Hospitales y clínicas en Sinaloa se “blindan” tras varios ataques armados contra pacientes y personal médico

admin

Los dos ataques contra hospitales y personal médico ha ocurrido en los primeros días de septiembre | Redes Sociales

La Secretaría de Salud de Sinaloa anunció un reforzamiento de seguridad en hospitales y centros médicos de Culiacán tras los recientes ataques armados que dejaron muertos y heridos entre pacientes, personal y familiares. Esta medida, según se dijo, busca proteger la integridad de quienes acuden a los servicios de salud y prevenir que la violencia afecte directamente a los espacios hospitalarios.

El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, explicó la respuesta institucional de la siguiente forma:

“Acordamos una nueva estrategia en la atención de hospitales y la evaluación de heridos, también la dinámica que van a tener las puertas de seguridad, y con ello también la notificación rápida que se debe hacer de las unidades para que no se lleven a cabo sucesos como los ocurridos anteriormente”.

Entre las medidas destacan:

  • Filtros de seguridad reforzados
  • Uso obligatorio de gafetes y detectores de metales para el personal de salud
  • Notificación inmediata del ingreso de pacientes heridos por arma de fuego

Cuitláhuac González Galindo confirmó mayores filtros de revisión y atención oportuna a personas con heridas de bala o arma de fuego  | Gobierno del Estado de Sinaloa

En tanto, la vocera de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Verona Hernández Valenzuela, enfatizó:

“Se tendrán que reforzar las actuaciones definitivamente y en eso precisamente se estaría trabajando por parte de las autoridades de salud y también por parte de las autoridades de seguridad”.

El contexto violento: la serie de atentados contra la salud en Sinaloa

Los hechos comenzaron la noche del 29 de agosto de 2025, cuando un grupo armado disparó contra el área de urgencias del Hospital Civil de Culiacán. El saldo inicial fue de tres muertos y al menos cuatro lesionados; un cuarto falleció el 31 de agosto.

Testigos indicaron que los agresores, a bordo de un vehículo, abrieron fuego contra quienes esperaban noticias de sus familiares. Ese día, la violencia dejó 11 homicidios en la entidad, incluyendo el hallazgo de una cabeza humana en Tepuche.

Al día siguiente, 30 de agosto, se registraron dos nuevos ataques: primero en una clínica privada de la colonia Centro, donde un joven fue ejecutado mientras estaba internado; minutos después, hombres disfrazados de médicos ingresaron al Hospital General de Culiacán y asesinaron a un paciente de 21 años.

Se tratan de crímenes que van desde dejar cabezas humanas hasta secuestras pacientes en clínicas privadas | X / @Eco1_LVM

A pesar de la presencia de seguridad, los agresores accedieron hasta el tercer piso, demostrando la vulnerabilidad de los hospitales frente a la violencia organizada.

Crisis de seguridad en Sinaloa: cifras alarmantes

Los ataques se producen en un contexto de alta violencia en Culiacán y Sinaloa, derivada de disputas entre grupos criminales. Según el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP):

  • Homicidios: mil 828 desde septiembre de 2024
  • Desapariciones forzadas: 2 mil 390 denuncias
  • Robos de vehículos: 6 mil 835 denuncias
  • Robos a comercios: 2 mil 658 incidentes registrados

Estas cifras muestran un incremento sostenido de delitos graves que afectan a la población civil y los sectores más vulnerables.

A más de un año de la

Propuestas de expertos y derechos humanos para evitar más sangre en la entidad

Óscar Loza Ochoa, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), advirtió que los hechos violentos podrían continuar y urgió a anticipar medidas de prevención:

“Hay que comenzar a trabajar en ese sentido. O sea, no nos esperemos a que de repente digamos: ‘ya se pasó’. Hay que comenzar a trabajar un día”.

Por su parte, Miguel Calderón, coordinador general del CESP, propuso un “Plan Marshall de Culiacán” que combine seguridad, cultura, convivencia social y uso del presupuesto público con enfoque de poscrisis.

Deja un comentario

Next Post

Distribuyen las urnas en Necochea para las elecciones legislativas del domingo

El operativo se realizó esta mañana con apoyo logístico de la empresa de transporte Necochea. Las urnas fueron trasladadas desde el Correo hacia las escuelas habilitadas como centros de votación En el marco de las elecciones legislativas provinciales, esta mañana se llevó a cabo el operativo de distribución de urnas […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!