El hallazgo del cuerpo sin vida de X.A.H.S, de solo 18 años, ha conmocionado a la localidad de Vichayal, distrito de La Arena, en la región Piura. La joven universitaria fue reportada como desaparecida el pasado 19 de agosto y, tras días de intensa búsqueda, sus restos fueron encontrados enterrados en un corral aledaño a la vivienda de la hermana de su madre. La indignación y el dolor se apoderaron de la comunidad, que exige justicia por este brutal crimen.
De acuerdo con la investigación policial, la estudiante que cursaba el primer ciclo de Ciencias de la Administración en la Universidad Nacional de Piura y había egresado del colegio San Juan Bautista de Catacaos. Estaba de vacaciones en el sector Vichayal cuando desapareció. Su madre, Milagros S.M., denunció la desaparición ante la policía y se aferró a la esperanza de un reencuentro después de que allegados informaron sobre un posible avistamiento en Catacaos.
Macabro hallazgo
Todo cambió durante la madrugada del domingo, cuando un fuerte olor alertó a los familiares y movilizó a los vecinos. El cuerpo de la joven se halló enterrado cerca de la vivienda de su tía. La investigación señala al esposo de esta, identificado como Jorge Silva Álvarez, como principal sospechoso. La policía presume que el hombre cavó un hoyo para ocultar el cuerpo, intentando encubrir sus acciones.
El sospechoso fue detenido de inmediato. Según fuentes policiales, una multitud indignada intentó lincharlo al enterarse de la noticia. Familiares y vecinos, desbordados por la furia y el dolor, atacaron el vehículo policial donde era trasladado, generando enfrentamientos violentos con miembros de la Policía Nacional del Perú. Los agentes tuvieron que recurrir a gases lacrimógenos y disparos disuasivos para calmar la situación y garantizar la integridad física del arrestado. El presunto responsable fue llevado primero a Monte Castillo y luego a Piura, bajo fuerte resguardo policial, para evitar cualquier intento de justicia popular.
Consternación y dolor de amigos y familiares
El crimen ha generado consternación no solo en Vichayal y La Arena, sino también en Catacaos, Piura y el entorno universitario de la región. Docentes del colegio San Juan Bautista y compañeros de clase han expresado públicamente su profundo pesar. Una de sus profesoras rompió en llanto al recordar a la joven víctima: “Ella fue la hija que jamás tuve, ahora se va sin que pudiera darle un adiós”.
La comunidad universitaria y los colectivos de mujeres de Piura exigen justicia y el máximo rigor de la ley contra el presunto feminicida. La Universidad Nacional de Piura publicó un comunicado pidiendo el esclarecimiento total de los hechos y condenando la violencia que acabó con la vida de una de sus estudiantes más jóvenes.
Las escenas del féretro de la adolescente, acompañado por familiares y amigos, evidenciaron la rabia y el sufrimiento de quienes la conocieron. “No podemos permitir que crímenes tan crueles queden impunes”, dijeron.
Ministerio Público inicia investigaciones
Tras el hallazgo, personal del Ministerio Público y peritos de criminalística han intensificado las investigaciones para determinar con precisión las circunstancias del feminicidio. El entorno familiar de la joven colaboró con las diligencias y varios testigos fueron citados a declarar. Según las primeras pesquisas, la joven habría confiado en su entorno antes de ser asesinada.
El Ministerio Público evalúa todos los elementos de prueba mientras la Policía Nacional continúa recabando testimonios y realizando peritajes en la casa donde se produjo el hallazgo. Las autoridades han pedido tranquilidad a la población y se comprometieron a actuar con celeridad para asegurar que el crimen no quede impune.
Tristeza, dolor y gritos de justicia
La tarde del lunes estuvo marcada por el luto y la indignación en La Arena, donde familiares, amigos y vecinos se reunieron para despedir a X.A.H.S.. El cortejo fúnebre avanzó bajo un silencioso respeto, entre rostros desfigurados por el dolor y la rabia ante su trágico final.
Los padres de Xiomara, visiblemente afectados, reclamaron justicia y el público presente. Entre las escenas más conmovedoras, destacó la de su pareja, quien siguió la carroza fúnebre sin poder ocultar las lágrimas. Amigos y vecinos marcharon junto al féretro, levantando pancartas y consignas que exigían castigo ejemplar para el culpable del crimen.
Durante el sepelio, la comunidad manifestó un rechazo absoluto frente a la violencia que terminó con la vida de la joven, y pidió a las autoridades avanzar rápidamente en la investigación y el proceso judicial. “No podemos permitir que este crimen quede impune”, repetían allegados y vecinos durante la despedida, en medio del dolor colectivo.
En tanto, el sospechoso del asesinato de la joven universitaria quedará detenido por los próximos siete días que la Fiscalía tendrá de tiempo para formalizar la acusación en su contra por el asesinato de la adolescente de 18 años. Ayer por la tarde pasó por exámenes del médico legista, mientras que el resultado de la necropsia de ley al cuerpo de la víctima reveló que falleció por estrangulamiento.
Feminicidios en Perú: una problemática sin freno
El asesinato de X.A.H.S. se suma a una larga lista de crímenes contra mujeres en el Perú. Este 2025, el país registra una cifra alarmante: cada dos días una mujer fue víctima de feminicidio, la mayoría de ellas tenía entre 18 y 29 años.
Además, la Defensoría del Pueblo advirtió que los feminicidios y desapariciones crecieron un 11% en lo que va del año, reflejo del agravamiento de la inseguridad y la violencia de género en todo el país. Entre enero y agosto, se han registrado 93 asesinatos de mujeres, pese al aumento de condenas reportado por la Fiscalía.