La justicia federal allanó esta mañana la casa del diputado José Luis Espert en Beccar, en el marco de la causa que lo investiga por presunto lavado de dinero, por los fondos que recibió del empresario Federico “Fred” Machado, acusado por Estados Unidos de crímenes ligados al narcotráfico.
Anoche, con 215 votos afirmativos y solo tres abstenciones, los diputados aprobaron en el recinto la autorización que les había pedido por la tarde el juez federal de San Isidro Lino Mirabelli para avanzar con medidas de prueba contra Espert que requerían permiso por sus fueros.
Espert estaba en su casa cuando pasadas las 11.20 llegaron una delegación de efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA), un oficial de justicia y miembros de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), junto con dos civiles para que actuaran como testigos. El diputado los recibió en la puerta de su casa, en la calle Brasil al 700.
El procedimiento en el domicilio de Espert duró más de cinco horas. Alrededor de las 16.40, los representantes judiciales y los efectivos de seguridad se retiraron de la vivienda. En medio de un fuerte hermetismo, los responsables del operativo salieron por la puerta con tres cajas y tres carpetas con documentación, según pudo constatar LA NACION. Alejandro Freeland, abogado de Espert, dijo que los agentes “se llevaron todo: computadoras, celular y papeles”. Consultado si su defendido entregó las claves de los dispositivos, Freeland remarcó: “Entregó todo”.
El requerimiento del juez con el detalle de las medidas ordenadas se mantiene en secreto -los diputados dieron su autorización sin abrir el debate sobre el contenido-, pero LA NACION supo que es muy amplio. Además de operativos en la casa del legislador y sus oficinas, incluye medidas sobre sus teléfonos, dijeron fuentes que conocen el contenido de la decisión judicial.
El despacho de José Luis Espert en la Cámara de Diputados había sido franjado anoche y así amaneció esta mañana, a la espera de que la Justicia se presentara a buscar las pruebas que ordenó reunir Mirabelli.
A las 11, la Dirección de Seguridad de Diputados trabajaba en las oficinas de Espert y despejó el pasillo -del anexo B, frente al Palacio- para que la Justicia actuara. Cerca de las 11:30 ingresaron los enviados de los tribunales acompañados por personal legislativo. Unos 35 minutos más tarde, salieron con una caja. Ahora, volverá a franjarse el despacho, dieron fuentes del Congreso.
Mirabelli dispuso las medidas ayer, a pedido del fiscal del caso, Fernando Domínguez, pero sujetas a la autorización de la Cámara baja.
LA NACION dio cuenta del requerimiento del juez al Congreso por la tarde, cuando los diputados estaban reunidos en el recinto debatiendo el régimen de los DNU. Enterado de la noticia por esa publicación, el diputado de la Coalición Cívica Juan Manuel López pidió que se le respondiera al juez ayer mismo. Antes de las 22, el pedido de Mirabelli fue aprobado sin ningún voto en contra, con el apoyo incluso de los propios libertarios y Pro.
Es inédita la velocidad que tuvo este trámite, que había ingresado a Diputados a las 17.
De madrugada, después de la sesión, el bloque libertario se congregó para tratar dos asuntos: determinar si habían votado correctamente y solicitar a Menem ver el oficio, a lo que el presidente de la Cámara se negó, informaron fuentes que conocieron de primera mano el contenido de la reunión.
Querían determinar si le habían soltado la mano a Espert, su compañero de bancada, pero la conclusión general fue que habían obrado bien. “La mayoría bancó lo que se hizo”, relató un allegado al bloque.
La queja del abogado
Alejandro Freeland, abogado de Espert, se presentó esta mañana en la casa de su defendido y se quejó de que no lo dejaran entrar. Invocó el derecho de todo acusado de tener “un defensor que lo asista”, que según él, se está violando en este caso. “Se los dije, pero no les pareció importante. No me dejan pasar, dijeron que necesitaban la orden del juez”, declaró Freeland, que esperaba en la vereda mientras adentro de la casa se desarrollaba el operativo. Entró, finalmente, pasadas las 13, después de haber improvisado una conferencia de prensa con los medios presentes en el lugar.
“Él estaba muy tranquilo, esperándome -dijo en alusión a Espert-. Puede pasar cualquier cosa acá. Temo cualquier cosa de esta causa.”
Freeland informó que pidió que la causa que se abrió en el juzgado federal de San Isidro se unifique con una anterior que se tramita en Comodoro Py, en el juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi. Según el abogado, es este magistrado quien debe quedar al frente del caso. “Pedimos lo que se llama una inhibitoria para que el caso vaya al juez que tiene la causa originalmente, la única causa que debería existir ir”, declaró el abogado. Y dijo: “Lo que hizo Gabrois es elegir una sede, San Martín, y cayó acá, en San Isidro, no sé por qué. Yo le pedí al juez De Giorgi, que interviene hace cuatro años, que le pida al juez Mirabelli, que es el que no me deja entrar, que se declare incompetente y le mande la causa”.
La causa de los aviones
La causa que lleva Martínez de Giorgi se inició el 19 de abril de 2021, por la presentación judicial de un particular que acusó a Espert del delito de asociación ilícita. Si bien la denuncia original fue muy amplia (sostenía que debía investigarse si Machado había financiado a Espert), la causa se concentró en los vuelos en avión facilitados por el empresario, informaron fuentes con acceso a las actuaciones.
En ese expediente, en marzo de 2023, el piloto Axel Vugdelija declaró que en 2019 era empleado de Machado y que el empresario había viajado más de una vez con Espert en sus aviones. “En ese momento Fred Machado era mi jefe y me pidió que acompañe a la tripulación como una especie de baqueano porque conozco las rutas aéreas argentinas (…). Me llamaba alguien del entorno de Espert. Me llamaba, me decía cómo era el itinerario y el listado de pasajeros”.
En la causa se reconstruyó que hubo 36 vuelos de Espert en aviones de Machado en 2019. Los datos no tomaron estado público hasta la semana pasada, cuando estalló la crisis que terminó con la renuncia de Espert a su candidatura a diputado por LLA.
Con la colaboración de Manuel Casado