Horas después de que borraran muro “Uribe culpable”, en Cartagena, grafitearon el número asignado del expresidente por el Inpec

admin

La administración de Dumek Turbay ordenó borrar mensajes que inciten a la polarización, luego de que surgiera un nuevo grafiti relacionado con el caso judicial del expresidente Uribe en un puente clave de la ciudad - crédito Mundo Noticias

En menos de un día, el puente del barrio Las Gaviotas de Cartagena volvió a ser epicentro de controversia política.

Horas después de que la administración municipal ordenara eliminar la frase “Uribe culpable” pintada en el lugar, apareció un nuevo mensaje.

El número 381770, relacionado directamente con el proceso judicial del expresidente Álvaro Uribe Vélez y asignado por el Inpec durante su detención domiciliaria.

Este hecho intensificó la discusión sobre la utilización del espacio público para expresar posiciones políticas y desafió frontalmente las órdenes de la Alcaldía de Cartagena.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La reacción de la administración encabezada por Dumek Turbay fue inmediata y firme.

El alcalde confirmó que su gobierno había dado la instrucción para borrar el mensaje original a través de la Secretaría del Interior, el 12 de agosto del 2025.

La administración local, liderada por Dumek Turbay Paz, eliminó una pintada que generó controversia y anunció instrucciones claras para impedir que espacios urbanos sean usados para promover confrontaciones políticas - crédito redes sociales / Facebook

Pareciera que estuvieran hablando de una zona de conflicto, donde hay presencia de grupos armados ilegales, no vamos a dejar que una pared de un puente en Cartagena se convierta en un escenario de confrontación en la ciudad”, dijo el alcalde.

Turbay subrayó que la ciudad no permitirá mensajes que inciten al odio o profundicen las divisiones políticas.

Haremos lo necesario para que no se pueda instalar un tipo de mensaje de estos, y estoy hablando hacia todos los actores políticos. Si se llegara a hacer, porque lo realizan en horas de la madrugada o en momentos donde no pueda haber el mismo control de la autoridad, pues haremos lo mismo”, declaró el mandatario cartagenero.

Con este pronunciamiento, la Alcaldía reiteró su compromiso de eliminar cualquier contenido que fomente la polarización, independientemente de su origen, incrementando la vigilancia en puntos identificados como estratégicos.

Los hechos recientes surgieron tras una manifestación realizada en apoyo al juez que dictó 12 años de prisión domiciliaria al expresidente Uribe, momento en que se pintó por primera vez el eslogan que detonó el conflicto.

Acto seguido, la acción de anoche —cuando desconocidos utilizaron pintura blanca en aerosol para grabar el número de identificación del exmandatario, 381770— fue interpretada como una afrenta a la autoridad y un claro desafío a la decisión del gobierno local.

La reacción social tampoco se hizo esperar. Diversos sectores de la ciudadanía han utilizado este nuevo episodio como un llamado urgente a fortalecer el lenguaje de paz y el respeto mutuo.

Se recordó que el espacio público constituye patrimonio de todos y que su uso no debe vulnerar la convivencia ni alimentar fracturas en la comunidad.

La administración distrital mantiene su postura de retirar toda manifestación gráfica que promueva la confrontación política, advirtiendo que el control y la vigilancia continuarán reforzándose mientras persista la tensión en el entorno del puente de Las Gaviotas.

Deja un comentario

Next Post

Solidaridad en acción: se realiza la Colecta Nacional “Más por Menos”

El 13 y 14 de septiembre se podrá colaborar en parroquias y por medios digitales para apoyar proyectos solidarios en las regiones más necesitadas del país. El próximo sábado 13 y domingo 14 de septiembre se realizará en todo el país la tradicional Colecta Nacional “Más por Menos”, una iniciativa […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!