptura del tendón del bíceps con su club Girona que lo dejará fuera del campo por seis semanas. De igual manera, Jhonder Cádiz, presentó una fractura del tercer metatarsiano del pie derecho, con un tiempo estimado de recuperación de tres semanas, informó la Federación de Fútbol de Venezuela.

Venezuela busca ir a su primer mundial de selección mayor

Por otro lado, Néstor Lorenzo, seleccionador de Colombia, anunció la lista con la mayoría de los jugadores que han sido parte de todo el proceso de las eliminatorias, a excepción de la convocatoria de Yerson Mosquera, quien regresa después de estar varios meses lesionado.

En sus últimas partidos de eliminatorios, ambas selecciones presentaron el siguiente once:

  • Colombia: Kevin Mier, Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Jhon Lucumí, Deiver Machado; Jefferson Lerma, Kevin Castaño, Richard Ríos, Luis Díaz, James Rodríguez
  • Venezuela: Rafael Romo, Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Miguel Navarro, José Martínez, Herrera, Cásseres, D Martínez, Salomón Rondón, Soteldo

Colombia jugará en contra de Bolivia y Venezuela sus últimos partidos eliminatorios (X/@FCFSeleccionCol)

Panorama de Venezuela para clasificar al Mundial 2026

El clasificatorio de Conmebol rumbo a la próxima justa mundialista de 2026 se ha jugado en partidos de ida y vuelta entre las 10 selecciones de la Confederación.

Una vez que se jueguen todas las jornadas, llegarán al Mundial 2026 de manera directa los seis primeros lugares de la tabla general, mientras el séptimo lugar disputará el Torneo clasificatorio para la justa mundialista, según FIFA.

Tras 16 fechas de eliminatorias, Venezuela se encuentra actualmente en el séptimo lugar de la clasificación con 18 puntos, a un solo punto de ventaja del octavo lugar, Bolivia.

Actualmente, la selección dirigida por Fernando Batista tiene el boleto al Torneo clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA, pero un par de resultados negativos podrían alejarlo de esa posición.

Venezuela aún tiene posibilidades matemáticas de clasificar de manera directa (X/@FVF_Oficial)

“La Vinotinto” también podría alcanzar un boleto directo al Mundial 2026, el cual tiene Colombia al colocarse en el sexto lugar con 22 puntos.

Una derrota o empate de “La Tricolor” en la jornada 17 en contra de Bolivia, combinado con una victoria de Venezuela en contra de Argentina, pondría el partido entre ambos como uno de los más atractivos debido a lo que se jugarían.

Mientras, Colombia podría llegar clasificado al partido en contra de “La Vinotinto” con un triunfo en la penúltima jornada, ya que seguiría manteniendo una ventaja de cuatro puntos en contra de la selección venezolana.

Deja un comentario

Next Post

La agenda de la TV del viernes: las semifinales del US Open, ensayos de la Fórmula 1 en Monza y los Pumas en Australia

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 5 septiembre de 2025. FÚTBOL Eliminatorias europeas 15.30 Ucrania vs. Francia. ESPN (CV 24/103 HD – DTV 1621 HD) 15.45 Eslovenia vs. Suecia. Disney+ 15:45 Suiza vs. Kosovo. Disney+ 15:45 Grecia vs. Bielorrusia. Disney+ 15:45 Islandia […]
La agenda de la TV del viernes: las semifinales del US Open, ensayos de la Fórmula 1 en Monza y los Pumas en Australia

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!